My Twitter Feed

June 2, 2023

Tadeo Jones 2. La aventura continúa.

TadeoJones

El arqueólogo más castizo que triunfó en taquilla en 2012 regresa acompañado de sus antiguos amigos y nuevas incorporaciones en una cinta que se desarrolla parcialmente en las calles de Granada. Hablamos con sus directores, Enrique Gato y David Alonso.

¿Os costó mucho dar con una trama para la segunda entrega?

ENRIQUE GATO: Fue complicado por muchos motivos. Queríamos ver cuál sería el punto en la historia personal de Tadeo, cómo estaría su relación con Sara, si habría evolucionado mucho o poco…y también queríamos encontrar cuál sería el trasfondo histórico. Queríamos también una trama que se pudiera entender en todo el mundo. Dimos con esta idea del Rey Midas que era algo con suficiente trasfondo y mítica detrás para llegar al público.

David, ¿cómo surgió tu ascenso a codirector?

DAVID ALONSO: Empecé en la primera peli y en Atrapa la bandera ya fui supervisor de layout, el equivalente al director de fotografía en imagen real. Como Lightbox no es una empresa muy grande para ser de animación normalmente tenemos un contacto bastante directo con el director. Yo era bastante proactivo y gracias a eso me promocionaron a supervisor. Por esa misma vía conseguí codirigir con Enrique, porque vio que tenía buena mano para la narrativa.

Como creador de Tadeo, ¿participas en el guión?

E. G.: En la película trabajamos el guión de forma directa. Se va construyendo sobre la marcha según vas teniendo metraje en el storyboard. Vas afinando la historia. Intervenimos mucho en la redacción del guión en colaboración con los guionistas.

¿Y cómo es trabajar con Enrique?

D.A.: Enrique tiene las cosas clarísimas pero también está muy abierto a sugerencias de cualquier persona del estudio. Siempre que ve que algo supone una mejoría lo va a aceptar. Cuando estaba en la escuela de cine dirigí un corto que compitió en los Goya con el segundo de Tadeo y a partir de ahí Enrique y yo nos hicimos amigos.

¿Cómo es el nuevo personaje femenino, Tiffany, al que pone voz Adriana Ugarte?

E. G. : Tiffany viene a alborotar el mundillo de Tadeo y su relación con Sara. Es un personaje muy empático de cara a Tadeo y que comparte muchas aficiones con él.

También tenéis a José Corbacho.

E.G.: Hace de un taxista andaluz y aunque sale sólo unos diez minutos en pantalla al público le encanta. José nos ayudó mucho a mejorarlo.

Habéis ascendido al personaje de la Momia a secundario cómico, dando un toque de buddy movie.

E.G. : Exactamente. Esa es una de las cosas que cambiaron mucho con respecto al guión original. Al principio Momia tenía cierto papel pero poco a poco fuimos haciendo lo posible porque tuviera más presencia en pantalla. Es el personaje que todo el mundo estaba deseando ver en todas las escenas.

D.A.: Se come la peli. En todas estas reuniones nos preguntábamos qué podríamos hacer con la Momia.

Además ya venía de los cortos de Tadeo.

E.G.: Cuando arrancamos esta peli teníamos que elegir qué personaje queríamos usar como alivio cómico. Teníamos dos opciones. En la primera parte estaba el personaje peruano que hizo José Mota y luego teníamos a Momia. Fue una elección difícil pero al final yo veía que Momia era un personaje muy especial, muy distinto a otros personajes que puedes ver en el mundo de la animación. Puedes hacer verdaderas barbaridades con ella: desmembrarla, arrancarle brazos y piernas, tirarla por un barranco…lo que quieras. Porque al final es una momia que lleva muerta quinientos años y no siente dolor por el maltrato físico al que le sometemos durante toda la película.

¿Qué aspectos técnicos habéis mejorado con respecto a la primera entrega?

D.A.: Todos. No hemos querido tirar a lo fácil que sería reciclar todo lo posible. Los diseños y los modelados de los personajes se han rehecho. Los personajes están más estilizados, son más bonitos, tienen pelo, que antes no tenían. Se han rehecho las texturas. Todos los escenarios son nuevos. Hemos cambiado el motor de render. Los esqueletos de los personajes son mucho más completos que los de la primera parte. La cinematografía es mucho más compleja.

Hay una parte de la película que sucede en Granada. ¿Se supone que Tadeo es español aunque viva en Chicago?

E. G. : Nosotros trabajamos con la idea de que Tadeo es un español que vive en Chicago por darle un toque internacional. Yo siempre digo que Tadeo es de Valladolid, es de mi tierra. En esta peli queríamos estar seguros de que pasaran por España de una manera plausible y dedicarle algo de tiempo. Modificamos el guión para darle unos treinta y cinco minutos a esta parte de la historia. Pasamos por la Alhambra de Granada. Teníamos en el equipo a un montón de gente de allí que nos han asistido de una forma espectacular sobre todos los detalles. Tenemos una escena de acción impresionante que se desarrolla por las calles del Albaicín y disponíamos de una gran cantidad de información para poder representar todo esto en pantalla. Se muestra con un nivel de preciosismo espectacular.

D.A.: Enrique dice medio en broma medio en serio que es la mejor secuencia de acción que se ha rodado en España (risas).

E.G.: Ese es el desafío que nos poníamos todo el equipo. Creo que lo hemos conseguido. Porque nosotros hacemos volar coches por los aires, pegar brincos, dar volteretas…en acción real es muy complicado y en España más todavía. Fue la primera escena por la que empezamos y lo último que terminamos.

Una de las mayores dificultades en el cine de animación español es la continuidad de los estudios. ¿Tenéis un calendario de futuros proyectos?

E. G. : Sí, tenemos los siguientes proyectos a la vuelta de la esquina pero precisamente estamos en el momento de decidir si lo siguiente será Tadeo 3 u otra película diferente como Atrapa la bandera. También estamos llegando a acuerdos de colaboración con otros estudios. Estamos muy contentos de haber sacado estas tres películas en nueve años, que es todo un récord por aquí, y estamos esperando qué es lo que viene en estos próximos años. Texto de Roberto González.

cartelTadeo

Tadeo Jones 2. El secreto del rey Midas se estrena el 25 de agosto.

Deja un comentario