My Twitter Feed

November 29, 2023

NOTICIAS FLASH:

Charlie y la fábrica de chocolate. Un billete dorado para el teatro. -

martes, noviembre 28, 2023

Josep Maria Pou. Cuando la memoria se convierte en un laberinto. -

lunes, noviembre 27, 2023

Javier Gutiérrez. Bienvenido a las rebajas morales. -

lunes, noviembre 27, 2023

Anabel Alonso. Ni los buenos son tan buenos ni los malos tan malos. -

lunes, noviembre 27, 2023

Reseñas Aux124. -

lunes, noviembre 27, 2023

Tecnología. Apple estrena su nuevo chip M3. -

lunes, noviembre 27, 2023

Moda. Bolsos y zapatos. -

lunes, noviembre 27, 2023

Arantxa Echevarría. Abrazando la identidad. -

sábado, septiembre 30, 2023

Los colonos. La otra cara del western. -

sábado, septiembre 30, 2023

El sueño de la sultana. Viaje hacia una utopía. -

sábado, septiembre 30, 2023

Isabel Coixet. Pueblo chico, infierno grande. -

sábado, septiembre 30, 2023

El cine de género independiente, según CAYE CASAS. -

sábado, septiembre 30, 2023

El ocultismo en la música, según PAUL ROLAND. -

sábado, septiembre 30, 2023

El orgullo de ser payaso, según WILBUR. -

sábado, septiembre 30, 2023

Blasphemous 2. Una secuela catártica. -

viernes, septiembre 29, 2023

Sara Zozaya. En busca de la libertad absoluta. -

viernes, septiembre 29, 2023

Belako. La magia del proceso. -

viernes, septiembre 29, 2023

Ditz. Una clase propia. -

viernes, septiembre 29, 2023

Ricardo Moya. Cantándole a la vida. -

viernes, septiembre 29, 2023

María de la Flor. Al calor de las cuerdas. -

viernes, septiembre 29, 2023

Xprest! AUX. Una chica vuelve a casa sola de noche.

Caperucita_AUX(1)

Este año ha habido no uno, sino dos, premios AUX en el festival XPREST! que se celebra en el marco del certamen Zinemakumeak Gara! que este año tuvo lugar del 16 al 23 de octubre. El tema de esta edición de XPREST AUX , ‘Una chica vuelve a casa sola de noche’ (un guiño a la película de Ana Lily Amirpour), fue interpretado por las cuatro ganadoras –contando el primer y segundo premio- de diversas formas que jugaban con la reivindicación, el drama o el humor. Hablamos con Tamara Lucarini Cortés del grupo Hijas de la Otxoa, por su corto ‘Caperucita’ y con Rosa Gómez Churruca, del grupo Las zinebarakas, por el corto ‘La Cagaste’. Recordamos que el primer y segundo premio fueron respectivamente para Lucia Vittoria Sabba (‘Night Runner’) y Sandra Guevara Arsuaga (‘Bastón de mando’) y que todos los cortos se pueden ver en youtube.
¿Os habíais presentado a otros concursos de cortos anteriormente? TAMARA LUCARINI CORTÉS: No, es nuestro primer cinexpress y dado el éxito y la exquisita cena, repetiremos.
ROSA GÓMEZ CHURRUCA: No, esta ha sido la primera experiencia. Nuestro enfoque ha sido aprender sobre la marcha y con marcha, y ha sido un fin de semana intenso e interesante. Animamos a otras mujeres a que lo hagan pues se pasa muy bien.
¿Os resultó fácil o complicado desarrollar la idea a partir del lema de este año? T. L. C.: Manejamos dos ideas y en ambas estaba el táser. Y aunque diciendo esto parecemos unas chulas, la otra idea era la de ir a cagar a casa. Menos mal que no nos repetimos y qué bien que a alguien más se le ocurriera la idea de cagar. Así pudimos disfrutar de ello en pantalla grande.
R. G. C. : Nos resultó ciertamente fácil. Teníamos claro que queríamos aportar un mensaje en positivo que fuera complementario, y en ningún caso sustitutivo, a las escenificaciones de la violencia machista que pensamos sería el enfoque dominante. Optamos por un planteamiento sencillo y contundente.
Un aspecto que tenéis en común los dos premios AUX es que habéis decidido enfocar el tema a partir del humor, ¿por qué habéis preferido tratarlo de este modo? T. L. C. : No queríamos caer en la victimización y creemos que una buena forma de mostrar el empoderamiento es hacerlo desde el sentido del humor y con un táser en la mano.
R. G. C. : Consideramos que el humor nos permite afrontar la vida en general, y el cine en particular, de la única manera posible. El humor abre puertas y ventanas, lo que facilita mucho la comunicación.
¿Hubo alguna complicación técnica? T. L. C. : La directora acabó con jaqueca. Anduvimos escasos de batería, de horas de grabación y de sueño. Lo solventamos con mucha cerveza, cócteles y Castali.
R. G. C. : El tema del sonido estuvo poco controlado por falta de medios técnicos, lo que indudablemente condicionó el resultado final, y no de la mejor manera.
¿Conocéis el festival Zinemakumeak Gara? ¿Habéis asistido a alguna de sus proyecciones? T.L.C. : Sí. Este año estuvimos viendo la de vampiros de la Bigelow en la que aparece medio casting de ‘Alien 2’. Muy fans del niño en llamas explotando. ¡¡Te queremos Kathryn!!
R. G. C. : Sí, conocíamos el festival. Nos parece que es una aportación valiosa para que las mujeres se involucren más en este medio. Texto de Roberto González.

final

Deja un comentario