My Twitter Feed

December 4, 2023

NOTICIAS FLASH:

Twinterview a Charlie Pee. -

lunes, diciembre 4, 2023

Laika: Aged Through Blood. El camino de una madre. -

lunes, diciembre 4, 2023

Una noche de furia, según HUGO RUIZ. -

sábado, diciembre 2, 2023

Morirse de risa, según IVÁN PÉREZ (IVANPER) -

sábado, diciembre 2, 2023

Moscas. Poder Putrefacto. -

viernes, diciembre 1, 2023

Nøgen. Con el corazón lleno. -

viernes, diciembre 1, 2023

Green Valley. Veinte años de amor y buen rollo. -

viernes, diciembre 1, 2023

Morgan. Un último esfuerzo antes del merecido descanso. -

jueves, noviembre 30, 2023

Iván Ferreiro. Compromiso con el trabajo. -

jueves, noviembre 30, 2023

Tulsa. Heroínas de andar por casa. -

jueves, noviembre 30, 2023

Alba Armengou. Aprender a florecer solos. -

miércoles, noviembre 29, 2023

Charlie y la fábrica de chocolate. Un billete dorado para el teatro. -

martes, noviembre 28, 2023

Josep Maria Pou. Cuando la memoria se convierte en un laberinto. -

lunes, noviembre 27, 2023

Javier Gutiérrez. Bienvenido a las rebajas morales. -

lunes, noviembre 27, 2023

Anabel Alonso. Ni los buenos son tan buenos ni los malos tan malos. -

lunes, noviembre 27, 2023

Reseñas Aux124. -

lunes, noviembre 27, 2023

Tecnología. Apple estrena su nuevo chip M3. -

lunes, noviembre 27, 2023

Moda. Bolsos y zapatos. -

lunes, noviembre 27, 2023

Arantxa Echevarría. Abrazando la identidad. -

sábado, septiembre 30, 2023

Los colonos. La otra cara del western. -

sábado, septiembre 30, 2023

Asier Etxeandia. El artista total.

asier-blanco-y-negro

Asier Etxeandia vuelve a su casa con “El intérprete XXL”, la versión ampliada de la obra con la que lleva más de cuatro años cosechando éxitos por todos los lugares donde se ha representado, un emocionante y trepidante trabajo autobiográfico en el que el artista bilbaíno se desnuda interiormente.

¿Qué diferencias vamos a encontrar en este “Intérprete XXL”? Yo, con El intérprete, he estado casi cinco años, he crecido con él y ahora soy muy diferente, así como la forma desde donde quería vivirlo ahora. Una de las cosas de las que más he disfrutado ha sido la música y los músicos con los que me he ido encontrando y quería que “El intérprete” sonara como las grandes bandas que me he imaginado siempre. En este caso se llama “XXL” porque somos nueve personas en escena con un diseño de luces y sonido más potente, tal y como el niño lo soñó. Digamos que hay un cambio interno y también externo de cara al público, pero la historia es la misma. Pero lo que cuenta es lo mismo porque “El intérprete” en sí mismo ya es redondo.

¿Cuesta mucho desnudarse interiormente como tú lo haces en “El intérprete”? Sí cuesta, pero yo considero que es mi responsabilidad como artista. No sólo soy actor, yo me defino como artista porque estoy en búsqueda constante del arte. Creo que, si decido dedicarme a esto, tengo que hacer una prolongación de mí mismo de la forma más honesta y ser más yo mismo que nunca porque, si no, el público descubre que está en un engaño. Lo más honesto es desnudarte, jugar con tu ridículo y exponerlo.

¿Y no acabas agotado después del esfuerzo físico que realizas en cada función? Sí, es maratoniano y termino destrozado. Pero mis grandes referentes tienen que ver con la danza, la performance, el rock and roll, la música y la puesta en escena, así que no entiendo separar un elemento del otro. Creo que el cuerpo, la voz y el alma tienen que ir de la mano. Sobre todo, “El intérprete” es un canto a la libertad y a desatarse hasta encontrarte con quien eres realmente. Ese niño está buscando su paz, que es ser él mismo y poder expresarse en todos sus registros. Lo digo en tercera persona porque, a pesar de ser yo mismo, es un personaje que pongo ahí y hay que contarlo hacia afuera. Pero la verdad es que termino el concierto agotadísimo pero muy pleno.

Cine, televisión, teatro… ¿Cómo consigues compaginar toda esta actividad? Ja ja ja… Me descojono porque es muy jodido, lleva bastantes comeduras de tarro y no es fácil. Tengo la suerte de tener un gran representante que me ayuda mucho con todo pero es que, en este país, los actores tenemos que hacer esto. Con lo que cobramos tenemos que hacer muchas cosas a la vez y, si encima te dedicas al teatro… ni te cuento, porque, llenando escenarios como con “El intérprete” nos da justo para mantener la empresa. Yo tengo la suerte de que me encanta mi trabajo y no me importa hacer cinco cosas a la vez porque es donde está la diversidad y la manera que más disfruto pero, aun así, creo que tampoco me queda más remedio porque, si no, no llegaría a fin de mes.

Supongo que, incluso, habrás tenido que decir que no a cosas… Yo digo que no a cosas que no las siento, que no me palpitan por dentro. Pero también ha habido proyectos maravillosos que he tenido que rechazar con un dolor terrible por imposibilidad de fechas o por contratos previos que no podía cambiar. Aun así, intento ponerme contra las cuerdas, cuando veo que hay mucho trabajo no me importa ponerme más.

¿Entre el cine, el teatro o la televisión, tienes alguna preferencia? No, disfruto mucho de la televisión, de descubrir un personaje a fondo, sobre todo, si tienes un buen equipo; el cine es totalmente diferente, está lleno de magia y, para mí, es como formar parte de una enciclopedia universal, es un privilegio. Y el teatro es un aquí y ahora, un ritual psicomágico necesario para el ser humano. Pero todo forma parte del mismo oficio. Es más, creo que especializarse es un error.

¿Crees que estás viviendo tu mejor momento? No, mi mejor momento todavía tiene que llegar.

De todos los premios y nominaciones que has recibido estos últimos años, ¿cuál es el que más ilusión te ha hecho? Me hacen mucha ilusión y me emocionan todos los premios, sobre todo los que te dan tus compañeros. Pero mi premio es ver un teatro lleno, ver que lo que hago sirve de algo para los demás, no sólo de entretenimiento. Mi premio es que, después de ver “El intérprete” se me acerque alguien y me diga que, después de años de depresión se atreve a salir de casa porque entonces veo que mi profesión sirve para algo.

Para terminar, cuéntanos cuáles son tus proyectos inmediatos. Ahora me voy a Santo Domingo a hacer “Nadie muere en Ambrosía” donde interpreto a un filibustero. También quiero terminar “El final del camino”, una serie que estoy rodando en Galicia y, sobre todo, terminar bien y por todo lo alto los últimos conciertos de “El intérprete XXL” en Bilbao, ya que para mí es muy especial actuar aquí. Texto de Sergio Iglesias. Fotografía de DANiMANTis.

Deja un comentario