My Twitter Feed

January 24, 2025

NOTICIAS FLASH:

Emilia Pérez. Un nuevo camino. -

jueves, diciembre 5, 2024

Marta Nieto. El eclipse de la maternidad. -

miércoles, diciembre 4, 2024

Robert Wyatt en imágenes, según MARÍA TRÉNOR. -

miércoles, diciembre 4, 2024

Tragicomedias en stop motion, según ADAM ELLIOT. -

miércoles, diciembre 4, 2024

La fiebre de los ricos. La fortuna de (sobre)vivir. -

martes, diciembre 3, 2024

Conociendo a… SAIOA AGINAKO. -

martes, diciembre 3, 2024

Neva. Crecer criando. -

martes, diciembre 3, 2024

Chica Sobresalto. El efecto terapeútico de las canciones. -

martes, diciembre 3, 2024

Chill Mafia. El fin de un trayecto corto pero intenso. -

martes, diciembre 3, 2024

Airu. Un breve sol de invierno. -

martes, diciembre 3, 2024

Tarque & la asociación del riff. La pureza del rock. -

martes, diciembre 3, 2024

Los Zigarros. Hasta la extenuación. -

martes, diciembre 3, 2024

Ziraun. Musika Berrien eta Itxaropen Berrien Bidegurutzea. -

martes, diciembre 3, 2024

Maquina. Música para el cuerpo. -

lunes, diciembre 2, 2024

Janus Lester. Trantsizioen eta sormenaren arteko bidaia musikal bat. -

lunes, diciembre 2, 2024

Las niñas zombi. Las nietas de la guerra. -

lunes, diciembre 2, 2024

Chicago. Veintisiete años del tango en la prisión. -

lunes, diciembre 2, 2024

50 Sombras, el musical. Sin tapujos. -

lunes, diciembre 2, 2024

El viaje/Die Reise. Lenguas universales. -

lunes, diciembre 2, 2024

Reseñas AUX 130 -

lunes, diciembre 2, 2024

Jokin Oregi. ¿Tú también, hijo mío?

jamil_slider

Jokin Oregi codirige junto a Patxo Tellería esta obra en euskera que cuenta en clave de thriller la historia de un cuidador, Jamil, y un enfermo, Xabier, presuntamente asesinado por el primero. Una trama sobre conflictos éticos y prejuicios raciales.

Aunque esté por medio Patxo Tellería es una obra de tono muy serio ¿no? Sí, se trata de un thriller con un poso social muy interesante y muy actual. Trata de un chico de origen marroquí que ha sido arrestado porque se supone que ha matado al hombre del que cuidaba. Llevaban tres años juntos y ese hombre aparece muerto en su cama. A partir de ahí se sucede una reconstrucción de los hechos.

¿Está inspirado en el cine negro? Tiene algo de eso. Jugamos con dos personajes aunque el que está realmente vivo es el propio chico que está detenido en una comisaría a la espera de que le lleven al juzgado y tiene una multitud de gente fuera gritándole por lo que acaba de hacer. Él está sufriendo una amnesia y lo que le va a hacer recuperar la memoria es la presencia de Xabier, la víctima, que no hace más que preguntarle por qué lo ha hecho. Entre los dos van desenredando la madeja en este oscuro planteamiento. Al margen de este envoltorio se trata de una historia que trata temas profundos y que plantea conflictos éticos de cierto calado.

¿Tiene un mensaje acerca de los prejuicios? Sí. En nuestra realidad estamos viendo a un montón de gente que proviene de países extranjeros cuidando de nuestros mayores. Aquí ocurre algo más, una muerte violenta y hay que descubrir por qué se ha producido. El hecho de que esté chico tenga un origen marroquí y además con una vida un tanto conflictiva marca un perfil que en primera instancia puede provocar recelo e ira. El mayor conflicto lo tiene él porque vamos a ir descubriendo que ese hombre tenía sus razones para odiar a Xabier pero también para quererlo.

¿Qué puedes contar sobre los actores protagonistas? Mikel Martínez es un fijo de la compañía. Ha trabajado muchísimo junto a Patxo. Eneko Sagardoy hace el papel de Jamil. Es un chico joven con muchas tablas que está muy en boga últimamente trabajando muchísimo en cine, televisión y teatro. Físicamente tiene esos rasgos que nos hacen pensar que pueda ser marroquí. En Goenkale tenía un personaje que era iraní y era perfectamente creíble.

¿Qué nos dices sobre el trabajo con Patxo? Patxo Tellería es un maestro del humor. En los trabajos que hace con Mikel Martínez en euskera hace virguerías con el idioma, obras que no pueden traducirse al castellano. Sin embargo, ahora se ha hecho una adaptación de “Páncreas” en castellano. Con “Zergatik, Jamil?” Patxo ha querido hacer una cosa de otro calado. De todos modos, aunque parezca mentira también hay espacio para el humor en este espectáculo, un poco de oxígeno, pero tiene otro tono. Patxo está demostrando que le da a todos los palos y le da muy bien a todo.

¿Y sobre Tartean? Somos una compañía que trabajamos desde la autoría, somos los creadores de nuestras propias historias. Normalmente yo me dedico más a un sello para toda la familia y Patxo es el que se encarga de escribir para los adultos. Texto de Roberto González.

Deja un comentario