My Twitter Feed

December 2, 2023

NOTICIAS FLASH:

Una noche de furia, según HUGO RUIZ. -

sábado, diciembre 2, 2023

Morirse de risa, según IVÁN PÉREZ (IVANPER) -

sábado, diciembre 2, 2023

Moscas. Poder Putrefacto. -

viernes, diciembre 1, 2023

Nøgen. Con el corazón lleno. -

viernes, diciembre 1, 2023

Green Valley. Veinte años de amor y buen rollo. -

viernes, diciembre 1, 2023

Morgan. Un último esfuerzo antes del merecido descanso. -

jueves, noviembre 30, 2023

Iván Ferreiro. Compromiso con el trabajo. -

jueves, noviembre 30, 2023

Tulsa. Heroínas de andar por casa. -

jueves, noviembre 30, 2023

Alba Armengou. Aprender a florecer solos. -

miércoles, noviembre 29, 2023

Charlie y la fábrica de chocolate. Un billete dorado para el teatro. -

martes, noviembre 28, 2023

Josep Maria Pou. Cuando la memoria se convierte en un laberinto. -

lunes, noviembre 27, 2023

Javier Gutiérrez. Bienvenido a las rebajas morales. -

lunes, noviembre 27, 2023

Anabel Alonso. Ni los buenos son tan buenos ni los malos tan malos. -

lunes, noviembre 27, 2023

Reseñas Aux124. -

lunes, noviembre 27, 2023

Tecnología. Apple estrena su nuevo chip M3. -

lunes, noviembre 27, 2023

Moda. Bolsos y zapatos. -

lunes, noviembre 27, 2023

Arantxa Echevarría. Abrazando la identidad. -

sábado, septiembre 30, 2023

Los colonos. La otra cara del western. -

sábado, septiembre 30, 2023

El sueño de la sultana. Viaje hacia una utopía. -

sábado, septiembre 30, 2023

Isabel Coixet. Pueblo chico, infierno grande. -

sábado, septiembre 30, 2023

Dianne Reeves. Jazz directo al corazón.

DianneReeves

“Beautiful Life” (2014) es el último disco en solitario de Dianne Reeves. Un trabajo que proyecta la forma de ser de la artista norteamericana. Las melodías de este álbum, más los toques improvisados que proyecte Reeves sobre el escenario, son algunos de los principales alicientes del próximo Getxo Jazz.

La vida de la vocalista de jazz, Dianne Reeves (Detroit, 1956), no se entiende sin la música. Diecinueve discos y cinco premios Grammy la avalan. Su gran mentor, el trompetista Clark Terry, la descubrió en una competición escolar hace más de cuatro décadas. Hoy, Reeves es una de las artistas más reconocidas a nivel mundial del estilo que surgió en el Nueva Orleans negro de los años 20.

En su época universitaria ya tocó junto a Terry en más de una ocasión hasta que Reeves eclosiona y comienza a volar en solitario en el mundo del jazz. En cualquier caso el factor que más ha influido en la carrera musical de Reeves es su familia. “Me ha ayudado e inspirado a la hora de hacer música”. Para la artista “la música es una forma de vida”.

Además, Reeves está muy agradecida de haber vivido los momentos que ha afrontado durante su vida. “Los tiempos en los que crecí, el momento en que me hice profesional, en el que la música de todos los estilos rompía fronteras, me hizo convertirme en la persona que soy”, afirma. “Entonces, y ahora también, había grandes músicos de jazz a los que seguir como referencia”, destaca Reeves.

Sobre la situación del jazz actual, Reeves cree que estamos ante un momento privilegiado de este arte. “Hoy en día hay muchas más instituciones, escuelas para conocer y hacerte un hueco en el mundo del jazz. Además, el jazz es un estilo presente a nivel internacional, los músicos jóvenes pueden expresarse a través de este estilo”. Para Reeves, el status quo del jazz no queda ahí: “Es un estilo, una cultura muy rica en la que cada vez hay más voces, más compositores y más artistas mujeres”.

Sobre cómo se relaciona la improvisación típica del jazz con los quehaceres de un vocalista, Reeves es contundente. “La voz es una parte muy importante de esta expresión que es el jazz”, subraya. “En este caso, la improvisación está relacionada con la conversación. Es como esta entrevista. Si mañana alguien me hace la misma pregunta, responderé algo parecido pero no de la misma forma. Eso es la improvisación”, reflexiona la artista.

Reeves habla de adaptarse al momento tanto durante los instantes de improvisación que requiere el jazz como a la hora de componer, cantar, tocar un instrumento, vivir. “Cualquier comportamiento de un artista es una reflexión del momento. Es decir, respondemos a lo que nos ocurre, nos afecta ahora”, explica la vocalista de jazz.

Sobre su próxima actuación en el festival de Jazz de Getxo, Reeves espera plantarse ante el público junto a otros cuatro músicos y transmitirles sus experiencias. Promete ofrecer un jazz “sin palabras, muy espiritual y que conecte con el corazón”. Texto de Adrián Blanco.

Deja un comentario