My Twitter Feed

January 23, 2025

NOTICIAS FLASH:

Emilia Pérez. Un nuevo camino. -

jueves, diciembre 5, 2024

Marta Nieto. El eclipse de la maternidad. -

miércoles, diciembre 4, 2024

Robert Wyatt en imágenes, según MARÍA TRÉNOR. -

miércoles, diciembre 4, 2024

Tragicomedias en stop motion, según ADAM ELLIOT. -

miércoles, diciembre 4, 2024

La fiebre de los ricos. La fortuna de (sobre)vivir. -

martes, diciembre 3, 2024

Conociendo a… SAIOA AGINAKO. -

martes, diciembre 3, 2024

Neva. Crecer criando. -

martes, diciembre 3, 2024

Chica Sobresalto. El efecto terapeútico de las canciones. -

martes, diciembre 3, 2024

Chill Mafia. El fin de un trayecto corto pero intenso. -

martes, diciembre 3, 2024

Airu. Un breve sol de invierno. -

martes, diciembre 3, 2024

Tarque & la asociación del riff. La pureza del rock. -

martes, diciembre 3, 2024

Los Zigarros. Hasta la extenuación. -

martes, diciembre 3, 2024

Ziraun. Musika Berrien eta Itxaropen Berrien Bidegurutzea. -

martes, diciembre 3, 2024

Maquina. Música para el cuerpo. -

lunes, diciembre 2, 2024

Janus Lester. Trantsizioen eta sormenaren arteko bidaia musikal bat. -

lunes, diciembre 2, 2024

Las niñas zombi. Las nietas de la guerra. -

lunes, diciembre 2, 2024

Chicago. Veintisiete años del tango en la prisión. -

lunes, diciembre 2, 2024

50 Sombras, el musical. Sin tapujos. -

lunes, diciembre 2, 2024

El viaje/Die Reise. Lenguas universales. -

lunes, diciembre 2, 2024

Reseñas AUX 130 -

lunes, diciembre 2, 2024

Los Treinteenagers, según CARLOS GARCÍA MIRANDA.

Treinteenagers

¿Se puede tener más de treinta años y seguir viviendo como un adolescente? No sólo es posible sino que cada vez es más habitual tal y como explican el escritor y guionista Carlos García Miranda y el ilustrador Juan Díaz-Faes en “Treinteenagers”, una guía en la que nos cuentan todo sobre este fenómeno aderezada con dibujos psicodélicos y abundante sentido del humor.
1. El fenómeno treinteenager, ¿se daba también antes de la crisis? En realidad, es consecuencia de la crisis. Antes de que llegaran las vacas flacas, cuando los que ahora sumamos tres décadas estábamos en la veintena, teníamos trabajos con proyección, posibilidades de que nos dieran una hipoteca… Pero el crack nos colocó de nuevo en la casilla de salida. Siempre ha habido treintañeros que viven como si no lo fueran, pero los de antes lo hacían por elección propia y eran más inmaduros, peterpanes. Se puede ser treinteenager y ser adulto, pero de un modo diferente a como antes de la crisis estaba establecido.
2. En una escala del uno al diez, ¿cómo os consideráis de treinteenagers los autores? Antes de escribir el libro, te habría dicho que en un cien por cien, pero al terminarlo me di cuenta de que ya casi he asumido mi papel de treintañero. Llega un momento en el que hay que hacer una especie de entierro de la sardina con el treinteenager que llevas dentro y asumir que te has hecho mayor.
3. Aunque el libro hable de las parejas treinteenagers parece visto desde una perspectiva mayoritariamente masculina, ¿hay más hombres treinteenagers que mujeres? En realidad, no, pero el ilustrador y yo pertenecemos a ese género y es lo que conocemos de primera mano. Además hay chicas, como la viñetista P8ladas, tratando temáticas similares que ya cuentan el punto de vista femenino mucho mejor de lo que lo íbamos a hacer nosotros.
4. ¿Cuál es el top 5 de profesiones treinteenager? Si hablamos de ligar, serían guitarrista de grupo, cámara de televisión, DJ, actor y director de cine. Si el tema es lo treinteenager que puedas ser en ellas, todas las creativas lo facilitan bastante. Escritor e ilustrador estarían muy arriba en el podio.
5. ¿Puedes nombrar algunos treinteenagers célebres? Joseph Gordon-Levitt es un treinteenager de manual, sus redes sociales lo dejan claro. También James Franco, aunque hacer terapia igual le vendría bien. En nuestro país escritores como Martín Piñol o políticos como Pablo Iglesias se ganan el título.
6. ¿Cómo concebisteis el libro en cuanto a congeniar la parte gráfica con los textos escritos? Fue primero el texto, pero por una cuestión práctica, de tiempos. Al hacerlo venían las ideas visuales y las compartía con Juan. Hemos hecho el libro a cuatro manos, en equipo.
7. ¿Hay algún apartado de la vida treinteenager que tuvierais que descartar? Nos ha faltado un capítulo de política, la verdad. Ahora mismo tenemos un partido lleno de treinteenagers (Unidos Podemos).
8. ¿Se vive más feliz con ese espíritu adolescente? Bueno, cada uno sabrá cuál es su fórmula de la felicidad pero como treinteenagers algunos estamos muy contentos.
9. En el libro dejáis caer que existe el cuarenteenager, ¿se puede ser así toda la vida? Está claro que vamos hacia una concepción de la vida adulta diferente. La coletilla teenager parece que la acompaña, pero el significado de ese significante ha cambiado. No hablamos de gente adulta que se comporta como críos de quince, sino de ser mayor de un modo diferente a como lo fueron nuestros padres. Texto de Roberto González.

portada-treinteenagers-640x874

Comentarios
Un comentario a “Los Treinteenagers, según CARLOS GARCÍA MIRANDA.”
  1. Si es de metal ni stá vivo ni es animal dice:

    Interesante… o sea que nos han 《cazado》¿y los muy traidores desvelan todo en este libro?

    Pues habrá que leerlo.

Deja un comentario