50 Sombras, el musical. Sin tapujos.
En esta obra libremente inspirada por la exitosa saga literaria tres amas de casa desesperadas comparten en un club de lectura sus impresiones sobre un libro que estimula sus fantasías más profundas. Se trata, claro está, de ’50 sombras de Grey’. Hablamos con Sara Pérez, la directora residente, sobre este musical poco convencional.
’50 Sombras, el Musical’ se presenta como parodia y adaptación libre de la novela de E. L. James, ¿quiere esto decir que puede llegar a gustar tanto a fans como a detractores de la saga literaria? Exacto, al ser una parodia, el aficionado a la novela la disfrutará mucho porque conoce las tramas y los personajes. Para el que lo vea como una historia nueva no va a tener ningún problema. ¡Al contrario!
La historia está contada a través de la mirada de tres amas de casa que leen la novela, ¿qué tipo de contrastes y juegos metanarrativos permite este recurso? Es un divertido reflejo de la sociedad norteamericana y cómo esta novela puso encima de la mesa la sexualidad de las mujeres en el matrimonio. A nivel narrativo acompañamos a los protagonistas de la historia y a las tres lectoras en su liberación sexual. Es un formato que conquista a todos.
Siempre se ha hablado de la ama de casa como el público principal de esta novela. En este caso, dentro de la comedia, ¿qué reflexiones se lanzan sobre el papel de la mujer en nuestra sociedad? Es cierto que es un público potencial. Pero la pasada temporada vimos disfrutar mucho al público masculino. Es una función para disfrutar en pareja y con amigos. El humor es un lenguaje universal.
¿Qué nos puedes contar sobre el elenco escogido para representar no sólo a las amas de casa sino también a los versiones exageradas de los personajes del libro? Tenemos una compañía maravillosa curtida en los grandes musicales de nuestro país. Son uno de los pilares del éxito de nuestra obra.
El éxito del libro responde en gran parte a su contenido erótico, ¿hay muchas bromas de carácter sexual en el espectáculo? ¡Sí! Es que es un vehículo para el humor. Es curioso como en 2024 nos sigue haciendo gracia hablar sobre el sexo anal, por ejemplo.
Has estado involucrada a veces en la dirección, otras como intérprete, en diferentes musicales, algunos atípicos como el de ‘Evil Dead’. ¿Qué aspecto diferenciador o especial podrías destacar en ’50 sombras’? Justo ‘Evil Dead’ era una parodia de ‘Posesión Infernal’, y tiene muchos puntos en común con ’50 sombras’. El género musical goza de muy buena salud actualmente y es un género en el que me siento muy cómoda. ’50 sombras’ es una obra que me habría encantado hacer como intérprete.
’50 Sombras, el musical’ proviene de una función representada en Edimburgo, Estados Unidos, Francia u Holanda. En España está adaptada por otro conocedor del género como Daniel Anglés, ¿qué tipo de aspectos se han acercado a la realidad española? Nuestra versión además venía de Italia, y Daniel Anglés y Marc Gómez ya en la adaptación han acercado muchísimo la versión a nuestra cultura. Además ha sido inevitable que en la sala de ensayo surgieran muchísimas cosas nuevas que estoy convencida de que van a encantar al público español. Texto de Roberto González.