My Twitter Feed

January 19, 2025

NOTICIAS FLASH:

Emilia Pérez. Un nuevo camino. -

jueves, diciembre 5, 2024

Marta Nieto. El eclipse de la maternidad. -

miércoles, diciembre 4, 2024

Robert Wyatt en imágenes, según MARÍA TRÉNOR. -

miércoles, diciembre 4, 2024

Tragicomedias en stop motion, según ADAM ELLIOT. -

miércoles, diciembre 4, 2024

La fiebre de los ricos. La fortuna de (sobre)vivir. -

martes, diciembre 3, 2024

Conociendo a… SAIOA AGINAKO. -

martes, diciembre 3, 2024

Neva. Crecer criando. -

martes, diciembre 3, 2024

Chica Sobresalto. El efecto terapeútico de las canciones. -

martes, diciembre 3, 2024

Chill Mafia. El fin de un trayecto corto pero intenso. -

martes, diciembre 3, 2024

Airu. Un breve sol de invierno. -

martes, diciembre 3, 2024

Tarque & la asociación del riff. La pureza del rock. -

martes, diciembre 3, 2024

Los Zigarros. Hasta la extenuación. -

martes, diciembre 3, 2024

Ziraun. Musika Berrien eta Itxaropen Berrien Bidegurutzea. -

martes, diciembre 3, 2024

Maquina. Música para el cuerpo. -

lunes, diciembre 2, 2024

Janus Lester. Trantsizioen eta sormenaren arteko bidaia musikal bat. -

lunes, diciembre 2, 2024

Las niñas zombi. Las nietas de la guerra. -

lunes, diciembre 2, 2024

Chicago. Veintisiete años del tango en la prisión. -

lunes, diciembre 2, 2024

50 Sombras, el musical. Sin tapujos. -

lunes, diciembre 2, 2024

El viaje/Die Reise. Lenguas universales. -

lunes, diciembre 2, 2024

Reseñas AUX 130 -

lunes, diciembre 2, 2024

Maika Makovski. De cerca mucho mejor.

Maika

Maika Makovski vuelve a visitarnos y eso siempre es una buena noticia. En esta ocasión, la cantante mallorquina estará actuando con la única compañía de su voz, su piano y su guitarra, una ocasión única para disfrutar de esta polifacética artista de una manera más íntima.

Para empezar… la última vez que viniste a Bilbao, estuviste dando un concierto… ¡en un piso! Háblanos de aquello. Estuve con Fermín Muguruza presentando su libro ‘Black is Beltza’, pero al día siguiente nos juntamos lo mejor de cada casa en un bonito piso y aproveché para probar algunos temas nuevos.
Sueles venir habitualmente al País Vasco. ¿Qué es lo que más te gusta de esta tierra? El País Vasco siempre ha sido hospitalario y honesto, y lo valoro profundamente… Hay una conexión verdadera que va más allá de las palabras.
¿Hay algún artista vasco que te guste especialmente: cantante, grupo, cineasta…? Ainara Legardon tiene una gran perseverancia e inquietud y eso me gusta mucho.
Siempre que vamos a ver a Maika nos encontramos algo nuevo ¿Cómo va a ser el concierto de Marzo? Estaré yo sola, piano y guitarra eléctrica. Si la canción no te gusta, no habrá nadie más para salvarla, si te gusta, ¿cómo va a ser mejor que así, desnuda?
Cuéntanos la experiencia del crowdfunding y por qué decides llevar a cabo el proyecto. Sacar un directo hoy en día parece que sea una locura, pero ¿qué ocurre cuando la banda es mejor sobre el escenario que en el estudio? El crowdfunding era la manera más leal de llevarlo a cabo. De tú a tú, como en los conciertos.
Has hablado del carácter positivo de tu último disco ‘Thank you for the boots’. ¿Era una manera de escapar del “encasillamiento”? Creo que cada disco ha sido distinto al anterior, así que no creo que mi problema sea el encasillamiento (quizá más bien lo contrario). Hago lo que me apetece, sin más.
En multitud de ocasiones se ha hablado de tí como una artista de culto, una musa underground… ¿Qué piensas de esas “etiquetas”? Pues pienso que vale, lo que gusten. El tema es que, si puedo evitarlo, no me definiría.
Y hablando de esto… ¿Quiénes serían tus “artistas de culto”? Me intrigan la vida y obra de Picasso, de F. Scott Fitzgerald, Emily Brönte… Me divierto mucho con Prince, aunque me cuesta tener en un pedestal a músicos, porque conozco demasiado la profesión.
¿Algún grupo/cantante que te haya sorprendido últimamente? Me sorprendió King Krule, un chavalín pelirrojo de veinte años que canta como un demonio.
Háblanos de tu experiencia en el teatro. Han sido de las mejores experiencias que he tenido en la música. Por ejemplo cuando estuve a cargo de la música en una obra de Calixto en Munich, pero desde atrás, sin salir al escenario. Aprendí mucho de músicos y actores, el hecho de no estar en primera línea de fuego hizo que pudiera ser muy consciente de todo y todos a mi alrededor.
¿Te veremos en un futuro como actriz o ha sido por probar una experiencia nueva? No soy actriz. Quizá sea la profesión más frivolizada dentro del mundo del arte. Parece que cualquiera pueda hacerlo, pero es difícil y puede ser doloroso. Es algo que acabé haciendo un poco por sorpresa. Por ahora, desde luego no hay planes.Cantante, actriz ocasional, dibujante aficionada…¿De dónde sacas el tiempo para hacer tantas cosas? Tengo la sensación de que nunca hago suficiente. Texto de Sergio Iglesias.

 

Deja un comentario