My Twitter Feed

December 9, 2023

NOTICIAS FLASH:

Robot Dreams. Do you remember…? -

miércoles, diciembre 6, 2023

30 Monedas (Temporada 2). ¡Sálvese quien pueda! -

lunes, diciembre 4, 2023

Twinterview a Charlie Pee. -

lunes, diciembre 4, 2023

Laika: Aged Through Blood. El camino de una madre. -

lunes, diciembre 4, 2023

Una noche de furia, según HUGO RUIZ. -

sábado, diciembre 2, 2023

Morirse de risa, según IVÁN PÉREZ (IVANPER) -

sábado, diciembre 2, 2023

Moscas. Poder Putrefacto. -

viernes, diciembre 1, 2023

Nøgen. Con el corazón lleno. -

viernes, diciembre 1, 2023

Green Valley. Veinte años de amor y buen rollo. -

viernes, diciembre 1, 2023

Morgan. Un último esfuerzo antes del merecido descanso. -

jueves, noviembre 30, 2023

Iván Ferreiro. Compromiso con el trabajo. -

jueves, noviembre 30, 2023

Tulsa. Heroínas de andar por casa. -

jueves, noviembre 30, 2023

Alba Armengou. Aprender a florecer solos. -

miércoles, noviembre 29, 2023

Charlie y la fábrica de chocolate. Un billete dorado para el teatro. -

martes, noviembre 28, 2023

Josep Maria Pou. Cuando la memoria se convierte en un laberinto. -

lunes, noviembre 27, 2023

Javier Gutiérrez. Bienvenido a las rebajas morales. -

lunes, noviembre 27, 2023

Anabel Alonso. Ni los buenos son tan buenos ni los malos tan malos. -

lunes, noviembre 27, 2023

Reseñas Aux124. -

lunes, noviembre 27, 2023

Tecnología. Apple estrena su nuevo chip M3. -

lunes, noviembre 27, 2023

Moda. Bolsos y zapatos. -

lunes, noviembre 27, 2023

Sinopsis de cine, según Ángel Sanchidrián

Sinopsisdecine

Chiquines y chiquinas, fanses todos… si os suena este encabezado ya sabéis de qué estamos hablando. Ángel Sanchidrián se puso un buen día a escribir sinopsis de películas famosas en clave de humor, y le fue tan bien que ahora tiene casi 130.000 “me gustas” en Facebook y acaba de recopilar sus desopilantes resúmenes en un libro que , en palabras de su autor, “contiene extras como definiciones de géneros cinematográficos, rankings de personajes (los más pesados, los más salidos, etc.) y un glosario con todas las expresiones que tanto gustan a los fanses, como a teta brisa o a pata galope. Y varias fotos comentadas de cada película. Vamos, una jartá de cosas”.

1. ¿Cómo/cuándo surgió la idea? Después de ver “Pacific Rim” en el cine, esa misma noche, y de casualidad, tomando copas y comentando la peli con unos amigos.

2. ¿Cuándo empezaste a darte cuenta de su éxito? A partir de publicar algunas como “Dirty Dancing” o “Conan” aquello empezó a desmadrarse, la gente empezó a compartir las sinopsis en sus propios muros y aquello se convirtió en una piscina municipal, lo que es ahora.

3. ¿Qué película reciente/en cartel crees que te daría/dará más juego para una sinopsis y no la has hecho aún? La de “50 sombras de Grey”, supongo, en cuanto salga. El relato de “50 sombras de Luisi” ha tenido un éxito impresionante, más que cualquier sinopsis. Si te digo la verdad, ni siquiera he leído el libro. Para escribir el relato sólo leí la primera página.

4. ¿Cómo eliges las películas, para saber cuál te da más juego? Si una peli es famosa, le casco una sinopsis. Tengo preferencia por las películas con muchas hostias y guantás. Realmente el cine es una excusa para hacer humor. Podría haber escrito de cocina o de moda.

5. ¿Revisas las películas antes de hacer las sinopsis o salen mejor si no es así? Sólo ha sido un par de veces que he hecho la sinopsis habiendo visto la película hacía años. Normalmente veo la peli y hago la sinopsis, no le doy más vueltas. A cascoporro. Si la cosa es reírse, que críticos y expertos en cine ya hay.

6. El léxico que usas es muy de señora mayor, ¿eras fans de Cándida Villar? Era y soy muy fans de Gomaespuma, pero nunca he escuchado a Cándida comentar una película, y no va en broma. Uso un lenguaje muy de andar por casa porque tiene unas posibilidades humorísticas inmensas.

7. ¿Se hacía mejor cine comercial en los ochenta? En absoluto. Pero los que tenemos de 30 a 40 años veíamos las películas de los ochenta siendo muy pequeños y las recordamos con una magia que a nuestra edad han perdido. Ponte a ver ahora “Krull”, “He-Man” o “Los Critters”, y verás qué bochorno. El cine no ha ganado nada en la calidad del guión, pero en espectacularidad la evolución ha sido bestial.

8. ¿Cómo se te resistió la sinopsis de “Tres metros sobre el cielo”? Algún día la terminaré. La quería hacer tan perfecta y tan redonda que al final no la hice. En una película así no puedes cagarla porque todo el mundo tiene unas expectativas altísimas.

9. Llegado el caso, ¿crees que podrías ganarte la vida como crítico serio? Yo no me puedo ganar la vida como nada serio. La crítica hay que hacerla con humor.

10. ¿Qué géneros te gustan más? Sobre todo ciencia ficción y terror. Tampoco soy cinéfilo. Me encanta ver películas tirado en el sofá, pero no veo cine independiente, ni leo publicaciones de cine ni sé qué hacen un productor o un director de foto. Yo me cojo la pizza, las palomitas, me tiro a la bartola y a ver guantazos y rayos láser.

11. Aquí un servidor cree que “Cinema Paradiso” está sobrevalorada, ¿cómo me convencerías de los contrario? Si me dices una película que te deje todo un día hipando y llorando del berrinche como “Cinema Paradiso”, yo también me cambio de bando. Texto de Roberto González.

Deja un comentario