My Twitter Feed

March 24, 2023

NOTICIAS FLASH:

Irati. Canto a lo diferente. -

viernes, febrero 3, 2023

Zaida Carmona. Las amigas de mis amigas son mis amigas. -

viernes, febrero 3, 2023

All On Board! Reuníos a la mesa de la realidad virtual. -

viernes, febrero 3, 2023

La Bien Querida. El (des)amor es la salsa de la vida. -

jueves, febrero 2, 2023

Rodrigo Cuevas. Al calor de la zarzuela. -

jueves, febrero 2, 2023

Los Chikos del Maíz. Un futuro de pan y rosas. -

jueves, febrero 2, 2023

Pájaro. Remontando el vuelo. -

jueves, febrero 2, 2023

Shinova. Cuando la suerte viene acompañada de trabajo. -

jueves, febrero 2, 2023

Alice Wonder. Sentimiento, emoción y verdad. -

miércoles, febrero 1, 2023

Santero y los muchachos. En clave de bar. -

miércoles, febrero 1, 2023

Anabel Lee. Eclécticos y personales. -

miércoles, febrero 1, 2023

Yarin. Danza entre culturas. -

miércoles, febrero 1, 2023

Inés Hernand. Comedia digerible. -

miércoles, febrero 1, 2023

Arnatz Puertas. Aprendiendo del pasado. -

miércoles, febrero 1, 2023

Las que limpian. Reivindicando desde la sátira. -

miércoles, febrero 1, 2023

25 años de Bilborock según Itxaso Erroteta, Concejala de Juventud y Deporte. -

miércoles, febrero 1, 2023

Los Oscar y la animación, según Joanna Quinn y Les Mills. -

miércoles, febrero 1, 2023

Bodega Beronia Rioja. Ollauri. La Rioja. Cosechando premios. -

miércoles, febrero 1, 2023

Tecnología. -

miércoles, febrero 1, 2023

Moda. Temporada de nieve. -

miércoles, febrero 1, 2023

La cultura friki, según MARGA CHAVES, co-autora de Dame Posts y Dime Friki.

DamePosts

¿Qué tienen en común Chuck Norris, Sheldon Cooper o Jordi Hurtado? Todos ellos, y muchos más personajes de la cultura popular, aparecen en las páginas de Dame Posts y Dime Friki, libro nacido a raíz de una exitosa página de facebook que explora la cultura friki en cine, televisión e internet a través de fenómenos como los memes, el cosplay, los videojuegos o los superhéroes. Hablamos con Marga Chaves, una de sus autoras junto a Jordi Soler y Tappy. Marga es además administradora del blog El Rincón de los Trastos y ha sido redactora en las revistas digitales Mondo Friki y Nosolofreak.
Dame Posts y Dime Friki, de Jordi Soler, Marga Chaves y Tappy, está editado por Poe Books, tiene 274 páginas y cuesta 20 euros
1. Como bien dice Ángel Sanchidrián en el prólogo ahora se le llama friki a cualquiera ¿creéis que este libro dejará claro lo que es un friki de una vez por todas? Bueno, parece que cada vez el friki va tomando identidad. Es un término demasiado nuevo y que se ha generalizado como algo despectivo aunque las nuevas generaciones lo van asumiendo como el “geek” que juega a videojuegos y es un fanático del cine de superhéroes o del manga creo que siempre habrá quien diga que es un friki solo por el hecho de que va dando la nota.
2. ¿Cómo nació todo esto? Jordi Soler es administrador de la página de facebook Dame Posts y Dime Friki con más de 260.000 fans. Hace un año fuimos a la presentación del libro Sinopsis de cine de Angel Sanchidrián y conocimos a nuestro editor. A los pocos días él propuso captar el espíritu de la página en un libro. Jordi me convenció para que compartiéramos el proyecto y poco después se incorporó Tappy. Aunque somos muy diferentes nos compenetramos bien.
3. ¿Cuál es tu meme favorito? Depende de la ocasión, me hace mucha gracia el de “¿Qué queremos?”, lo veo muy épico, estilo Braveheart. También me hacen mucha gracia los de Jordi Hurtado o los de Van Damme que no salen en el libro
4. ¿Hay alguna película o serie que os parezca sobrevalorada en el mundo friki? Supongo que cada friki tiene pelis que odia en secreto, pero no lo reconoce por miedo o vergüenza. Para mí una de ellas es Blade Runner, será un peliculón, pero yo la encuentro soporífera.
5. ¿Cómo es que personajes autóctonos como Jordi Hurtado se han colado en este universo? Jordi Hurtado da mucho juego, por el tiempo que lleva haciendo el programa y lo poco que ha cambiado en todo este tiempo. Es como un ser inmortal.
6. ¿Vale todo en el cosplay o hay cosas de vergüencita ajena? Depende de la maña y la creatividad que tengas a la hora de hacerlo. Hay cosplays muy currados. Pero también hay la categoría que nosotros llamamos cutre cosplay y que a mí personalmente me divierte mucho, porque con elementos cutres puedes hacer cosas muy divertidas. Al fin y al cabo la intención es divertirse y disfrutar.
7. ¿Cuál es el mejor remake/reboot o similar de una peli o serie friki en los últimos años? Yo acabo de disfrutar la de Ash vs. Evil Dead. Me parece un pedazo de serie, muy friki, que no pierde nada de frescura y mejora incluso las pelis, que son cutres pero muy divertidas. También he disfrutado las pelis de Star Trek y tengo ganas de que salga la próxima. De la nueva de Star Wars prefiero no hablar.
8. ¿Quién os parece un friki más real: Abed de Community o Sheldon de The Big Bang Theory? La gente identifica a Sheldon como el prototipo friki, aunque es un personaje lleno de tópicos y supongo que por eso es más reconocible. A mí me gustan más los protagonistas de Zombies Party, de The It Crowd o los de la serie Silicon Valley
9. ¿Os costó dar con tantos apartados para el libro? ¿Gastronomía friki? ¿Existe realmente? Al contrario, tuvimos que desechar algunos. Si navegas por internet puedes encontrar montones de cosas, gastronomía, artesanía, deportes, coleccionismo muy raro… Y por supuesto que existe, hay recetas de todos los menús que te puedes imaginar, hasta de otras galaxias.
10. ¿Recomendáis el libro a lectores no frikis? Sí, por supuesto. Cualquiera que sea de la generación de los 70-80-90 reconocerá muchas de las cosas de las que se habla, series de tv, películas, juegos… Mi madre no es friki y lo está leyendo. Texto de Roberto González.

Deja un comentario