Atrapa la bandera ¡Nos vamos a la luna!

Enrique Gato, director de la taquillera “Las aventuras de Tadeo Jones” dirige una cinta animada por Lightbox Animation Studios acerca de un chaval, hijo y nieto de astronautas, que intentará, con ayuda de sus amigos, atrapar la bandera que se plantó en la Luna durante la misión del Apolo XI.
La película difiere visualmente del estilo de Tadeo Jones. Tadeo viene muy influenciado por el mundo del cómic español: Ibáñez y especialmente Jan, el autor de Superlópez. La línea visual de “¡Atrapa la bandera!” está más cohesionada, todos los personajes encajan mejor en el mismo estilo. Hemos intentado utilizar un estilo visual más cercano al de las producciones Disney o Pixar.
¿A qué se debe la elección de una temática americana? Ha sido casualidad. Intentamos usar conceptos exportables porque los proyectos de animación manejan presupuestos muy elevados. Cuando dimos con la idea de esta nueva carrera espacial de ir a recuperar la bandera que dejó Armstrong en el 69 nos dimos cuenta de que teníamos algo que cualquier persona en cualquier parte del mundo podría entender.
La premisa recuerda al cine de aventuras de los años ochenta. Sí, bebe muchísimo de ahí, sobre todo el concepto de un grupo de chavales que vive una aventura en un mundo adulto.
Casi se podría hacer en imagen real. Eso es algo que nos planteábamos al principio, ¿por qué hacerla en animación? La historia fue creciendo y derivando hacia el grupo de chavales y pensamos ¿por qué no? Merecía la pena presentar ese cine de los ochenta en un formato nuevo.
Dani Rovira da voz al villano. Hubo muchas opciones sobre la mesa. Hicimos varias pruebas con Dani y funcionó muy bien. Es un tío muy listo y se amolda bien a las cosas.
¿Hay algún personaje con el que os hayáis divertido especialmente? El chaval gordito, Marty, el malo, Carson, y el lagarto que es la mascota de Marty, son los más ‘cartoon’ y los más agradecidos de animar.
¿Qué mensaje queríais transmitir? La película maneja dos mensajes. Uno es más visual, se trata de revivir la carrera espacial para las nuevas generaciones, a las que les pilla muy lejos. A nivel narrativo se trata de una historia de reconciliación familiar.
¿Qué tal fue la andadura de Tadeo Jones en el mercado internacional? Mucho mejor de lo que habríamos imaginado. Eso ha servido para que esta nueva película venga avalada a nivel internacional por Paramount Pictures. Es la primera cinta de animación española que tiene un contrato de distribución mundial con una major.
¿Qué opinas de las producciones animadas que se están realizando en España? Nunca ha habido tantas producciones animadas en 3D a la vez. Es un rayito de esperanza para conseguir crear industria y que la gente tenga que dejar de irse a trabajar fuera.
Últimamente se habla de una futura película en imagen real de Superlópez ¿lamentas no haber tenido la oportunidad de hacerla en animación? Me encantaría hacer una producción de animación de Superlópez. Es un personaje que se lo merece, pero es un proyecto que durante mucho tiempo se ha estado muriendo en los despachos. Ahora parece que hay una tentativa real de hacer una película con él, y si eso sirve para que de el paso después a animación como ha ocurrido con Mortadelo pues…quién sabe. Texto de Roberto González.