My Twitter Feed

April 26, 2025

NOTICIAS FLASH:

Los aitas. Padres analógicos. -

sábado, marzo 29, 2025

The Excitements. Buen soul para tiempos difíciles. -

sábado, marzo 29, 2025

Valeria Castro. Ser amable con uno mismo. -

sábado, marzo 29, 2025

Celtas Cortos. Solos ante el peligro. -

viernes, marzo 28, 2025

Lofácil. Habitar el encuentro. -

jueves, marzo 27, 2025

Crecer en (y con) la música, según Paula Mattheus. -

jueves, marzo 27, 2025

El cine de Eloy de la Iglesia, según CARLOS BAREA. -

jueves, marzo 27, 2025

Cuarenta años de teatro de calle, según SANTI UGALDE. -

jueves, marzo 27, 2025

Vito Sanz. Un pasado en común. -

jueves, marzo 27, 2025

Reseñas AUX 132. -

jueves, marzo 27, 2025

Tecnología AUX 132. -

jueves, marzo 27, 2025

Moda. Bolsos con flecos. -

jueves, marzo 27, 2025

VitterSweet. R&B con actitud. -

sábado, febrero 1, 2025

Los Punsetes. Con ellos ya tienes de sobra. -

sábado, febrero 1, 2025

Pignoise. Nada que perder. -

sábado, febrero 1, 2025

Irati Bilbao. La voz del jazz en Euskal Herria. -

sábado, febrero 1, 2025

Sexy Zebras. Sexy jolgorio. -

sábado, febrero 1, 2025

Verde Prato. El canto que flota y arraiga. -

sábado, febrero 1, 2025

Excentricidades del séptimo arte, según XAVI DAURA. -

viernes, enero 31, 2025

El regreso de Donald Trump, según PABLO RÍOS. -

viernes, enero 31, 2025

Oliver Twist, el musical. Un espectacúlo coral y familiar.

OliverTw

La sala A1 del Palacio Euskalduna se llenó de familias expectantes por disfrutar de la versión musical de Oliver Twist a cargo de la compañía vasca Let’s Dance. La fecha, el 23 de diciembre, no podía estar mejor escogida, para una adaptación ideal para todos los públicos, con un buen mensaje e importante presencia de los protagonistas infantiles. Con una puesta en escena sencilla pero efectiva la obra destaca por sus canciones y números musicales y las buenas interpretaciones de su amplio reparto. El actor Diego Lorenzo, de 12 años, encarna a Oliver con ternura y demostrando grandes habilidades para el canto, especialmente en el solo que interpreta en la parte intermedia de la función. Josu Cardoso se desenvuelve bien como el pícaro Jack Dawkins. Mikel Calvo y Ernesto Fernández encarnan con carisma a sus “villanos”, el terco Mr. Bumble y el más ambiguo Fagin. María Fernanda Junio y Mónica Minguez aportan simpatía a los roles de Nancy y Mary. La primera parte del espectáculo presenta adecuadamente a algunos de los personajes principales y el viaje del pequeño Oliver a Londres. En la segunda mitad crece el despliegue en reparto y coreografía, aumentando la espectacularidad de los números y la cantidad de personas sobre el escenario. De manera estratégica se van añadiendo más y más personajes a escena, especialmente en los llamativos temas que llegan hacia el final de la historia como “Fantástico Plan” o los dos “medleys” posteriores. Más de 80 personajes en escena, tal y como prometía el programa del espectáculo, se ponen al servicio de la más ambiciosa producción de Let’s Dance, que también se ha encargado de adaptar otros clásicos infantiles como Aladdin. La obra de Dickens cobra vida delante del público asistente e incluso va haciéndole partícipe saltando al patio de butacas. La labor de la directora Eva Ausín como compositora se refleja en temas que quedan grabados en la cabeza de los más pequeños tras acabar la función. Oliver vence las penurias gracias a su buen corazón y el público regresa satisfecho a casa en la tarde/noche invernal. Texto de Roberto González.

Deja un comentario