My Twitter Feed

December 6, 2023

NOTICIAS FLASH:

30 Monedas (Temporada 2). ¡Sálvese quien pueda! -

lunes, diciembre 4, 2023

Twinterview a Charlie Pee. -

lunes, diciembre 4, 2023

Laika: Aged Through Blood. El camino de una madre. -

lunes, diciembre 4, 2023

Una noche de furia, según HUGO RUIZ. -

sábado, diciembre 2, 2023

Morirse de risa, según IVÁN PÉREZ (IVANPER) -

sábado, diciembre 2, 2023

Moscas. Poder Putrefacto. -

viernes, diciembre 1, 2023

Nøgen. Con el corazón lleno. -

viernes, diciembre 1, 2023

Green Valley. Veinte años de amor y buen rollo. -

viernes, diciembre 1, 2023

Morgan. Un último esfuerzo antes del merecido descanso. -

jueves, noviembre 30, 2023

Iván Ferreiro. Compromiso con el trabajo. -

jueves, noviembre 30, 2023

Tulsa. Heroínas de andar por casa. -

jueves, noviembre 30, 2023

Alba Armengou. Aprender a florecer solos. -

miércoles, noviembre 29, 2023

Charlie y la fábrica de chocolate. Un billete dorado para el teatro. -

martes, noviembre 28, 2023

Josep Maria Pou. Cuando la memoria se convierte en un laberinto. -

lunes, noviembre 27, 2023

Javier Gutiérrez. Bienvenido a las rebajas morales. -

lunes, noviembre 27, 2023

Anabel Alonso. Ni los buenos son tan buenos ni los malos tan malos. -

lunes, noviembre 27, 2023

Reseñas Aux124. -

lunes, noviembre 27, 2023

Tecnología. Apple estrena su nuevo chip M3. -

lunes, noviembre 27, 2023

Moda. Bolsos y zapatos. -

lunes, noviembre 27, 2023

Arantxa Echevarría. Abrazando la identidad. -

sábado, septiembre 30, 2023

Sexy Zebras. Rebeldía infatigable.

sexyzebras

Sexy Zebras ha dejado atrás el pop-rock para dar una lección de insolencia y nervio sobre los escenarios. Con su último álbum “Hola, somos los putos Sexy Zebras”, la banda madrileña continúa el tour más potente de su trayectoria, repleto de sonidos setenteros, letras descaradas y actitud renovada.
En “Hola, somos los putos..” se aprecia un sonido no depurado que os ha dado más personalidad. ¿Cuál creéis que ha sido el cambio más positivo con respecto a vuestros anteriores trabajos? Hemos sido completamente libres, nos hemos cebado más y hemos sido fieles a lo único por lo que una banda traspasa, que es el directo. Nos flipa lo sucio, lo analógico y lo imperfecto. Sin duda este disco nos pone cachondos, creemos que es la polla y amamos defenderlo en directo.
La reivindicación es una parte importante de vuestro trabajo. ¿Qué mensaje queréis mandar con vuestra música? Nos parece antinatural la banalidad y la mediocridad que se respira en la música y en el mundo en general. Qué te voy a decir, somos tres tíos haciendo lo que nos da la gana, estamos tocando por todos los lados y nos queremos a saco. Tenemos que estar más locos, ser más valientes y más libres.
Es posible que este último sea el disco con una energía más acorde a la de vuestros directos, ¿cómo habéis notado ese cambio de intensidad musical en vuestras actuaciones? Increíble, estamos tocando mejor que nunca y nos sentimos mucho más coherentes. La verdad es que estamos en el mejor momento de nuestra vida y de nuestra carrera.
¿Qué necesita un buen directo? ALMA.
¿Habéis notado algún cambio de público desde que cambiasteis vuestra imagen y estilo? ¡A saco! Lo jodido es que la peña lea que hemos cambiado de imagen. Siempre hemos sido así, pero el primer disco nos hizo demasiado daño, nos pilló demasiado jóvenes y todavía tenemos que aguantar a gilipollas tocándonos los huevos con lo de que no somos auténticos cuando somos la banda mas auténtica que conocemos. Quizá sea la actitud con la que la gente viene a los conciertos la que ha cambiado más, ahora es una comunión cojonuda.
¿Habéis seguido componiendo durante la extensa gira de este pasado año? Sí, eso nos mantiene vivos y efervescentes.
Tras vuestra gira en México, ¿cuál diríais que es el punto fuerte de la escena latinoamericana en comparación con la nacional? Que tienen menos prejuicios, hay lugar para la diversidad y no son talibanes de la mediocridad ni las modas. Nos hemos enamorado de Latinoamérica, y este 2016 vamos a pasar tanto tiempo allí como en España.
El cantar en español os ha abierto mercados al otro lado del charco. ¿Creéis que de la misma forma esto pueda ser una desventaja para la expansión internacional? No lo creo. El año pasado estuvimos tocando en UK, este año vamos al SXSW de Austin por primera vez y están saliendo muchas opciones de tourear por EEUU, así que de momento nos parece mas una potencialidad que una traba.
Con vuestro último disco a punto de cumplir un año, ¿qué diríais haber aprendido de “Hola, somos los putos…”? Podría ser la confirmación de que cuanto más obsesivo y radical eres en ser tú mismo, mejor lo digiere el público, la crítica y más feliz eres. Texto de Janire Goikoetxea.

Deja un comentario