Camper Van: Make it home. Un hogar en movimiento.

Malapata Studio es un estudio de videojuegos afincado en Málaga. Su primera propuesta ‘Camper Van: Make it Home’ es un juego en el que a través de la mejora y personalización de una furgoneta campera, conoceremos la historia de su protagonista tras dejar su antigua forma de vida. Hablamos con Anabel Sánchez, productora del juego y fundadora del estudio.
En el juego no hay temporizadores, ni puntos ni ninguna métrica. ¿Cómo funciona esa filosofía relajada de juego? La intención de ‘Camper Van: Make it Home’ es transmitir una experiencia relajante, llevarte a un estado diferente donde puedas evadirte del día a día. Cada vez tenemos más estímulos que buscan aportarnos adrenalina, diversión extrema y está muy bien. Sin embargo, nuestro objetivo es diferente; sería como parar el reloj, estar presente, conectar con tu propia esencia y que no haya nada que pueda perturbarte. A nivel de diseño de juego es más complicado, porque es difícil guiar al jugador, pero confiamos en que al mantener una mecánica simple la experiencia pueda ser enriquecedora.
¿Cómo conseguís contar una historia a través de los objetos? Por supuesto, cada detalle es crucial para capturar la experiencia adecuada, y para nosotros, el arte, el ambiente y la música juegan un papel fundamental en lograrlo. Consideramos que estos elementos son los pilares que sustentan la atmósfera única que queremos ofrecer en nuestro juego. Desde los primeros bocetos hasta la versión final, nuestros directores de arte han trabajado para asegurar que cada aspecto visual transmita la sensación de calidez, tranquilidad y conexión con la naturaleza que buscamos proporcionar a los jugadores.
¿Con qué referentes habéis contado para la mecánica y lo visual del juego? A nivel de mecánica ‘Unpacking’ sería la inspiración principal. A nivel visual creo que la clave sería ‘Assemble with Care’ y ‘A Little to the left’.
El juego ha tenido una exitosa campaña de financiación en Kickstarter, ¿Esperabais un éxito así? ¿Cómo os habéis sentido? La campaña de Kickstarter fue una de las mejores experiencias que hemos vivido. No nos esperábamos en absoluto que saliera tan bien, teniendo en cuenta que nuestro presupuesto era tan reducido. Para nosotros fue un chute de cariño y emoción terrible. No nos esperábamos tantísimo apoyo de personas que no nos conocían. Fue realmente bonito vivirlo.
Así que no solo fue un éxito en términos financieros, sino que también nos permitió conectarnos con personas increíbles que comparten nuestra pasión por los cozy games y las camper vans. Además, nos dio la oportunidad de construir una comunidad sólida y comprometida, que continúa apoyándonos en cada paso del camino.
Este será el primer juego para vuestro estudio, ¿Qué retos os habéis encontrado por el camino? Todos. Cada día hay nuevos retos, desde conseguir una producción estable, hasta asegurar la financiación completa del juego, pasando por mantener una calidad óptima del videojuego. Pero confiamos muchísimo en que permaneciendo juntos y manteniendo una buena comunicación podemos superarlo todo.
¿Cuándo podremos empezar a decorar nuestra propia Camper Van? Aún no tenemos la fecha de lanzamiento del juego, pero prometo que en cuanto sepamos algo seréis los primeros en saberla. Texto de Adur Pérez.