My Twitter Feed

January 19, 2025

NOTICIAS FLASH:

Emilia Pérez. Un nuevo camino. -

jueves, diciembre 5, 2024

Marta Nieto. El eclipse de la maternidad. -

miércoles, diciembre 4, 2024

Robert Wyatt en imágenes, según MARÍA TRÉNOR. -

miércoles, diciembre 4, 2024

Tragicomedias en stop motion, según ADAM ELLIOT. -

miércoles, diciembre 4, 2024

La fiebre de los ricos. La fortuna de (sobre)vivir. -

martes, diciembre 3, 2024

Conociendo a… SAIOA AGINAKO. -

martes, diciembre 3, 2024

Neva. Crecer criando. -

martes, diciembre 3, 2024

Chica Sobresalto. El efecto terapeútico de las canciones. -

martes, diciembre 3, 2024

Chill Mafia. El fin de un trayecto corto pero intenso. -

martes, diciembre 3, 2024

Airu. Un breve sol de invierno. -

martes, diciembre 3, 2024

Tarque & la asociación del riff. La pureza del rock. -

martes, diciembre 3, 2024

Los Zigarros. Hasta la extenuación. -

martes, diciembre 3, 2024

Ziraun. Musika Berrien eta Itxaropen Berrien Bidegurutzea. -

martes, diciembre 3, 2024

Maquina. Música para el cuerpo. -

lunes, diciembre 2, 2024

Janus Lester. Trantsizioen eta sormenaren arteko bidaia musikal bat. -

lunes, diciembre 2, 2024

Las niñas zombi. Las nietas de la guerra. -

lunes, diciembre 2, 2024

Chicago. Veintisiete años del tango en la prisión. -

lunes, diciembre 2, 2024

50 Sombras, el musical. Sin tapujos. -

lunes, diciembre 2, 2024

El viaje/Die Reise. Lenguas universales. -

lunes, diciembre 2, 2024

Reseñas AUX 130 -

lunes, diciembre 2, 2024

Sonorama Ribera 2014: superándose a sí mismo

Sonorama

Texto de Alfonso Rivera

El festival indi-pop de Aranda de Duero llega a su edición número 17 -ya casi es mayor de edad- con más fuerza (y polémica) que nunca. Porque ya en 2013 acaparó más minutos de informativos que el veraneo de la familia real y este año promete dar mucho más que hablar al incluir entre sus artistas a alguien tan peculiar como Raphael, inspiración, lo queramos o no, de muchos de los músicos que hoy lo petan.

El puente del 15 de agosto -el ferragosto, que dicen los italianos- es ése en el que todos los años la tele muestra las calles de Madrid desiertas. Ése que Alejandro Amenabar, cuentan, aprovechó para filmar la Gran Vía sin viandanates en Abre los ojos. Pues bien, hay un sitio en Castilla a donde acudirán muchos de los que abandonan las ciudades esos días de calor arrasador: Aranda del Duero, la capital de ese vino que destronó hace años al de Rioja.

El Sonorama Ribera no es el primero en llegar al calendario patrio, que en verano se vuelve loco en eventos de este tipo, pero sí puede presumir de ecléctico, festivo y, sobre todo, democrático. Porque aunque haya que pagar entrada para los conciertos nocturnos, durante el día las calles y plazas del pueblo regalan actuaciones en vivo por el módico precio de cero euros. De paso, uno se toma unos tragos, tapea y disfruta del patrimonio histórico-artísticos de la localidad, que no es poco.

¿Y quienes nos harán (vamos a tirar de tópico periodístico) «vibrar» este año en Aranda? Pues aparte del ídolo de Enrique Bumbury -quien no para de imitarle- y cuya inclusión en el cartel del Sonorama levantó tanta polvareda hace meses, por allí estará la flor y nata -¡toma, otro cliché!- del indi nacional: desde los marchosos, simpáticos y alegres LA M.O.D.A. hasta la intensa Najwa o los bailongos We are standard, pasando por los ubicuos Los Planetas, El columpio asesino y Amaral.

Pero como son tantos y no vamos a convertir esta reseña en una lista interminable, lo mejor es que le eches un vistazo a la web del festi -http://www.sonorama-aranda.com/es/- te pilles un medio de transporte y te vengas a comer, beber y disfrutar divinamente del puente de agosto en el centro moderno-festivo de la península, donde la mezcla de públicos viendo a Raphael dará mucho que hablar: el Sonorama Ribera otra vez será el rey de los telediarios.

Deja un comentario