My Twitter Feed

December 5, 2023

NOTICIAS FLASH:

30 Monedas (Temporada 2). ¡Sálvese quien pueda! -

lunes, diciembre 4, 2023

Twinterview a Charlie Pee. -

lunes, diciembre 4, 2023

Laika: Aged Through Blood. El camino de una madre. -

lunes, diciembre 4, 2023

Una noche de furia, según HUGO RUIZ. -

sábado, diciembre 2, 2023

Morirse de risa, según IVÁN PÉREZ (IVANPER) -

sábado, diciembre 2, 2023

Moscas. Poder Putrefacto. -

viernes, diciembre 1, 2023

Nøgen. Con el corazón lleno. -

viernes, diciembre 1, 2023

Green Valley. Veinte años de amor y buen rollo. -

viernes, diciembre 1, 2023

Morgan. Un último esfuerzo antes del merecido descanso. -

jueves, noviembre 30, 2023

Iván Ferreiro. Compromiso con el trabajo. -

jueves, noviembre 30, 2023

Tulsa. Heroínas de andar por casa. -

jueves, noviembre 30, 2023

Alba Armengou. Aprender a florecer solos. -

miércoles, noviembre 29, 2023

Charlie y la fábrica de chocolate. Un billete dorado para el teatro. -

martes, noviembre 28, 2023

Josep Maria Pou. Cuando la memoria se convierte en un laberinto. -

lunes, noviembre 27, 2023

Javier Gutiérrez. Bienvenido a las rebajas morales. -

lunes, noviembre 27, 2023

Anabel Alonso. Ni los buenos son tan buenos ni los malos tan malos. -

lunes, noviembre 27, 2023

Reseñas Aux124. -

lunes, noviembre 27, 2023

Tecnología. Apple estrena su nuevo chip M3. -

lunes, noviembre 27, 2023

Moda. Bolsos y zapatos. -

lunes, noviembre 27, 2023

Arantxa Echevarría. Abrazando la identidad. -

sábado, septiembre 30, 2023

Kevin Morby. Singing Saw, 100% Morby.

kevinmorby

El artista tejano Kevin Morby (1988) ya no es un desconocido para el público europeo. Su rock & roll al más puro estilo sureño ha calado hondo en el viejo continente. Tras un años de carretera y estudio, regresa con su tercer trabajo, Singing Saw. Un álbum que trae los mejores sonidos folk de la música americana.

Después de varios años involucrado en diferentes bandas, 2013 fue un punto de inflexión para Kevin Morby. Era habitual verle rodeado de otros artistas y compañeros hasta entonces. Ese año Morby decidió comenzar su carrera en solitario.

“Quería tener el control total de la música que producía y un proyecto en solitario te permite gozar de esa última libertad”, señala Morby. Así describe los principales argumentos que le llevaron a romper con su grupo de entonces, The Babies, y a iniciar una carrera basada en sus propias convicciones y sentimientos.

Pero no todo ha sido un camino de rosas. “Te encuentras con aspectos positivos y negativos cuando tomas una decisión como ésta”, reconoce. En cualquier caso, Morby afirma que es “una experiencia muy enriquecedora” que no hubiese podido vivir si siguiese bajo la disciplina de una banda como antaño.

De esta forma, Morby regresó al pasado, a sus diez años, a los primeros acordes, al tiempo al que le regalaron su primera guitarra por Navidades. “Desde entonces comencé a tocar y a componer canciones”, destaca el músico estadounidense.

A esa soledad es a la que ha regresado casi dos décadas después. “Ahora escribo durante mucho más tiempo sólo. Le doy mil vueltas a todo antes de presentarle el proyecto a una banda o productor”, describe. Así, afirma, es como puede sacar temas que le pertenecen “al cien por cien”.

Así y rodeado de instrumentos y melodías, que le permiten experimentar con sus ideas. Su ‘modus operandi’ se basa en “escribir canciones a todas horas”, mientras toca diferentes instrumentos o escucha diferentes influencias. Sus favoritas: “Bob Dylan, Leonard Cohen, Lou Reed, Patti Smith… y una larga lista”.

Toda esa mezcla representa a la perfección a Morby. Un cien por cien Morby que lleva reflejado su último trabajo Singing Saw, presentado en abril 2016. El músico afirma que este disco es su mejor caricatura “hasta la fecha”.

Una caricatura, basada en “el rock & roll” que pretende transmitir en su próxima gira por Europa, donde dice que siempre le ha sido “más fácil” triunfar, en comparación con América. ¿Lo volverá a hacer en esta ocasión? La respuesta el miércoles 23 de noviembre en el Antzokia. Texto de Adrián Blanco.

Deja un comentario