My Twitter Feed

April 28, 2025

NOTICIAS FLASH:

Los aitas. Padres analógicos. -

sábado, marzo 29, 2025

The Excitements. Buen soul para tiempos difíciles. -

sábado, marzo 29, 2025

Valeria Castro. Ser amable con uno mismo. -

sábado, marzo 29, 2025

Celtas Cortos. Solos ante el peligro. -

viernes, marzo 28, 2025

Lofácil. Habitar el encuentro. -

jueves, marzo 27, 2025

Crecer en (y con) la música, según Paula Mattheus. -

jueves, marzo 27, 2025

El cine de Eloy de la Iglesia, según CARLOS BAREA. -

jueves, marzo 27, 2025

Cuarenta años de teatro de calle, según SANTI UGALDE. -

jueves, marzo 27, 2025

Vito Sanz. Un pasado en común. -

jueves, marzo 27, 2025

Reseñas AUX 132. -

jueves, marzo 27, 2025

Tecnología AUX 132. -

jueves, marzo 27, 2025

Moda. Bolsos con flecos. -

jueves, marzo 27, 2025

VitterSweet. R&B con actitud. -

sábado, febrero 1, 2025

Los Punsetes. Con ellos ya tienes de sobra. -

sábado, febrero 1, 2025

Pignoise. Nada que perder. -

sábado, febrero 1, 2025

Irati Bilbao. La voz del jazz en Euskal Herria. -

sábado, febrero 1, 2025

Sexy Zebras. Sexy jolgorio. -

sábado, febrero 1, 2025

Verde Prato. El canto que flota y arraiga. -

sábado, febrero 1, 2025

Excentricidades del séptimo arte, según XAVI DAURA. -

viernes, enero 31, 2025

El regreso de Donald Trump, según PABLO RÍOS. -

viernes, enero 31, 2025

Gatibu. Libres de ataduras.

gatibu

El grupo de Gernika da un nuevo giro en su último trabajo, «Aske maitte, aske bizi», en el que arriesgan con toques de electrónica y sonidos funky. Uno de sus temas también se encuentra en la banda sonora de “Igelak (ranas)”, sobre la que también puedes encontrar una entrevista en esta misma web.
En este disco nos encontramos con temas mas rockeros de lo habitual como “Igelak” o “Nire ondoan bazina”. ¿Ha sido intencionado ese cambio? No ha habido ninguna intención previa de hacer temas más rockeros o menos rockeros. Han salido así con total naturalidad como todo lo que hacemos, para bien o para mal.
También vemos toques incluso funkys en temas como “Sorgin” y electrónica en “Txanpon bat aidien” o “Aske maitte” con arreglos más «bailongos». ¿Os gusta eso de variar y sorprender en cada disco, e incluso en cada canción? Hemos incluido las sonoridades que nos pedía la canción y el cuerpo en cada momento. Hay que hacer caso a lo que dicta el cuerpo, el corazón. Eso nos lleva a experimentar con sonidos que no hemos jugado en otros trabajos, y sentir la excitación que produce andar por caminos nuevos. No somos una banda ortodoxa ni monocromática, y nos gusta jugar con la música.
¿A qué se debe el título del disco? “Aske maitte, aske bizi” es un llamado a ser libres en esta vida loca. Liberarnos de tantas ataduras que nos oprimen y no nos dejan ser felices. Primero tenemos que liberarnos nosotros mismos para cambiar lo de fuera. Aprender a amarnos para amar al de al lado y a la de al lado, y no acuchillarla o destrozarla a golpes.
Háblanos de las colaboraciones que habéis tenido en este disco. En este trabajo han colaborado Gino Pavone con la percusión e Izaro Andres con su bella voz.
Habitualmente cuidáis mucho los detalles incluso estéticos y en esta ocasión llama poderosamente la atención la espectacular portada. ¿Quién ha sido el encargado del diseño? El trabajo artístico es muy importante para nosotros y lo reivindicamos en este disco. Queremos que el que compre nuestro trabajo no solo obtenga un puñado de canciones, sino también un deleite para sus ojos. En esta ocasión el encargado del trabajo ilustrativo ha sido Javier Navarro también conocido como El dios de los tres.
Este año ha sido especial para vosotros porque habéis tenido la oportunidad de tocar en EEUU. ¿Cómo ha sido la experiencia? La experiencia de viajar a cualquier lado fuera de tu entorno habitual es siempre excitante, con ese punto de aventura que nos hace sentir un poco más vivos. En este caso esa sensación ha sido más fuerte porque nos íbamos a las américas y ese destino quieras o no impone sobre todo cuando se trata de la primera vez. La aventura americana ha sido totalmente satisfactoria, excitante y espero que se repita algún día. Texto de Sergio Iglesias y Roberto González.

Deja un comentario