My Twitter Feed

March 28, 2023

NOTICIAS FLASH:

Irati. Canto a lo diferente. -

viernes, febrero 3, 2023

Zaida Carmona. Las amigas de mis amigas son mis amigas. -

viernes, febrero 3, 2023

All On Board! Reuníos a la mesa de la realidad virtual. -

viernes, febrero 3, 2023

La Bien Querida. El (des)amor es la salsa de la vida. -

jueves, febrero 2, 2023

Rodrigo Cuevas. Al calor de la zarzuela. -

jueves, febrero 2, 2023

Los Chikos del Maíz. Un futuro de pan y rosas. -

jueves, febrero 2, 2023

Pájaro. Remontando el vuelo. -

jueves, febrero 2, 2023

Shinova. Cuando la suerte viene acompañada de trabajo. -

jueves, febrero 2, 2023

Alice Wonder. Sentimiento, emoción y verdad. -

miércoles, febrero 1, 2023

Santero y los muchachos. En clave de bar. -

miércoles, febrero 1, 2023

Anabel Lee. Eclécticos y personales. -

miércoles, febrero 1, 2023

Yarin. Danza entre culturas. -

miércoles, febrero 1, 2023

Inés Hernand. Comedia digerible. -

miércoles, febrero 1, 2023

Arnatz Puertas. Aprendiendo del pasado. -

miércoles, febrero 1, 2023

Las que limpian. Reivindicando desde la sátira. -

miércoles, febrero 1, 2023

25 años de Bilborock según Itxaso Erroteta, Concejala de Juventud y Deporte. -

miércoles, febrero 1, 2023

Los Oscar y la animación, según Joanna Quinn y Les Mills. -

miércoles, febrero 1, 2023

Bodega Beronia Rioja. Ollauri. La Rioja. Cosechando premios. -

miércoles, febrero 1, 2023

Tecnología. -

miércoles, febrero 1, 2023

Moda. Temporada de nieve. -

miércoles, febrero 1, 2023

Zumoterapia, según LEIRE PIRIZ

leire1

Con la llegada del calor veraniego -este año especialmente intenso- ¿a quién no le apetece un zumo fresquito? La naturópata y educadora tradicional Leire Piriz, nacida en Bilbao y afincada en Barcelona, nos trae un libro con 275 recetas que podemos preparar en casa para disfrutar de un alimento saludable y natural. Para saber más sobre la autora y su trayectoria podéis visitar http://www.leirepiriz.com/
1. ¿Cuándo surgió la idea del libro? A raíz de mi proyecto de fin de grado de Dietética. Investigué sobre el poder de las frutas, verduras y semillas en la alimentación, su tropismo y relación con lo que somos y de lo que carecemos. Me llamó la atención y empecé a llamar a puertas de editoriales.
2. ¿En qué medida los zumos pueden servirnos para prevenir o curar las diferentes dolencias que se mencionan en el libro? ¿Está garantizado el resultado? No hay enfermedades, sino enfermos. No todo lo que ingerimos lo absorbemos y metabolizamos por igual. De lo contrario, muchas patologías serían erradicadas rápidamente. Somos lo que comemos, así que más vale probar con alimentos que van en sintonía con nuestro ciclo vital para prevenir e incluso solventar afecciones, antes de probar otras técnicas más agresivas.
3. El libro contiene más de 275 recetas ¿te costó dar con tantas o aún podrías incluir muchas más? Cuando amas lo que haces y además crees en ello, no paras de probar, maquinar e indagar. En mi vida diaria incorporo siempre algún zumo o batido de temporada así que no descarto el haberme “inventado” alguna otra curiosa combinación según lo que tenía en la despensa, ¡claro!.
4. ¿Animas a la gente a experimentar y crear sus propias recetas? Siempre y cuando mantengan unos principios nutricionales, sin excederse con el consumo de frutas para no sobrecargar el páncreas y organismo en general.
5. ¿Qué zumo nos recomendarías para lo que queda de verano? El zumo de sandía, granada y menta, así como el de papaya a la hierbabuena (número 64 y 66 respectivamente).
6. De todos los zumos que aparecen en el libro ¿cuál es tu preferido por su sabor? El número 8, zumo de jengibre, peras y apio me resulta aromático, fresco y muy fácil tanto de elaborar ¡como de tomar!
7. ¿Y cuál crees que tiene las mejores propiedades? Depende del objetivo que busquemos, pero el número 36, zumo de jengibre, zanahoria y manzana nos aporta muchas vitaminas y energía inmediata.
8. ¿Cuál recomendarías para un niño? Zumo de pera, manzana y zanahoria. Si es muy pequeñín, diluiría el zumo en agua mineral (tres partes de agua por una de zumo natural recién elaborado).
9. ¿Hay mucha química en el mundo de los zumos envasados? Sólo hay que leer el etiquetado y darte de cuenta de que lo natural escasea, especialmente si ya está envasado y dura tanto. Lo más peligroso no es solo es la composición rica en aditivos y colorantes, sino la ingente cantidad de azúcares añadidos.
10. Y en el caso de los locales que venden zumos y smoothies en la calle ¿suelen ser productos naturales o también pueden darnos gato por liebre? Donde yo vivo, en Barcelona, comienzan a crecer este tipo de negocios en los que elaboran el zumo o smoothie al momento a partir de fruta, verdura, semillas, frutos secos, superalimentos y, en muchos casos, hasta de origen biológico.
11. ¿Qué frutas no deberían faltar nunca en nuestra dieta? Me remito al dicho de “una manzana al día, mantiene alejado al doctor de tu casa”. Las manzanas con todas sus variedades, las podemos prácticamente encontrar durante todo el año. Creo que podría disertar sobre esta fruta largo y tendido. Texto de Roberto González.

Deja un comentario