My Twitter Feed

September 30, 2023

NOTICIAS FLASH:

Blasphemous 2. Una secuela catártica. -

viernes, septiembre 29, 2023

Sara Zozaya. En busca de la libertad absoluta. -

viernes, septiembre 29, 2023

Belako. La magia del proceso. -

viernes, septiembre 29, 2023

Ditz. Una clase propia. -

viernes, septiembre 29, 2023

Ricardo Moya. Cantándole a la vida. -

viernes, septiembre 29, 2023

María de la Flor. Al calor de las cuerdas. -

viernes, septiembre 29, 2023

Pokey LaFarge. Ciudadano del planeta Tierra. -

viernes, septiembre 29, 2023

Irantzu Varela. El humor como herramienta de activismo. -

viernes, septiembre 29, 2023

La comedia de los errores. Libertad para equivocarse. -

viernes, septiembre 29, 2023

Nevenka. Por las que vendrán. -

viernes, septiembre 29, 2023

Demode a Kupela. Lau Ahots Biluzik Sorrarazi Dezaketena. -

viernes, septiembre 29, 2023

Polideportivo Municipal de Altza. La «fábrica» del deporte. -

viernes, septiembre 29, 2023

Tecnología. -

viernes, septiembre 29, 2023

Moda. Lujo silencioso. -

viernes, septiembre 29, 2023

El Columpio Asesino. El columpio deja de balancearse. -

sábado, julio 29, 2023

Nena Daconte. Un momento casi perfecto. -

sábado, julio 29, 2023

Laguna Goons. Rock sucio y sin complejos. -

sábado, julio 29, 2023

Nada Surf. ¿Estamos vivos? Vamos a celebrarlo. -

sábado, julio 29, 2023

Conciertos ilustrados, según ALEX ORBE. -

sábado, julio 29, 2023

Yayoi Kusama, según LUCÍA AGIRRE, comisaria de la exposición del Guggenheim. -

sábado, julio 29, 2023

Pepón Nieto. Engaños piadosos.

ComediaMentiras

El actor malagueño vuelve a colaborar con el director de ‘El eunuco’ en una comedia greco-latina inspirada en textos de Plauto que nos descubre que las mentiras hacen la vida un poco más cómoda. Le acompañan María Barranco, Paco Tous y Angy Fernández, entre otros.

Tras el éxito de ‘El eunuco’, ¿cómo se gestó ‘La comedia de las mentiras’? Fue un encargo. Se trata de una coproducción del Festival de Mérida. Pep Antón y yo llevamos trabajando juntos más de doce años. Hace tres hicimos ‘El eunuco’ en Mérida, funcionó muy bien y nos encargaron otra comedia. ‘El eunuco’ era un texto de Terencio que ya existía como obra. En ‘La comedia de las mentiras’ hay una invención partiendo de textos de Plauto muy reconocibles pero no existe esa historia como tal.

El reparto cambia mucho con respecto a aquella obra pero tú te mantienes. Sí. No llegamos a ser una compañía pero Pep y yo trabajamos juntos en esto y luego ya dependiendo de las necesidades de la obra vamos completando el reparto.

Pep Antón dice que tiene semejanzas y diferencias con ‘El eunuco’. Se asemeja en que es una comedia greco-latina y se distancia en todo lo demás. Son dos historias diferentes con personajes muy distintos. ‘El eunuco’ era un musical disparatado y esta es una comedia de texto más parecida a un vodevil que a un musical.

¿Cómo describirías a tu personaje, Calidoro? Calidoro es un criado, un esclavo de la familia que lleva toda la vida con ellos. Quiere a la familia como si fuera suya. Tiene la capacidad de ser lo suficientemente listo y rápido. Intenta salvar el culo a sus amos continuamente de la mejor manera que sabe. Todo lo que hace lo hace por los demás.

Cuenta con un reparto muy variado en cuanto a generaciones y procedencia, ¿os coordinasteis bien? Sí, claro. Eso pasa siempre. Cada uno es de su padre y de su madre. Pero hay una dirección y trabajamos todos en la misma línea.

¿La obra plantea una defensa de la mentira piadosa? Sí, bueno, defiende que la vida es mucho más amable si no te dicen la verdad a la cara. No hace falta que la gente vaya por ahí diciéndote lo que opinan, así, a bocajarro. Eso es más falta de educación que otra cosa. El objetivo de la función es principalmente divertir pero si hubiera una moraleja podría ir por ahí.

¿Qué tal llevas lo del canto? Yo entono un poquito pero no canto bien. No soy actor musical. Si hay alguna cancioncita me la tengo que tragar. Lo que intento hacer es escudarme un poco en el personaje. Si el personaje no canta bien eso es lo que me ampara. La ficción siempre te ampara mucho.

Últimamente te has convertido en actor fetiche de Álex de la Iglesia. Por lo demás, ¿estás últimamente más involucrado en el teatro? Estoy interesado en trabajar y tengo la suerte de trabajar en cine, teatro y televisión. Es muy difícil que uno sea dueño de su carrera.

‘Perfectos desconocidos’ ha sido un gran éxito en los cines y se va a llevar al teatro en Argentina. ¿Te gustaría participar si se hiciera un montaje en España? Si no me equivoco ya hay algo en marcha pero en principio yo no voy a formar parte de ello.

¿Cómo recomendarías ‘La comedia de las mentiras’ al público? Recomiendo que la gente vaya al teatro en general. En cuanto a esta función, el público siempre se lo pasa muy bien y eso es algo que a nosotros nos llena de satisfacción. Texto de Roberto González. Fotografía de Javier Naval.

Deja un comentario