My Twitter Feed

December 9, 2023

NOTICIAS FLASH:

Robot Dreams. Do you remember…? -

miércoles, diciembre 6, 2023

30 Monedas (Temporada 2). ¡Sálvese quien pueda! -

lunes, diciembre 4, 2023

Twinterview a Charlie Pee. -

lunes, diciembre 4, 2023

Laika: Aged Through Blood. El camino de una madre. -

lunes, diciembre 4, 2023

Una noche de furia, según HUGO RUIZ. -

sábado, diciembre 2, 2023

Morirse de risa, según IVÁN PÉREZ (IVANPER) -

sábado, diciembre 2, 2023

Moscas. Poder Putrefacto. -

viernes, diciembre 1, 2023

Nøgen. Con el corazón lleno. -

viernes, diciembre 1, 2023

Green Valley. Veinte años de amor y buen rollo. -

viernes, diciembre 1, 2023

Morgan. Un último esfuerzo antes del merecido descanso. -

jueves, noviembre 30, 2023

Iván Ferreiro. Compromiso con el trabajo. -

jueves, noviembre 30, 2023

Tulsa. Heroínas de andar por casa. -

jueves, noviembre 30, 2023

Alba Armengou. Aprender a florecer solos. -

miércoles, noviembre 29, 2023

Charlie y la fábrica de chocolate. Un billete dorado para el teatro. -

martes, noviembre 28, 2023

Josep Maria Pou. Cuando la memoria se convierte en un laberinto. -

lunes, noviembre 27, 2023

Javier Gutiérrez. Bienvenido a las rebajas morales. -

lunes, noviembre 27, 2023

Anabel Alonso. Ni los buenos son tan buenos ni los malos tan malos. -

lunes, noviembre 27, 2023

Reseñas Aux124. -

lunes, noviembre 27, 2023

Tecnología. Apple estrena su nuevo chip M3. -

lunes, noviembre 27, 2023

Moda. Bolsos y zapatos. -

lunes, noviembre 27, 2023

Kike Maíllo. Thriller entre hermanos.

Toro

El realizador catalán, que ganó el Goya al mejor director novel por “Eva”, nos trae un thriller de acción situado en Andalucía acerca de dos hermanos que se reencuentran después de cinco años. Mario Casas y Luis Tosar encabezan un reparto de lujo.

En el número 51 de AUX te entrevisté por tu ópera prima, “Eva”, de 2011. Aunque entre medias has realizado algún trabajo como “Tú y yo”, ¿por qué ha transcurrido tanto tiempo entre aquel primer proyecto y “Toro”? Ha sido un poco complejo el tema de la financiación del segundo proyecto y, sobre todo, dar con algo que nos resultara atractivo.

¿Cómo surgió el guión? Conocí a Fernando Navarro, guionista de “Anacleto”. Iniciamos una amistad y empezamos desde cero con la idea de realizar una película sobre un protagonista muy absoluto que es Toro, y después se nos unió Rafael Cobos (coguionista de “La isla mínima”). El proceso de escritura comenzó en 2012

¿De dónde parte la idea de la trama? Se trataba de basarnos en un personaje absolutamente justo, muy salvaje, muy fuerte y muy violento que pelea contra su propia naturaleza.

Luis Tosar está en todas las películas de acción pero en esta su caracterización es algo especial, ¿cómo trabajasteis su look? El personaje de López, que encarna Tosar, es muy ambivalente. No sabe uno muy bien de qué pie cojea. Nos hacía especial gracia que alguien que suele hacer personajes truculentos y oscuros esta vez tuviera una oscuridad mucho más sutil y sofisticada. Es el personaje de la serpiente, no sabes por dónde te va a salir.

Todos los directores con los que he hablado me dicen que Mario Casas está dispuesto a todo en los rodajes. Sí, es un intérprete que tiene unas facultades impresionantes para la acción. Tiene un dominio del cuerpo y del gesto impresionante. Nosotros pensábamos en esa historia de héroe romántico, muy callado. Fue la primera persona en la que pensamos por edad y aspecto físico. No sabíamos que nos íbamos a encontrar con esa entrega por su parte.

También tenéis a José Sacristán e Ingrid García Jonsson. Ingrid fue mi primera elección desde siempre, porque pensaba en este personaje como muy luminoso y además me parecía bien que fuera andaluza. Con Pepe fue más complejo porque estábamos construyendo un malvado, un antagonista, y recabamos en él por una cuestión de buscar a un antagonista más culto, casi lorquiano.

¿Por qué situasteis la acción en Andalucía? Tanto Fernando Navarro como Rafael Cobos son andaluces. Yo tenía interés en que la película tuviera arraigo, que hablara de cierta hispanidad. Aparte mis abuelos son andaluces. Al final todo nos conducía ahí, por una cuestión técnica y romántica.

Debutaste con una película complicada, de ciencia ficción, pero aquí también hay escenas de acción bastante complejas. Hay una cuestión que me tira que es que la parte cinematográfica y técnica suponga un reto. Toda la parte de acción es algo que no sabemos cómo resolver y nos acaba poniendo las pilas. Queríamos conseguir una acción de calidad pero no circense. Esa sensación de realidad que tenían algunas películas de los setenta, en las que el actor principal es el protagonista de casi todas las secuencias de acción.

¿Tienes preferencia por algún género? Me gustan la ciencia ficción, la acción, el romance… Tengo un lado de testosterona y otro más femenino. Texto de Roberto González.

“Toro”, dirigida por Kike Maíllo y protagonizada por Mario Casas, Luis Tosar, José Sacristán, e Ingrid García Jonsson se estrena el 22 de abril

Comentarios
2 comentarios a “Kike Maíllo. Thriller entre hermanos.”
  1. Andrea Robles Ayala dice:

    Acabo de ver el trailer y me encanta! tiene buena pinta no, lo siguiente. En dos semanas podremos ver Toro por fin! que ganas!!

  2. Ana Martínez dice:

    Quiero que salga ya! Quiero verla ya! Mario Casas es el mejor, a todo el mundo que he oído hablar de esta película solo dicen comentarios positivos. Además está Tosar o Sacristán que también son muy buenos.

Deja un comentario