My Twitter Feed

November 30, 2023

NOTICIAS FLASH:

Morgan. Un último esfuerzo antes del merecido descanso. -

jueves, noviembre 30, 2023

Iván Ferreiro. Compromiso con el trabajo. -

jueves, noviembre 30, 2023

Tulsa. Heroínas de andar por casa. -

jueves, noviembre 30, 2023

Alba Armengou. Aprender a florecer solos. -

miércoles, noviembre 29, 2023

Charlie y la fábrica de chocolate. Un billete dorado para el teatro. -

martes, noviembre 28, 2023

Josep Maria Pou. Cuando la memoria se convierte en un laberinto. -

lunes, noviembre 27, 2023

Javier Gutiérrez. Bienvenido a las rebajas morales. -

lunes, noviembre 27, 2023

Anabel Alonso. Ni los buenos son tan buenos ni los malos tan malos. -

lunes, noviembre 27, 2023

Reseñas Aux124. -

lunes, noviembre 27, 2023

Tecnología. Apple estrena su nuevo chip M3. -

lunes, noviembre 27, 2023

Moda. Bolsos y zapatos. -

lunes, noviembre 27, 2023

Arantxa Echevarría. Abrazando la identidad. -

sábado, septiembre 30, 2023

Los colonos. La otra cara del western. -

sábado, septiembre 30, 2023

El sueño de la sultana. Viaje hacia una utopía. -

sábado, septiembre 30, 2023

Isabel Coixet. Pueblo chico, infierno grande. -

sábado, septiembre 30, 2023

El cine de género independiente, según CAYE CASAS. -

sábado, septiembre 30, 2023

El ocultismo en la música, según PAUL ROLAND. -

sábado, septiembre 30, 2023

El orgullo de ser payaso, según WILBUR. -

sábado, septiembre 30, 2023

Blasphemous 2. Una secuela catártica. -

viernes, septiembre 29, 2023

Sara Zozaya. En busca de la libertad absoluta. -

viernes, septiembre 29, 2023

David Marks. Surfin’ the Basque Country.

DavidMarks1

El guitarrista de los cuatro primeros álbumes de los Beach Boys estará de gira por España acompañado por la banda valenciana de surf The A-Phonics y por Fernando Pardo (Los Coronas, Sex Museum) repasando algunos de sus antiguos éxitos.

David Marks creció al otro lado de la calle de la familia Wilson y se pasó sus años formativos cantando y tocando con Brian, Dennis y Carl. La guitarra de David fue clave para dar forma al sonido inicial de los Chicos de la Playa en sus primeros cuatro álbumes. Sus desavenencias con Murry Wilson (padre de sus compañeros y manager de la banda) le llevaron a dejar los Beach Boys y a formar David Marks & the Marksmen, un combo de hot rod garaje que estuvo en activo hasta 1965. Tras la disolución de los Marksmen, pasó por grupos como Band Without A Name, The Moon o Colours. En 1997 volvió a unirse a los Beach Boys y en 2012 estuvo presente en su gira por su 50º aniversario. En los últimos años ha editado varios discos en solitario. Hablamos con él con motivo de su gira por España que le llevará por las tres provincias vascas, acompañado por los valencianos The A-Phonics.
¿Qué repertorio podemos esperar en esta gira? Será fundamentalmente material de los Beach Boys y también de mi antigua banda The Marksmen.
Estarás acompañado por The A-Phonics, una banda de surf española. Si, serán mi banda secundaria. El verano pasado grabé un disco con ellos.
¿Qué recuerdos tienes de la época dorada de los Beach Boys, cuando se convirtieron en un fenómeno? Era muy emocionante. Tenemos grandes recuerdos de aquella época, de las giras y lo bien que lo pasábamos.
Tuviste algunas desavenencias con Murry Wilson, el manager y padre de parte de los Beach Boys. Circulan muchas leyendas negras acerca de su figura. ¿Qué memorias guardas sobre él? El padre de Brian y Dennis Wilson fue un buen manager y ayudó al grupo a hacerse famoso y a conseguir una discográfica. Era muy estricto con sus hijos y se interesaba mucho por el negocio. Nosotros éramos muy jóvenes por aquel entonces y Brian no se interesaba tanto por hacer dinero, sino más bien por divertirse. Pero en conjunto Murry Wilson hizo lo que creía que era mejor para ellos y para el grupo. Nunca vi que golpeara a Brian con una tabla, si es lo que querías saber. En cualquier caso la amistad entre los miembros de la banda prevaleció sobre los conflictos que pudiéramos tener con él.
Asociamos la música surf a los sesenta pero hay grupos actuales que vuelven a ella. ¿Qué crees que tiene este género de especial? En el caso de los Beach Boys, se trata de música alegre que hace a la gente feliz con bellos acordes y bonitas armonías vocales. Por eso le gusta al público y por eso la gente sigue viniendo a escucharla. Es un género que suena simple pero puede ser complicado a la hora de tocarlo. Eso es parte de su magia. Texto de Roberto González.

david-marks-the-beach-boys

 

Deja un comentario