My Twitter Feed

November 28, 2023

NOTICIAS FLASH:

Josep Maria Pou. Cuando la memoria se convierte en un laberinto. -

lunes, noviembre 27, 2023

Javier Gutiérrez. Bienvenido a las rebajas morales. -

lunes, noviembre 27, 2023

Anabel Alonso. Ni los buenos son tan buenos ni los malos tan malos. -

lunes, noviembre 27, 2023

Reseñas Aux124. -

lunes, noviembre 27, 2023

Tecnología. Apple estrena su nuevo chip M3. -

lunes, noviembre 27, 2023

Moda. Bolsos y zapatos. -

lunes, noviembre 27, 2023

Arantxa Echevarría. Abrazando la identidad. -

sábado, septiembre 30, 2023

Los colonos. La otra cara del western. -

sábado, septiembre 30, 2023

El sueño de la sultana. Viaje hacia una utopía. -

sábado, septiembre 30, 2023

Isabel Coixet. Pueblo chico, infierno grande. -

sábado, septiembre 30, 2023

El cine de género independiente, según CAYE CASAS. -

sábado, septiembre 30, 2023

El ocultismo en la música, según PAUL ROLAND. -

sábado, septiembre 30, 2023

El orgullo de ser payaso, según WILBUR. -

sábado, septiembre 30, 2023

Blasphemous 2. Una secuela catártica. -

viernes, septiembre 29, 2023

Sara Zozaya. En busca de la libertad absoluta. -

viernes, septiembre 29, 2023

Belako. La magia del proceso. -

viernes, septiembre 29, 2023

Ditz. Una clase propia. -

viernes, septiembre 29, 2023

Ricardo Moya. Cantándole a la vida. -

viernes, septiembre 29, 2023

María de la Flor. Al calor de las cuerdas. -

viernes, septiembre 29, 2023

Pokey LaFarge. Ciudadano del planeta Tierra. -

viernes, septiembre 29, 2023

Lichis. Volando hacia la madurez.

Lichis

Hacía tiempo que no sabíamos nada de Lichis, alma mater de La Cabra Mecánica. Seis años después de la disolución de este proyecto, vuelve con un nuevo trabajo bajo el brazo. “Modo avión” es el resultado de todos estos años de trabajo en los que ha ido puliendo su estilo hasta conseguir el disco que siempre había querido hacer.

Seis años para hacer el disco ¿por qué has tardado tanto tiempo? Es difícil explicarlo, fuera de lo extramusical han sido años de estudio en el Blues y el Country madurando el guiso a fuego lento. Hay una evolución profunda del lado más pop y rock de mi repertorio y eso es algo que no puede hacerse de la noche a la mañana.

Me imagino que habrán quedado muchos temas fuera o para próximos trabajos ¿no? Han quedado, como siempre, algunos bocetos e hilos sueltos de los que tirar. Ahora estoy centrado en compaginar la gira con la composición del nuevo disco.

¿Por qué este cambio de estilo? Si escuchas el repertorio de La Cabra al margen de los puntuales éxitos tal vez el cambio no sea tal, si no una evolución de una faceta en la que necesitaba profundizar. Busco algunas cosas que pueden tener que ver con la madurez: economía en las melodías, letras y acordes fundamentalmente.

¿En qué momento decides acabar con La cabra mecánica? Hace ya años. Veía que, por muchos esfuerzos que pusiera en tener repertorio nuevo, el público quería los cuatro temas de siempre y eso te desmotiva. Quemé las naves en la gira con Fito y posteriormente con La Pandilla Voladora y a otra cosa.

En las canciones de “Modo avión” a ratos se nota la presencia de Ariel Rot, en otros momentos Lapido, Quique González, Hendrik Rover…Parece un estudio sobre el rock en español. ¿Hasta qué punto estas influencias han estado presentes a la hora de hacer el disco? Me hablas de gente a la que admiro y respeto y con la que en algunos casos mantengo una buena relación personal. No sé si hablar tanto de influencia como de lugares comunes.

La grabación del disco la has hecho en Nueva York. ¿Cómo ha sido la experiencia de grabar con una leyenda como Joe Blaney y con el equipo con el que has contado? Ha sido maravilloso. Me sentí muy respetado como artista y me emocionó muchísimo la implicación y entrega con la que se zambulleron en el proyecto. Será un recuerdo increíble para el resto de mi vida.

La Cabra Mecánica durante un montón de años, miembro de La Pandilla voladora, Lichis en modo avión…¿qué será lo próximo? El nuevo disco y la puesta en marcha de nuevo de mi estudio de grabación para volver al mundo de la producción, que me apasiona.

Hablando de la gira, ¿tocas muchos temas antiguos o centras el repertorio en Modo avión? Toco entero el nuevo disco más algunas canciones de La Cabra similares al proyecto actual e incluyo versiones de Gabinete Caligari y Antonio Vega

¿Quién te acompaña en el escenario? Dani Ortín a la batería, Jordi Cobre al bajo, David Sam a los teclados, Fernado Polaino y Alex Olmedo en las guitarrras y yo con las acústicas. Para acústicos vamos Alex Olmedo y yo.

Después de casi veinte años en el mundo de la música y de vivir momentos de gran éxito (ejemplo, Vestidos de domingo…) ¿qué te queda por hacer en la música? Todo. No he llegado a mi tope como compositor y la lucha por sobrevivir con mi trabajo no está aún ganada.

Texto de Sergio Iglesias.

Deja un comentario