My Twitter Feed

April 18, 2025

NOTICIAS FLASH:

Los aitas. Padres analógicos. -

sábado, marzo 29, 2025

The Excitements. Buen soul para tiempos difíciles. -

sábado, marzo 29, 2025

Valeria Castro. Ser amable con uno mismo. -

sábado, marzo 29, 2025

Celtas Cortos. Solos ante el peligro. -

viernes, marzo 28, 2025

Lofácil. Habitar el encuentro. -

jueves, marzo 27, 2025

Crecer en (y con) la música, según Paula Mattheus. -

jueves, marzo 27, 2025

El cine de Eloy de la Iglesia, según CARLOS BAREA. -

jueves, marzo 27, 2025

Cuarenta años de teatro de calle, según SANTI UGALDE. -

jueves, marzo 27, 2025

Vito Sanz. Un pasado en común. -

jueves, marzo 27, 2025

Reseñas AUX 132. -

jueves, marzo 27, 2025

Tecnología AUX 132. -

jueves, marzo 27, 2025

Moda. Bolsos con flecos. -

jueves, marzo 27, 2025

VitterSweet. R&B con actitud. -

sábado, febrero 1, 2025

Los Punsetes. Con ellos ya tienes de sobra. -

sábado, febrero 1, 2025

Pignoise. Nada que perder. -

sábado, febrero 1, 2025

Irati Bilbao. La voz del jazz en Euskal Herria. -

sábado, febrero 1, 2025

Sexy Zebras. Sexy jolgorio. -

sábado, febrero 1, 2025

Verde Prato. El canto que flota y arraiga. -

sábado, febrero 1, 2025

Excentricidades del séptimo arte, según XAVI DAURA. -

viernes, enero 31, 2025

El regreso de Donald Trump, según PABLO RÍOS. -

viernes, enero 31, 2025

Iván Ferreiro. La importancia del colectivo.

IvanFerreiro

Iván Ferreiro será uno de los cabezas de cartel del próximo Fárdelej Festival, una de las paradas de la extensa gira de presentación de su último disco “Casa”, un trabajo en el que el músico gallego se enfrenta a las adversidades a través del optimismo, y apoyado en todo momento por la misma banda con la que lleva trabajando desde hace unos cuantos años.

Segunda vuelta de la gira de “Casa”. ¿Es el directo tu estado natural? Yo creo que sí porque los discos los grabas rápidamente pero donde se vive es en la gira, a mí me gusta girar y tocar… soy bastante simple. Yo creo que las canciones se hacen para grabarlas pero, sobre todo, para ser desarrolladas cada semana y hacen que vayas de un sitio a otro… la gira es un estado vital ideal.

¿Te sientes privilegiado por poder hacer giras tan largas? Sin duda, absolutamente. Tengo un trabajo precioso que me encanta y soy consciente de ello todos los días.

En los próximos meses vas a tocar en varios festivales, como el Fárdelej. ¿Te gusta este formato o prefieres tocar en salas más pequeñas? Realmente va por temporadas, como todo. Me apetece la temporada de festivales porque llevo girando todo el invierno por salas, que me encanta porque desarrollas todo con más tiempo… pero luego llegas a los festivales y, aunque los conciertos son más cortos, hay un ambiente muy bueno y está muy bien porque puedes estar con otras bandas, con amiguetes y yo estoy muy a gusto. Pero a mí me gusta la combinación de poder tocar en los dos sitios.

Después de tantos años en primera línea, ¿cómo ves la situación actual de la música? A nivel de subsistencia estamos pasando un momento malo porque a los músicos les cuesta sobrevivir. Yo soy una persona que está bastante bien situada, tengo una vida tranquila y mi economía no es mala, pero veo a otras bandas a las que les cuesta salir adelante. Sin embargo, te diría que, curiosamente, la música nunca ha gozado de tan buena salud porque se están haciendo muy buenos discos. La economía no está bien para nadie y, al final, nosotros somos un reflejo de la sociedad.

Llevas muchos años trabajando con la misma banda. Supongo que a la hora de afrontar estas giras largas será fundamental tener esa buena conexión con tus músicos. Somos una banda hecha con el tiempo, todos somos amigos, llevamos años tocando juntos y nos queremos. Eso es necesario, no sólo para tocar cada noche, sino también para la convivencia… es fundamental tener buenos compañeros de viaje. Realmente ellos son mi familia y no querría estar con otros. Al final yo pongo el nombre y la cara, pero Iván Ferreiro somos un colectivo formado por muchas personas y en la gira más todavía. Aparte de esto, a la hora de grabar, también confío ciegamente en ellos porque me cuidan y me miman en todo momento y eso hace que todo sea más sencillo.

¿Qué tal están funcionando los temas de “Casa” en directo? Muy bien, la verdad es que estoy muy contento de cómo han llegado a la gente y se nota en los conciertos porque ves que la gente canta las canciones y le gustan.

Centrándonos en el disco, has declarado que el disco surge de una ruptura pero, sin embargo, a lo largo de los temas el tono es positivo. ¿Cómo consigues cambiar el chip? Que haya una ruptura no significa que tenga que ser un mal año. Realmente, es un disco con luz porque fue un año bueno y lleno de momentos felices. El disco va realmente de eso, va desgranando temas donde el narrador decide en todo momento irse a la luz y echarse unas risas. Al fin y al cabo es una idea bastante simple relacionada con la idea de retomar la vida. Texto de Sergio Iglesias.

 

Deja un comentario