My Twitter Feed

December 2, 2023

NOTICIAS FLASH:

Una noche de furia, según HUGO RUIZ. -

sábado, diciembre 2, 2023

Morirse de risa, según IVÁN PÉREZ (IVANPER) -

sábado, diciembre 2, 2023

Moscas. Poder Putrefacto. -

viernes, diciembre 1, 2023

Nøgen. Con el corazón lleno. -

viernes, diciembre 1, 2023

Green Valley. Veinte años de amor y buen rollo. -

viernes, diciembre 1, 2023

Morgan. Un último esfuerzo antes del merecido descanso. -

jueves, noviembre 30, 2023

Iván Ferreiro. Compromiso con el trabajo. -

jueves, noviembre 30, 2023

Tulsa. Heroínas de andar por casa. -

jueves, noviembre 30, 2023

Alba Armengou. Aprender a florecer solos. -

miércoles, noviembre 29, 2023

Charlie y la fábrica de chocolate. Un billete dorado para el teatro. -

martes, noviembre 28, 2023

Josep Maria Pou. Cuando la memoria se convierte en un laberinto. -

lunes, noviembre 27, 2023

Javier Gutiérrez. Bienvenido a las rebajas morales. -

lunes, noviembre 27, 2023

Anabel Alonso. Ni los buenos son tan buenos ni los malos tan malos. -

lunes, noviembre 27, 2023

Reseñas Aux124. -

lunes, noviembre 27, 2023

Tecnología. Apple estrena su nuevo chip M3. -

lunes, noviembre 27, 2023

Moda. Bolsos y zapatos. -

lunes, noviembre 27, 2023

Arantxa Echevarría. Abrazando la identidad. -

sábado, septiembre 30, 2023

Los colonos. La otra cara del western. -

sábado, septiembre 30, 2023

El sueño de la sultana. Viaje hacia una utopía. -

sábado, septiembre 30, 2023

Isabel Coixet. Pueblo chico, infierno grande. -

sábado, septiembre 30, 2023

Kokein. Hacia nuevos territorios.

Kokein

Cuatro años después de su anterior disco, Izan, el grupo de Eibar resurge a la superficie con más rock, energía y un sonido más dinámico y distorsionado en su quinto trabajo, Lurpekhariä. Hablamos con su cantante, Zaloa, y con su batería, Lete.

¿Qué representa Lurpekhariä en la trayectoria del grupo? ZALOA: Representa todo lo que hemos vivido estos años: llegar a conocernos bien, a trabajar bien en equipo, compartir muchas horas y muchas ganas. Refleja muy bien el momento en el que estamos como grupo.

LETE: Es un disco más distorsionado, más dinámico, más rápido y podríamos decir que el más cañero hasta ahora. Hay gente que nos ha dicho que hemos madurado. Nosotros creíamos que habíamos madurado ya. (Risas)

¿Qué significado encierra el título? L.: Lurpekhariä viene de que después de nuestro anterior disco, Izan, empezamos a bajar un poco el ritmo de los conciertos y algunos creían que íbamos a dejar de tocar. Nada más lejos de la realidad porque seguíamos viniendo a ensayar al local. Estábamos sumergidos (“urpekaria” es algo submarino pero lo hemos trasladado a la tierra que es “Lurpekharia”), pero vigilando la superficie y todo lo que pasaba. Viene de esa idea de que Kokein no ha terminado y que resurgimos. En el diseño Mikel Larratxe “Izukari” lo ha personificado en un personaje que sale bajo tierra y viene a reivindicar su lugar.

Con la excepción de algún tema más calmado como “Loturak” las canciones son muy enérgicas, ¿acabáis muy cansados en los directos? Z.: De momento no. Ya tenemos una edad (risas)…pero aún así las ganas que teníamos de tocar esas canciones sobre el escenario nos hacen superar el cansancio que pudiéramos tener. L.: Estamos en forma. Venimos bien entrenados del local.

¿Qué temas os gusta tratar en las letras? Z.: Un poco de todo. Son temas que nos incumben a nosotros mismos o a gente que tenemos cerca o simplemente temas sociales. Evidentemente hablamos mucho de sentimientos. Las canciones ayudan mucho a sacar un poco de lo que tenemos dentro.

Pasa bastante tiempo entre la publicación de cada uno de vuestros discos, ¿a qué se debe? Z.: A cada disco tratamos de sacarle el máximo partido y no estamos pensando en un futuro próximo. Por otro lado la vida te lleva por muchos derroteros entre trabajos y familia, porque no vivimos de esto, y no le puedes dedicar todo lo que quieres. Nos ponemos a ensayar y dejamos que surjan las canciones.

¿Cómo surgió lo de realizar una gira por Tokio? L.: Teníamos un contacto que suele traer muchas bandas japonesas a Euskal Herria y el que era entonces nuestro manager le conocía. Pudimos cerrar una gira de diez días. El feedback fue muy bueno. Pudimos compartir nuestra música allí con gente que no entendía en absoluto nuestro idioma aunque también intentamos adaptarnos haciendo un tema en japonés. Zaloa se empolló y aprendió muy bien la letra. Fue una experiencia inolvidable y repetiríamos encantados.

Z.: Somos una banda que disfruta mucho saliendo fuera y pasando mucho tiempo juntos, así que viajar hasta Japón fue fantástico. La gente estaba muy dispuesta a preguntar qué hacíamos y también a compartir sus experiencias.

L.: Ellos son muy extremos. Mantienen la compostura pero luego en el concierto se vuelven locos.

¿Qué tenéis preparado para el futuro? Z.: De momento disfrutar de Lurpekhariä. Pensamos mucho en el aquí y ahora. En este disco hablamos mucho de eso, de aprovechar el presente. Seguiremos por ese camino. Texto de Roberto González.

Kokein actuarán el 16 de febrero en el Kafe Antzokia de Bilbao y el 25 de marzo en Burubio Musika Elkartea (Amurrio). En próximos meses estarán en Azpeitia y Ermua.

Deja un comentario