My Twitter Feed

January 13, 2025

NOTICIAS FLASH:

Emilia Pérez. Un nuevo camino. -

jueves, diciembre 5, 2024

Marta Nieto. El eclipse de la maternidad. -

miércoles, diciembre 4, 2024

Robert Wyatt en imágenes, según MARÍA TRÉNOR. -

miércoles, diciembre 4, 2024

Tragicomedias en stop motion, según ADAM ELLIOT. -

miércoles, diciembre 4, 2024

La fiebre de los ricos. La fortuna de (sobre)vivir. -

martes, diciembre 3, 2024

Conociendo a… SAIOA AGINAKO. -

martes, diciembre 3, 2024

Neva. Crecer criando. -

martes, diciembre 3, 2024

Chica Sobresalto. El efecto terapeútico de las canciones. -

martes, diciembre 3, 2024

Chill Mafia. El fin de un trayecto corto pero intenso. -

martes, diciembre 3, 2024

Airu. Un breve sol de invierno. -

martes, diciembre 3, 2024

Tarque & la asociación del riff. La pureza del rock. -

martes, diciembre 3, 2024

Los Zigarros. Hasta la extenuación. -

martes, diciembre 3, 2024

Ziraun. Musika Berrien eta Itxaropen Berrien Bidegurutzea. -

martes, diciembre 3, 2024

Maquina. Música para el cuerpo. -

lunes, diciembre 2, 2024

Janus Lester. Trantsizioen eta sormenaren arteko bidaia musikal bat. -

lunes, diciembre 2, 2024

Las niñas zombi. Las nietas de la guerra. -

lunes, diciembre 2, 2024

Chicago. Veintisiete años del tango en la prisión. -

lunes, diciembre 2, 2024

50 Sombras, el musical. Sin tapujos. -

lunes, diciembre 2, 2024

El viaje/Die Reise. Lenguas universales. -

lunes, diciembre 2, 2024

Reseñas AUX 130 -

lunes, diciembre 2, 2024

Allah-Las. Indie-rock “made in L.A.”.

AllahLas

Daba igual si hacía sol, llovía o nevaba. Si tenían otros compromisos o se levantaban con pocas ganas de coger la púa o las baquetas. Cada domingo que se citaban, olvidaban cualquier otro tipo de distracción y se dejaban llevar. “Ensayábamos todos los domingos y nos divertíamos”, reconoce el guitarra de Allah-Las, Pedrum Siadatian. Divertirse es lo que pretenden en su próxima cita, el festival Ebrovisón.
Allah-Las es una de las principales apuestas internacionales del festival Ebrovisón que se celebrará en septiembre. Un festival del que no habían oído hablar, según reconoce el guitarra de Allah-Las. Siadatian puntualiza que han investigado un poco y les han contado que es un festival “pequeño y coqueto”. Algo con lo que se sienten a gusto. De hecho, cree que “pasarán grandes momentos sobre el escenario del festival”.
En ese escenario, junto a Pedrum Siadatian, estarán Matthew Correia, en la percusión, Spencer Dunham, en el bajo y Miles Michaud, vocalista y encargado de la guitarra. La formación estadounidense tiene ganas de dar a conocer su estilo, que se mueve entre el garage y el indie rock, y que incluso ha sido comparada con una banda legendaria, como los británicos “The Kinks”.
A pesar de su buen hacer en los últimos tiempos, Siadatian no se deja llevar por los elogios. Más bien es un tipo comedido. Disfrutar y disfrutar es el mensaje que desprende el guitarra de Allah-Las en cada una de sus contestaciones. Siadatian es breve en sus respuestas. Va al grano. Quizá sea porque están trabajando en su tercer álbum que saldrá a finales de año, a la vez que siguen de gira por todo el mundo y ruedan un nuevo videoclip.
“Grabamos un nuevo disco, mientras estamos de gira y también hemos sacado algo de tiempo para rodar un vídeo de la banda”, relata Siadatian. “Tenemos un calendario muy apretado este año”, reconoce sin perder el aliento. Desde que en 2012 publicasen su primer trabajo, y saliesen de Estados Unidos para dar a conocer su música por toda Europa, la banda ha aumentado sus responsabilidades.
“En total, llevamos tocando juntos cerca de siete años”, recuerda Siadatian. El músico estadounidense describe este período, antes de convertirse en caras reconocidas del panorama indie, como “un desarrollo lento” hasta llegar al punto en el que se encuentran ahora. “Creo que hemos crecido un montón, gracias a los viajes que hemos hecho y a las personas que hemos conocido debido a la música. Somos unos chicos muy afortunados”, destaca Siadatian.
Antes de conocer el nuevo trabajo que preparan, Allah-Las ofrecerá en Ebrovisión lo mejor de su repertorio actual, en el que ocupa un lugar importante su último álbum “Worship the Sun”. “Nuestro último disco nos llevo realizarlo más tiempo del esperado y debatimos mucho sobre su estilo, composición”, señala Siadatian. En cualquier caso, “estamos muy contentos con el resultado final”. Este disco es “más variado”, en cuanto a matices, estilos y forma que su primer álbum “Allah-Las” que publicaron en 2012. Esos elementos son los que pretenden transmitir el próximo mes de septiembre en Ebrovisión. Texto de Adrián Blanco. Fotografía de Laura-Lynn Petrick.

Deja un comentario