My Twitter Feed

January 26, 2025

NOTICIAS FLASH:

Emilia Pérez. Un nuevo camino. -

jueves, diciembre 5, 2024

Marta Nieto. El eclipse de la maternidad. -

miércoles, diciembre 4, 2024

Robert Wyatt en imágenes, según MARÍA TRÉNOR. -

miércoles, diciembre 4, 2024

Tragicomedias en stop motion, según ADAM ELLIOT. -

miércoles, diciembre 4, 2024

La fiebre de los ricos. La fortuna de (sobre)vivir. -

martes, diciembre 3, 2024

Conociendo a… SAIOA AGINAKO. -

martes, diciembre 3, 2024

Neva. Crecer criando. -

martes, diciembre 3, 2024

Chica Sobresalto. El efecto terapeútico de las canciones. -

martes, diciembre 3, 2024

Chill Mafia. El fin de un trayecto corto pero intenso. -

martes, diciembre 3, 2024

Airu. Un breve sol de invierno. -

martes, diciembre 3, 2024

Tarque & la asociación del riff. La pureza del rock. -

martes, diciembre 3, 2024

Los Zigarros. Hasta la extenuación. -

martes, diciembre 3, 2024

Ziraun. Musika Berrien eta Itxaropen Berrien Bidegurutzea. -

martes, diciembre 3, 2024

Maquina. Música para el cuerpo. -

lunes, diciembre 2, 2024

Janus Lester. Trantsizioen eta sormenaren arteko bidaia musikal bat. -

lunes, diciembre 2, 2024

Las niñas zombi. Las nietas de la guerra. -

lunes, diciembre 2, 2024

Chicago. Veintisiete años del tango en la prisión. -

lunes, diciembre 2, 2024

50 Sombras, el musical. Sin tapujos. -

lunes, diciembre 2, 2024

El viaje/Die Reise. Lenguas universales. -

lunes, diciembre 2, 2024

Reseñas AUX 130 -

lunes, diciembre 2, 2024

Itziar Atienza. Implacable.

ItziarAtienza

La intérprete, especialmente conocida por «Vaya Semanita» , aborda un papel dramático en «Txarriboda (La matanza)», thriller rodado en euskera en el que encarna a una policía especializada en serial killers. Dirigen Javier Rebollo y Alvar Gordejuela («Alaba Zintzoa»).

En “Txarriboda” interpretas a un personaje fuerte. Sí, es Clara Bearan, una detective especialista en crímenes rituales que la Interpol envía a Bilbao porque la comisaría de allí se ve un poco desbordada por estos asesinatos en serie.. Es una mujer que tiene una historia un poco oscura ya que ella tuvo una hermana que desapareció cuando ella era muy niña y después apareció asesinada. Es una persona un tanto obsesionada por el trabajo. Además cuando llega a la comisaría tiene problemas con el comisario Igartua (Patxo Telleria) porque es una mujer, es joven y es más competente que todos ellos y eso a él no le gusta nada.
No es la primera vez que coincides con Patxo Telleria. En “Bypass”, mi primera experiencia en cine, fue una maravilla trabajar con él porque colaborar con un director que también es actor siempre es un gusto. También coincidmos en “Umezurtzak”, la película de Ernesto del Río. Además de Patxo están Mikel Losada, Ramón Agirre, Aitziber Garmendia, Zorion Egileor, Ainhoa Garai y Loli Astoreka. Para mi fue un privilegio trabajar con todos ellos.
¿Qué te gustó del proyecto? El guión está muy bien. Teniendo en cuenta que se sabe quién es el asesino desde el principio y que eso, de cara al espectador, podría suponer un handicap, la verdad es que sabe incluir una serie de elementos que añaden intriga y tensión a la historia.
Uno de los lugares en los que rodásteis es San Juan de Gaztelugatxe, que es una localización muy bonita aunque no sé si del todo práctica. Fue espectacular. Nos hizo muy buen tiempo y estábamos todo el equipo encantando, salvo los que llevaban la parte técnica, a los que les tocaba subir y bajar, que no estaban tan encantados…Tenemos una serie de imágenes aéreas para las que se utilizó un dron. El paisaje es uno de los protagonistas de la peli. A pesar de que es un thriller y tiene elementos muy oscuros el paisaje es muy luminoso y ese contraste les gustaba a los directores.
También tuvisteis algunas escenas de acción. Sí, contamos con un especialista que nos entrenó y coreografió las secuencias, Cuco Usín, uno de los mejores especialistas del país, ¡fue muy divertido y muy cansado!
¿Cómo ha sido el trabajo con los directores? Por un lado está la experiencia de Rebollo y por otro el entusiasmo de Alvar. Se compenetran bien y están abiertos a sugerencias del equipo artístico.
¿Tienes preferencias entre comedia y drama? Cuando estás haciendo mucha comedia te apetece hacer drama y cuando estás haciendo mucho drama te apetece hacer comedia. Me gusta también la mezcla de géneros, de eso hay algo en esta película.
En realidad naciste en Madrid. Sí, pero pero he crecido en el País Vasco y me siento vasca. Me tiran Donosti, el mar, los pintxos y la gente de allí. Me trasladé a Madrid en noviembre haciendo una apuesta por moverme por otros mercados diferentes al de Euskal Herria. Voy a tener una pequeña participación en una peli que se llama “La punta del iceberg” protagonizada por Maribel Verdú. He llegado aquí y ya estoy currando, o sea que genial. Texto de Roberto González.
“Txarriboda”, de Karambola Producciones, dirigida por Alvar Gordejuela y Javier Rebollo, con Itziar Atienza, Patxo Telleria, Mikel Losada, Ramón Agirre y Aitziber Garmendia, se estrena el 10 de abril

Deja un comentario