My Twitter Feed

April 21, 2025

NOTICIAS FLASH:

Los aitas. Padres analógicos. -

sábado, marzo 29, 2025

The Excitements. Buen soul para tiempos difíciles. -

sábado, marzo 29, 2025

Valeria Castro. Ser amable con uno mismo. -

sábado, marzo 29, 2025

Celtas Cortos. Solos ante el peligro. -

viernes, marzo 28, 2025

Lofácil. Habitar el encuentro. -

jueves, marzo 27, 2025

Crecer en (y con) la música, según Paula Mattheus. -

jueves, marzo 27, 2025

El cine de Eloy de la Iglesia, según CARLOS BAREA. -

jueves, marzo 27, 2025

Cuarenta años de teatro de calle, según SANTI UGALDE. -

jueves, marzo 27, 2025

Vito Sanz. Un pasado en común. -

jueves, marzo 27, 2025

Reseñas AUX 132. -

jueves, marzo 27, 2025

Tecnología AUX 132. -

jueves, marzo 27, 2025

Moda. Bolsos con flecos. -

jueves, marzo 27, 2025

VitterSweet. R&B con actitud. -

sábado, febrero 1, 2025

Los Punsetes. Con ellos ya tienes de sobra. -

sábado, febrero 1, 2025

Pignoise. Nada que perder. -

sábado, febrero 1, 2025

Irati Bilbao. La voz del jazz en Euskal Herria. -

sábado, febrero 1, 2025

Sexy Zebras. Sexy jolgorio. -

sábado, febrero 1, 2025

Verde Prato. El canto que flota y arraiga. -

sábado, febrero 1, 2025

Excentricidades del séptimo arte, según XAVI DAURA. -

viernes, enero 31, 2025

El regreso de Donald Trump, según PABLO RÍOS. -

viernes, enero 31, 2025

Héctor Alterio. Travesía y travesura, el resumen de una vida vivida.

HectorAlterio

Héctor Alterio no se baja de las tablas de un escenario teatral. En este caso se acompaña de música de piano de Juan Esteban Cuacci y un texto escrito por su propia pareja, Ángela Bacaicoa. Un viaje en la memoria sobre cómo ha sido su vida desde que tuvo que partir de Argentina en un exilio forzoso hasta España hace ya medio siglo.

En palabras de Héctor… ¿Qué es ‘Una pequeña historia’? Esta obra es básicamente un espectáculo tejido con relatos, poesías y música de Borges, Homero Mansi, Gardel, Horacio Ferrer, Eladia Blázquez, León Felipe y mucha y muy buena música. Canciones que han sido elegidas por un pianista maravilloso que es quien en el escenario me acompaña al piano con maestría como es Juan Esteban Cuacci. Si lo resumimos, esta obra está pensada a modo de un viaje con inicio en Buenos Aires, llegando a Madrid y de nuevo regreso a Buenos Aires.

¿Cómo surgió este proyecto? Los productores del Teatro Astro de Buenos Aires querían que fuese a Argentina a hacer algo y la verdad es que me gustó, ya que llevaba sin volver nueve años. Mi mujer (Ángela Bacaicoa) es la que tuvo la idea. Ella fue escribiendo toda la obra y la verdad es que gustó mucho la propuesta. Además teníamos una deuda pendiente con Juan Esteban ya que tanto él como su familia son parte de esa familia de adopción que por lo general inmigrantes y exiliados hacen lejos de su tierra. Nos juntábamos especialmente para las fiestas de fin de año y él siempre me animaba a que hiciésemos algo juntos. Pasaron muchos muchos años y mira por donde se nos dio esta oportunidad. Llevamos este espectáculo a Buenos Aires, donde tuve un reencuentro inolvidable con mis compatriotas, y fue muy exitoso. Entonces, al volver a Madrid pensamos que también sería una buena idea hacer una gira por todo el país. Se hicieron varias modificaciones en el texto y con la magnífica producción de Pentación Espectáculos, nos lanzamos al ruedo y aquí estamos.

¿Cómo es trabajar con su pareja sentimental? Hace 59 años que estamos juntos y somos un equipo para todo. Ángela no se dedica a esto, ya que ella es psicoanalista pero con una formación artística. En esta oportunidad me ayudó, se arremangó y dijo: «vamos». A veces es protestona y yo rebelde a sus indicaciones, pero cada ensayo termina con un beso y eso es lo verdaderamente importante.

Estamos ante el recorrido vital, de Héctor Alterio y todo lo que esta supone. Así que, igual de pequeña historia tiene poco ya que es un paseo por una gran historia de vida. Te agradezco el halago, pero quisiera decirte que mi vida es muy larga. Tengo 95 años y he trabajado mucho y he vivido más. Desde luego que el exilio y mi adaptación a España fue un hito, un acontecimiento mayor, y eso es un poco lo que se cuenta en el espectáculo, pero desde luego no es todo. Por otro lado, todas las historias, aunque el que las vive crean que son grandes, en realidad son pequeñas y diminutas en este vasto mundo. Texto de Victoria Herrero. Fotografía de Jesús García Serrano.

Deja un comentario