My Twitter Feed

January 26, 2025

NOTICIAS FLASH:

Emilia Pérez. Un nuevo camino. -

jueves, diciembre 5, 2024

Marta Nieto. El eclipse de la maternidad. -

miércoles, diciembre 4, 2024

Robert Wyatt en imágenes, según MARÍA TRÉNOR. -

miércoles, diciembre 4, 2024

Tragicomedias en stop motion, según ADAM ELLIOT. -

miércoles, diciembre 4, 2024

La fiebre de los ricos. La fortuna de (sobre)vivir. -

martes, diciembre 3, 2024

Conociendo a… SAIOA AGINAKO. -

martes, diciembre 3, 2024

Neva. Crecer criando. -

martes, diciembre 3, 2024

Chica Sobresalto. El efecto terapeútico de las canciones. -

martes, diciembre 3, 2024

Chill Mafia. El fin de un trayecto corto pero intenso. -

martes, diciembre 3, 2024

Airu. Un breve sol de invierno. -

martes, diciembre 3, 2024

Tarque & la asociación del riff. La pureza del rock. -

martes, diciembre 3, 2024

Los Zigarros. Hasta la extenuación. -

martes, diciembre 3, 2024

Ziraun. Musika Berrien eta Itxaropen Berrien Bidegurutzea. -

martes, diciembre 3, 2024

Maquina. Música para el cuerpo. -

lunes, diciembre 2, 2024

Janus Lester. Trantsizioen eta sormenaren arteko bidaia musikal bat. -

lunes, diciembre 2, 2024

Las niñas zombi. Las nietas de la guerra. -

lunes, diciembre 2, 2024

Chicago. Veintisiete años del tango en la prisión. -

lunes, diciembre 2, 2024

50 Sombras, el musical. Sin tapujos. -

lunes, diciembre 2, 2024

El viaje/Die Reise. Lenguas universales. -

lunes, diciembre 2, 2024

Reseñas AUX 130 -

lunes, diciembre 2, 2024

Call Tv. Un programa de muerte.

CallTV

El realizador de ‘Summertime’ y ‘Faraday’, Norberto Ramos del Val, nos trae una comedia con toques de thriller centrada en el mundo de los Call Tv, los programas concurso de madrugada, con un reparto coral lleno de delirantes personajes interpretados por unos actores entregados.

En los últimos años pareces haber aumentado tu producción. Vas casi a película por año. ¿Cómo te las arreglas, sobre todo si, como comentas, no te ganas la vida con ello? No puedo estar parado, así que… sigo delinquiendo, como puedo. Quedarte en casa tirado quejándote de “lo mal que está todo” es un coñazo. Hay que moverse y oye, pues me gusta hacer películas.

‘Call Tv’ es una de tus películas que mejor ha recibido la crítica. Aún así, ¿tienes que pelearte mucho con el tema de la distribución? La crítica puede decir misa, que si eres pobre vas a seguir peleándote para que tu peli se vea. Yo, a base de constancia y años sufriendo, tengo la suerte de que me siguen hablando los de Movistar+ y los de Filmin, y que en Regia siempre me dejan publicar las pelis en dvd, que aunque parece ya una cosa del siglo pasado… tiene sus fans, y los coleccionistas somos en el fondo una legión que sigue ahí. Lo de los cines, sin dinero, pues viene siendo un desastre siempre… porque claro, sin publicidad y sin pagar los sobornos y untadas habituales con las grandes cadenas… pues es un desastre. Pero bueno, parece que si no estrenas en cines la peli “no existe” y es la excusa para poder darle un poco más de valor de cara a las ventas en televisión. La pegatina aquella que veíamos en los vhs del videoclub de “Estrenada en cines” parece que sigue vigente aún, lo que no tiene ya ningún sentido en unos tiempos en los que las salas está claro que se han quedado para ver las pelis de Marvel… pero bueno, vale, pues venga.

¿Ruedas rápido o has de devanarte los sesos para sacar el máximo provecho a tus recursos? Los guiones los hacemos ya sabiendo que no hay pasta. Te puede parecer una tontería, pero es fundamental. No se puede ir luego apañando, que es de ahí de donde nace la chapuza. Es mucho mejor saber desde el minuto uno que nunca habrá dinero para hacer nada complicado… y así, y sólo así, podrás rodar una película digna o incluso buena, sin tener que tirar la pasta. No es cuestión de planificación, es cuestión de usar localizaciones controladas, rodar a una velocidad de escándalo y no hacer grandes escenas supercomplicadas que te van a llevar demasiado tiempo. El tiempo, aunque no haya pasta, es siempre dinero… y es la base de todo.

Tus repartos suelen incluir una combinación de caras nuevas con actores recurrentes en tu filmografía. Es una mezcla entre buscar la gente que mejor te viene para la peli con la gente que realmente se apunta. En este caso tiro de gente que sabía que iban a hacer el personaje estupendamente como mis ya clásicos Javier Albalá, Ismael Martínez, Álvaro Lafora y Emilio Buale, con gente nueva que no había hecho nada pero que tenía claro que iba a funcionar (Edgar Calot, Marta Almodóvar, Alejandra Castelló o Dunia Gutiérrez), y gente que no conocía en persona pero que me apetecía probar como la estupenda María Hervás o la genial Aroa Gimeno.

¿Cómo describirías la película a un posible espectador? ¿Una sátira social con envoltorio de thriller surreal? ¿Un giallo cómico? Mira, sabes de sobra que mis películas lo que siempre son es diferentes. No se parecen mucho a nada, lo que para mí siempre es un valor importante y defendible.

Varios de tus filmes tienen protagonistas femeninas. Coincido con mi habitual guionista, Pablo Vázquez, en que las mujeres son más interesantes, las actrices generalmente trabajan mejor que los actores… y que realmente molan las películas con protagonistas femeninas, porque acaban teniendo muchísimo más interés y profundidad. Los tíos somos mucho más planos y aburridos.

Tus últimos trabajos suelen tener componentes de comedia, ¿volverías a hacer algo en tono completamente serio? Me apetece hacer una película de terror de las de morirse de miedo de verdad. Pero me tira mucho la comedia. Texto de Roberto González.

CALLTV AlejandraCastelló-DuniaRodríguez01 _preview

Deja un comentario