My Twitter Feed

December 4, 2023

NOTICIAS FLASH:

Una noche de furia, según HUGO RUIZ. -

sábado, diciembre 2, 2023

Morirse de risa, según IVÁN PÉREZ (IVANPER) -

sábado, diciembre 2, 2023

Moscas. Poder Putrefacto. -

viernes, diciembre 1, 2023

Nøgen. Con el corazón lleno. -

viernes, diciembre 1, 2023

Green Valley. Veinte años de amor y buen rollo. -

viernes, diciembre 1, 2023

Morgan. Un último esfuerzo antes del merecido descanso. -

jueves, noviembre 30, 2023

Iván Ferreiro. Compromiso con el trabajo. -

jueves, noviembre 30, 2023

Tulsa. Heroínas de andar por casa. -

jueves, noviembre 30, 2023

Alba Armengou. Aprender a florecer solos. -

miércoles, noviembre 29, 2023

Charlie y la fábrica de chocolate. Un billete dorado para el teatro. -

martes, noviembre 28, 2023

Josep Maria Pou. Cuando la memoria se convierte en un laberinto. -

lunes, noviembre 27, 2023

Javier Gutiérrez. Bienvenido a las rebajas morales. -

lunes, noviembre 27, 2023

Anabel Alonso. Ni los buenos son tan buenos ni los malos tan malos. -

lunes, noviembre 27, 2023

Reseñas Aux124. -

lunes, noviembre 27, 2023

Tecnología. Apple estrena su nuevo chip M3. -

lunes, noviembre 27, 2023

Moda. Bolsos y zapatos. -

lunes, noviembre 27, 2023

Arantxa Echevarría. Abrazando la identidad. -

sábado, septiembre 30, 2023

Los colonos. La otra cara del western. -

sábado, septiembre 30, 2023

El sueño de la sultana. Viaje hacia una utopía. -

sábado, septiembre 30, 2023

Isabel Coixet. Pueblo chico, infierno grande. -

sábado, septiembre 30, 2023

AUX, según (algunos de) sus lectores.

LectoresAUX

Algunos de nuestros lectores más incondicionales nos cuentan algo sobre ellos mismos y sobre estos quince años de AUX: sus secciones favoritas, las entrevistas que mejor recuerdan y lo que hacen con la revista después de leerla. ¿Coinciden con vuestras opiniones? Leed y comprobadlo vosotrxs mismxs.

Presentaos en un par de líneas.

Jon Zurimendi: Me llamo Jon, soy de Bilbao, tengo 25 años y estoy graduado en Comunicación Audiovisual. Hago animación 2D y estoy montando una productora.

Lara Trevilla: Me llamo Lara, tengo 32 años. Resido actualmente en Hamburgo, soy bilbaína de corazón.

Patricia Millán: Patricia. 35 años. Leo. Mucho. La mayor parte de mis lecturas están fuera del circuito más comercial. También escribo, para mí y para otros.

Iñaki Arregi: Soy Iñaki Arregi y soy compositor, sobre todo para cine.

¿Dónde estabais hace quince años?

J.Z.: Con 10 añitos, a punto de estrenar una PlayStation 2 como regalo de comunión.

L.T.: Hace quince anos estaba empezando a estudiar Ingeniería de Telecomunicaciones en la UPV/EHU en Bilbao.

P.M. : Estudiando una carrera que no tiene nada que ver con lo que hago ahora mismo.

¿Cuál es vuestro primer recuerdo de AUX?

J.Z.: Mis hermanas mayores solían coger las AUX y me encantaba mirar los mapas de las ciudades vascas e ir ubicando cada tienda y bar en ellos.

P.M.: La tira roja del lomo. En serio. Es un símbolo inequívoco de que ahí hay una AUX. Me cuesta mucho recordar nombres, ya sea de autores, editores, grupos… Pero veo la tira roja y me lanzo.

I.A.: Os conocí hace ya más de diez años, a través de mi hermana. También os asocio mucho con La noche de los Oscar. Os eché mucho de menos este año

Aproximadamente, ¿cuántos AUX tenéis en casa?

J.Z.: 35 números, que van desde el número 4 hasta el más reciente. A veces cojo dos números; uno para mí y otro para regalarlo.

L.T. : Alrededor de 20/30. Cuando vivía en Bilbao los coleccionaba

P.M.: Sólo uno: el último. Si me gusta un artículo saco una foto de la página en cuestión.

¿Qué sección de la revista preferís?

J.Z.: Me encantan las críticas arquitectónicas, las twinterviews, las recomendaciones de grupos locales emergentes y la agenda.

L.T.: La seccion de Gaüeca. Me hacia pensar, sus fotos con y sin sentido. También me gusta el storyboard. ¡Crítica infiltrada y divertida! Y la agenda de eventos.

P.M. : Tengo un orden definido para leerla: primero los libros (reseñas y entrevistas); después el cine, que es mi segunda pasión. Y lo tercero: la agenda. El resto es territorio más desconocido, pero siempre lo ojeo todo

I. A. : Me parece una revista muy necesaria, y muy completa. Más contenido en música contemporánea estaría bien y promocionar más a compositores y compositoras.

¿Hay alguna entrevista que recordéis especialmente?

J.Z. ; Recuerdo una con Marjane Satrapi por la película ‘Pollo con ciruelas’, porque después descubrí que también era la autora de ‘Persépolis’ y su obra me ha marcado profundamente. También la genial entrevista a Fangoria con motivo del 10º aniversario de AUX.

L.T..: Fangoria, solía ser una constante. Soy muy fan de Alaska

P. M.: No sabría decir una en concreto, pero como conozco a bastantes escritores de la zona me gusta cuando os hacéis eco de su trabajo.

Proponednos alguna recomendación cultural

J.Z.: Para cinéfilos, recomiendo dos citas en Bilbao: el festival de animación Animakom en abril y el de cine fantástico Fant en mayo.

L.T.: Silvia Pérez Cruz. ¡La vi este verano pasado en Lisboa y aún se me ponen los pelos de punta! Estará en el Kursaal en Mayo.

P.M.: Dos editoriales que están editando cosas estupendas: de un lado, Jekyll&Jill, que va a reemprimir en breve ‘Del enebro’, un cuento clásico de los hermanos Grimm ilustrado por Alejandra Acosta. Por otro lado, la editorial Contraescritura. Os recomiendo ‘Yo le pinté el bigote a Stalin’.

Texto de Roberto González.

Deja un comentario