My Twitter Feed

December 4, 2023

NOTICIAS FLASH:

Una noche de furia, según HUGO RUIZ. -

sábado, diciembre 2, 2023

Morirse de risa, según IVÁN PÉREZ (IVANPER) -

sábado, diciembre 2, 2023

Moscas. Poder Putrefacto. -

viernes, diciembre 1, 2023

Nøgen. Con el corazón lleno. -

viernes, diciembre 1, 2023

Green Valley. Veinte años de amor y buen rollo. -

viernes, diciembre 1, 2023

Morgan. Un último esfuerzo antes del merecido descanso. -

jueves, noviembre 30, 2023

Iván Ferreiro. Compromiso con el trabajo. -

jueves, noviembre 30, 2023

Tulsa. Heroínas de andar por casa. -

jueves, noviembre 30, 2023

Alba Armengou. Aprender a florecer solos. -

miércoles, noviembre 29, 2023

Charlie y la fábrica de chocolate. Un billete dorado para el teatro. -

martes, noviembre 28, 2023

Josep Maria Pou. Cuando la memoria se convierte en un laberinto. -

lunes, noviembre 27, 2023

Javier Gutiérrez. Bienvenido a las rebajas morales. -

lunes, noviembre 27, 2023

Anabel Alonso. Ni los buenos son tan buenos ni los malos tan malos. -

lunes, noviembre 27, 2023

Reseñas Aux124. -

lunes, noviembre 27, 2023

Tecnología. Apple estrena su nuevo chip M3. -

lunes, noviembre 27, 2023

Moda. Bolsos y zapatos. -

lunes, noviembre 27, 2023

Arantxa Echevarría. Abrazando la identidad. -

sábado, septiembre 30, 2023

Los colonos. La otra cara del western. -

sábado, septiembre 30, 2023

El sueño de la sultana. Viaje hacia una utopía. -

sábado, septiembre 30, 2023

Isabel Coixet. Pueblo chico, infierno grande. -

sábado, septiembre 30, 2023

La respiración. Saliendo del bache.

Respiracion

En esta comedia dramática del navarro Alfredo Sanzol la polifacética Nuria Mencía encarna a una mujer separada que supera su depresión con el apoyo de su madre, que resulta tener una complicada vida amorosa.

Vuelves a trabajar con el director Alfredo Sanzol, con el que ya hiciste “En la luna”, una obra que ganó tres premios Max. Trabajar con Alfredo siempre es una alegría. Escribe unos textos maravillosos y saca lo mejor de sus actores.

“La respiración” es una comedia pero trata temas muy emocionales, casi existencialistas. Es una tragicomedia como la vida, que en un mismo día te puede hacer reír o llorar. Nagore se ha separado hace un año. Nota que no lo está superando y hace aparecer a su madre y los amigos de su madre para que la saquen de ahí. Verónica Forqué es mi mamá, Martiño Rivas es un entrenador físico, Pau Durà es un fisioterapeuta, Pietro Olivera es el profesor de yoga y Camila Viyuela es la novia de Martiño Rivas.

El director dice que la obra es para los anclados en el amor, para los que lo han superado…es decir, para todos. Yo creo que el teatro tiene que servir para entretener y para ayudar, como la música y como el arte. Es una obra muy universal y mucha gente se siente muy identificada incluso aunque no tenga pareja. Habla de una soledad interior que da igual que venga de una separación o de la muerte de un ser querido. Lo más importante para el ser humano es estar bien con uno mismo para así poder estar bien con los demás y de eso trata esta obra.

La pieza tiene una doble interpretación. Podría suceder de verdad o estar todo en la cabeza de la protagonista. Me gusta que cada uno lo entienda como quiera pero yo interpreto que es un sueño y que Nagore ni siquiera sale de su sofá. Todo aparece en su habitación pero está en su cabeza y en sus pensamientos.

¿Habías trabajado antes con Verónica Forqué? No, nunca había trabajado con ella. La admiro mucho pero igualmente admiro el trabajo de todos mis compañeros. No creo en el individualismo en el teatro. Es un trabajo en equipo.

Es curioso que la madre de la protagonista resulte ser más moderna que ella. Justamente como yo creo que es imaginación de la protagonista pienso que hace aparecer al tipo de madre que le serviría de apoyo ante ese problema.

Participasteis en unos talleres en los que se fue creando la obra a través de la improvisación.Realmente no creo que sea una creación colectiva. Improvisamos tres días con Alfredo, pero creo que él es el autor absoluto. Yo he puesto las ideas que he considerado como actriz porque entiendo que nuestra labor también tiene que ser activa.

Hay algún toque musical. Alfredo aprovecha mucho lo que cada actor sabe hacer. Un día nos preguntó si sabíamos tocar algún instrumento. Camila Viyuela toca el violín, Martiño Rivas el saxofón y Pau Durà la guitarra. Fernando Velázquez, que ya trabajaba con Alfredo desde antes de hacerse famoso, ha compuesto la música. La letra la ha hecho Alfredo Sanzol. La música tiene que estar unida al teatro pero de una manera orgánica.

Te vemos en el cine, pero de forma esporádica. Hace poco he trabajado en “Los del túnel”, con Arturo Valls y con el director Pepón Montero, que fue una experiencia maravillosa. Ojalá me llamaran para muchísimas más cosas, tanto en cine como en televisión.Texto de Roberto González. Fotografía de Javier Naval.

“La respiración”, dirigida por Alfredo Sanzol, con Nuria Mencía, Verónica Forqué, Martiño Rivas y Camila Viyela, se representará el 25 de marzo en el Teatro Victoria Eugenia de Donostia.

Deja un comentario