Itziar Lazkano. Pedacitos de romance.

Pabellón 6 acoge ‘Y todo por amor’, obra de la compañía 7Grados en la que la polifacética artista vizcaína dirige a cuatro actores en una función basada en textos que exploran diversas formas de entender las relaciones.
La obra gira en torno al amor y las relaciones… ¿podemos decir que desde un enfoque más realista que otras obras de ficción? El trabajo lo hemos abordado desde un estilo realista sin subrayar los momentos cómicos que ciertas situaciones puedan tener. De esta forma conseguimos credibilidad en situaciones de carácter dramático y cómico. Son fragmentos de pequeñas historias unidas por la temática del amor en toda su amplitud. AMOR, cuatro letras y cabe tanto dentro y duele tanto cuando te dejan fuera.
¿Cómo se desarrolló la selección de los textos de personajes tan incisivos y variopintos como Quim Monzó, Karmelo C. Iribarren y Roger Wolfe? En la compañía 7Grados siempre preferimos elegir textos que en la mayoría de las ocasiones son literarios y a partir de ellos realizar la dramaturgia. De esta forma conseguimos dar identidad propia al espectáculo. En esta ocasión quisimos trabajar escenas y no sólo monólogos como en otras ocasiones. Nos pareció que Quim Monzó nos encajaba por la temática y mezclarlo con poemas de Karmelo C. Iribarren y Roger Wolfe, que tanto y tan bien han escrito sobre el amor y el desamor, nos pareció una buena idea.
El dosier de la obra nos dice mucho de lo que no debemos esperar, ¿qué SÍ debemos esperar de ‘Y todo por amor’? No contamos una historia concreta con unos personajes fijos. Veremos pequeñas historias cada una con su conflicto. Tampoco damos ningún consejo ni mensaje específico, simplemente exponemos los hechos con los que cualquier espectador pudiera sentirse identificado. Esto ocurre también con los poemas. Su contenido son pequeños cachitos de vida.
¿Qué aporta la música de 3Devils a la función? Acompañan a crear atmósferas, relajan al espectador de la escucha de textos. No deja de ser un concierto con canciones magníficamente interpretadas. Podríamos decir que ‘Y Todo por Amor’ es Teatro&Concierto. Tenemos mucha suerte de tener cerca a Jorge Gros (guitarra) Iñigo Elexpuru (percusión y voz) y a nuestro querido compañero Irrintzi Ibarrola (voz y guitarra). La música es un envoltorio de lujo para nuestro montaje.
Háblanos de tu experiencia en Pabellón 6. Pabellón 6 ha cambiado el panorama teatral en Bilbao. Gracias a éste proyecto que Ramón Barea e Irene Bau pusieron en pie hace ya siete años muchos profesionales y jóvenes recién salidos de sus escuelas han podido ver cómo sus proyectos se han hecho realidad. Y me atrevería a decir que también el público ha cumplido el sueño de conocer y ver de cerca a los actores y actrices de su ciudad en acción.
Has trabajado en productos televisivos muy conocidos. ¿Eres muy reconocida por la calle? Si, la verdad es que ‘Vaya Semanita’ nos ha dado mucha popularidad a todos los que hemos pasado por el programa. Lo que realmente me sorprende es que jovencitos me paren por la calle para hacerse una foto conmigo mucho tiempo después de que el programa finalizara.
¿Cómo sueles trabajar la dirección de actores/actrices? Valorando cuáles son sus fortalezas y sus debilidades. Esto me sirve para sacarles de su lado de confort, que a la larga es muy satisfactorio. Trato de crear un ambiente agradable de trabajo y que el equipo esté muy a gusto. Es básico para crear. Sé lo que se sufre cuando se actúa. Texto de Roberto González.