My Twitter Feed

March 16, 2025

NOTICIAS FLASH:

VitterSweet. R&B con actitud. -

sábado, febrero 1, 2025

Los Punsetes. Con ellos ya tienes de sobra. -

sábado, febrero 1, 2025

Pignoise. Nada que perder. -

sábado, febrero 1, 2025

Irati Bilbao. La voz del jazz en Euskal Herria. -

sábado, febrero 1, 2025

Sexy Zebras. Sexy jolgorio. -

sábado, febrero 1, 2025

Verde Prato. El canto que flota y arraiga. -

sábado, febrero 1, 2025

Excentricidades del séptimo arte, según XAVI DAURA. -

viernes, enero 31, 2025

El regreso de Donald Trump, según PABLO RÍOS. -

viernes, enero 31, 2025

Bodegón con fantasmas. Misterios cotidianos. -

viernes, enero 31, 2025

Katana Dragon. La leyenda del Cideyasu. -

viernes, enero 31, 2025

Godspell. Pasión por el musical. -

viernes, enero 31, 2025

Ni flores, ni funeral, ni cenizas ni tantán. Compañía en el camino. -

viernes, enero 31, 2025

Nathalie Poza. Poco o nada ha cambiado. -

jueves, enero 30, 2025

El Cuerpo de Cristo. Sanación y memoria. -

jueves, enero 30, 2025

Reseñas AUX 131 -

jueves, enero 30, 2025

Tecnología AUX 131. -

jueves, enero 30, 2025

Moda. Adelántate a las tendencias. -

jueves, enero 30, 2025

Emilia Pérez. Un nuevo camino. -

jueves, diciembre 5, 2024

Marta Nieto. El eclipse de la maternidad. -

miércoles, diciembre 4, 2024

Robert Wyatt en imágenes, según MARÍA TRÉNOR. -

miércoles, diciembre 4, 2024

Jonás Trueba. Las comedias son para el verano.

volvereis

Premio a la Mejor Película Europea en la Quincena de los Cineastas del último Cannes, ‘Volveréis’, el nuevo largometraje del madrileño está escrito por él mismo junto a sus actores principales: Itsaso Arana y Vito Sanz, que interpretan a una pareja que decide celebrar con una gran fiesta su separación tras muchos años juntos.

‘Volveréis’ es una declaración de amor al cine y a tus referentes. El arte y la creación siempre están en diálogo. A esos cineastas a quienes rindo homenaje me gusta considerarlos maestros y amigos, gente cercana que forma parte de mi vida: has crecido y te has educado con sus películas y te han ayudado a vivir, sentir, a pensar… Por eso me parece inevitable hacer un homenaje al cine. Hay siempre agradecimiento al propio cine cuando lo estás haciendo y a esos cineastas que te han empujado a hacerlo.

También hay en el filme homenaje a libros que te han gustado…Es la vida misma, hecha de amigos, árboles, arquitectura, pero también de libros, pelis y canciones, que forman parte de lo cotidiano y por eso entra en mis películas, igual que entran otros elementos.

¿El cine es también espejo donde verse y analizarse? Sí, cuando hacemos una película nos va a devolver una imagen de nosotros mismos en un momento determinado. En ocasiones es duro, porque lo que ves en ese espejo a veces te gusta y otras no tanto. Yo evito mucho los espejos en la vida real porque ya hago películas, que son grandes espejos, donde te ves de una manera más profunda.

Espejo donde aparecen los amigos: en la fiesta de ‘Volveréis’ aparecen Aura Garrido, Fernando Franco, Félix Viscarret… ¿Se convirtió en un reencuentro? Me interesaba convocar a los amigos y ahí están los que pudieron venir ese día, por eso me apetecía que se colaran personas que nos han acompañado a lo largo de estos años.

Hablando de amigos, coescribir con los actores es habitual en ti. Con Itsaso Arana ya firmaste el guion de ‘La Virgen de Agosto’.  Me di cuenta de lo práctico, privilegiado e interesante que llega a ser coescribir con un actor o actriz que luego va a estar delante de la cámara durante el rodaje. Itsaso y Vito son además creadores, van más allá de su oficio, pues han escrito sus propias obras de teatro. Tienen ese deseo y esa capacidad, por eso era buena idea implicarles desde el principio, que empezaran a percibir la película a muchos otros niveles y no sólo desde sus personajes.

¿Las películas de Jonás Trueba son para el verano? Es una época que me gusta, tanto para descansar como para trabajar, en la que rebajamos la velocidad de las cosas y es bonito estrenar en esa estación porque pillas a la gente más relajada. Los que se acercan al cine lo hacen con una actitud más abierta, sin tantas cosas en la cabeza. Cuando vas a ver una película hay que ir con ingenuidad y curiosidad. El verano propicia ese juego. Texto de Alfonso Rivera.

Deja un comentario