My Twitter Feed

December 6, 2023

NOTICIAS FLASH:

Robot Dreams. Do you remember…? -

miércoles, diciembre 6, 2023

30 Monedas (Temporada 2). ¡Sálvese quien pueda! -

lunes, diciembre 4, 2023

Twinterview a Charlie Pee. -

lunes, diciembre 4, 2023

Laika: Aged Through Blood. El camino de una madre. -

lunes, diciembre 4, 2023

Una noche de furia, según HUGO RUIZ. -

sábado, diciembre 2, 2023

Morirse de risa, según IVÁN PÉREZ (IVANPER) -

sábado, diciembre 2, 2023

Moscas. Poder Putrefacto. -

viernes, diciembre 1, 2023

Nøgen. Con el corazón lleno. -

viernes, diciembre 1, 2023

Green Valley. Veinte años de amor y buen rollo. -

viernes, diciembre 1, 2023

Morgan. Un último esfuerzo antes del merecido descanso. -

jueves, noviembre 30, 2023

Iván Ferreiro. Compromiso con el trabajo. -

jueves, noviembre 30, 2023

Tulsa. Heroínas de andar por casa. -

jueves, noviembre 30, 2023

Alba Armengou. Aprender a florecer solos. -

miércoles, noviembre 29, 2023

Charlie y la fábrica de chocolate. Un billete dorado para el teatro. -

martes, noviembre 28, 2023

Josep Maria Pou. Cuando la memoria se convierte en un laberinto. -

lunes, noviembre 27, 2023

Javier Gutiérrez. Bienvenido a las rebajas morales. -

lunes, noviembre 27, 2023

Anabel Alonso. Ni los buenos son tan buenos ni los malos tan malos. -

lunes, noviembre 27, 2023

Reseñas Aux124. -

lunes, noviembre 27, 2023

Tecnología. Apple estrena su nuevo chip M3. -

lunes, noviembre 27, 2023

Moda. Bolsos y zapatos. -

lunes, noviembre 27, 2023

Libros y tebeos, según SARAH ANDERSEN, autora de Sarah’s Scribbles.

BRI-sarahscribbles2 _Página_1

Puede que se haya hecho famosa gracias a sus webcomics pero Sarah Andersen pertenece a ese porcentaje de personas a las que les encanta el olor de los libros en papel. La ilustradora de Brooklyn que lleva haciéndonos reír desde 2011 con su alter ego dibujado, tiene publicados en España dos volúmenes, ‘Crecer es un mito’ y ‘Un bollito feliz’, una agenda y un calendario de la mano de Editorial Bridge. Aprovechamos la gira que realizó por Madrid y Barcelona para preguntarle sobre sus gustos literarios y culturales, su interés por otros medios y su relación con internet.

¿Lees muchos webcomics? Un montón. Me gusta uno llamado ‘Poorly Drawn Lines’ de Reza Farazmand, y también me gustan los cómics de Branson Reese. Además me gusta un dibujante de Barcelona, Joan Cornellà. Sus cómics son una locura. Me encanta su trabajo.

Y en cuanto a cómics publicados en papel ¿cuáles nos recomiendas? Me parece precioso ‘Aquel verano’, de Jillian y Mariko Tamaki. También me gusta mucho ‘The Infinite Wait’ de Julia Wertz. Es más serio y de un género diferente al que yo hago pero está muy bien.

Por cómo te retratas en Sarah’s Scribbles supongo que amas los libros. Sí. Me estoy mudando ahora y tengo que llevarme cajas y cajas de libros. Mi hogar ideal es aquel que tenga baldas y más baldas. Siempre estoy leyendo.

¿Qué has leído recientemente? Me siento muy literaria ahora mismo porque estoy leyendo ‘Suave es la noche’, de Scott Fitzgerald. Antes de eso leí ‘Crash Override’ de Zoë Quinn, que habla sobre el acoso que se produce a través de internet. Leo muchos libros de no ficción.

Has comentado que tú no sufres mucho acoso a través de las redes. Sí, mis fans siempre han sido muy positivos. Creo que son personas similares a mí, así que en general no suele llegarme ningún tipo de acoso por parte de mis seguidores habituales. Pero tengo un perfil conocido en internet por lo que sí sé algo del tema. Hablo un poco sobre ello en mi tercer libro. Me salgo un poco de mi situación personal para hablar de la cultura online y lo que significa para los artistas y creadores.

¿Has valorado alguna vez adaptar Sarah’s Scribbles a otros medios como la animación? He tenido algunas ofertas pero no estoy interesada por el momento en realizar una serie de televisión ni nada parecido porque soy muy protectora con mi propia creación. Sí que estoy haciendo unos cortos muy breves de un minuto de duración que se basan en cómics que ya he dibujado. Existe la posibilidad de que vaya algo más lejos y realice algún chiste nuevo pero tardaré un poco porque quiero encontrar a alguien para hacer las voces y que quede absolutamente perfecto. La animación luce genial, eso sí.

También trabajas como ilustradora y no siempre empleas un estilo tan sencillo como el de Sarah’s Scribbles. ¿Disfrutas igual con esos otros trabajos? Sí, trabajo en un montón de estilos diferentes. Amo la ilustración desde antes de ser dibujante de cómics que es algo que no sabía que iba a acabar siendo. Tengo el mismo cariño hacia ambas modalidades y creo que acabaré trayendo la ilustración de nuevo a mi vida más tarde o más temprano. Texto de Roberto González.

SarahAndersenLibros1

Deja un comentario