My Twitter Feed

January 24, 2025

NOTICIAS FLASH:

Emilia Pérez. Un nuevo camino. -

jueves, diciembre 5, 2024

Marta Nieto. El eclipse de la maternidad. -

miércoles, diciembre 4, 2024

Robert Wyatt en imágenes, según MARÍA TRÉNOR. -

miércoles, diciembre 4, 2024

Tragicomedias en stop motion, según ADAM ELLIOT. -

miércoles, diciembre 4, 2024

La fiebre de los ricos. La fortuna de (sobre)vivir. -

martes, diciembre 3, 2024

Conociendo a… SAIOA AGINAKO. -

martes, diciembre 3, 2024

Neva. Crecer criando. -

martes, diciembre 3, 2024

Chica Sobresalto. El efecto terapeútico de las canciones. -

martes, diciembre 3, 2024

Chill Mafia. El fin de un trayecto corto pero intenso. -

martes, diciembre 3, 2024

Airu. Un breve sol de invierno. -

martes, diciembre 3, 2024

Tarque & la asociación del riff. La pureza del rock. -

martes, diciembre 3, 2024

Los Zigarros. Hasta la extenuación. -

martes, diciembre 3, 2024

Ziraun. Musika Berrien eta Itxaropen Berrien Bidegurutzea. -

martes, diciembre 3, 2024

Maquina. Música para el cuerpo. -

lunes, diciembre 2, 2024

Janus Lester. Trantsizioen eta sormenaren arteko bidaia musikal bat. -

lunes, diciembre 2, 2024

Las niñas zombi. Las nietas de la guerra. -

lunes, diciembre 2, 2024

Chicago. Veintisiete años del tango en la prisión. -

lunes, diciembre 2, 2024

50 Sombras, el musical. Sin tapujos. -

lunes, diciembre 2, 2024

El viaje/Die Reise. Lenguas universales. -

lunes, diciembre 2, 2024

Reseñas AUX 130 -

lunes, diciembre 2, 2024

Reseñas AUX 125.

Resenas

SBTRKT.
The Rat Road.

Música // Uno de los acontecimientos más destacados del pasado año en la escena musical fue la vuelta, tras una pausa de siete años, de SBTRKT, con su álbum ‘The Rat Road’. Una vuelta que supuso además el desprenderse de la máscara tribal que caracterizaba su identidad artística.

Quizás la muy alta expectación generada ante un nuevo trabajo tras tanto tiempo lastró un poco el nivel de aceptación que tuvo entre el público, siendo un trabajo largo, de más de veinte temas, y algo disperso en cuanto al estilo y sin una idea central consolidada.

Aunque tampoco se trata de un álbum descartable ya que a pesar de no llegar a las cotas de su debut, cabe destacar en él varios temas y una lista interesante de colaboradores.

Atmósferas oscuras en buena parte del trabajo en el que, transitando por los diferentes estilos de la electrónica, cada artista invitado impregna los temas en los que participa, otorgando al conjunto resultado desigual, alternando grandes cotas de brillantez con momentos algo tediosos.

Una figura importante del panorama musical cuya vuelta siempre habrá de congratularnos, quizás no es su mejor momento creativo, pero que por momentos se muestra como el gran artista que es, puede que en pleno proceso de transición hacia nuevas sonoridades. David Tijero.

The Rat Road. SBTRKT. .mp3 11.99 euros. CD 15.99 euros. Vinilo 29.99 euros.

HEALTH. Rat Wars .

Música // Hacía tiempo que HEALTH no nos daba el placer de presentarnos su música sin colaboraciones estelares. La tríada creativa de Los Ángeles se hizo popular por regalarnos el clásico ‘Crimewave’ (2008) junto a Crystal Castles. Desde entonces su sonido electrónico industrial se ha hermanado con artistas como Perturbator, Poppy o Lamb of God y sus distintivos martillos hidráulicos han servido de banda sonora para juegos como ‘Cyberpunk 2077’ o ‘GTA V’. El metal industrial sexy lleva años entre nosotros, pero nadie más que HEALTH y su maestro manejo de los memes podían haber dado con el branding que el género necesitaba. ‘Rat Wars’ nos da la bienvenida a la vanguardia del #CumMetal. Prácticamente solos y bajo esta nueva bandera, se embarcan en un álbum de atmósfera gótica y ritmos EBM pegajosos con los lamentos andróginos de Jake Duzsik afirmándose en la locura e insipidez de la vida contemporánea. Es quizás ese layering excesivo el que hace que las letras se resistan a agarrársenos al oído, pero hay que reconocer que su dominio del paisaje sonoro distópico y aplastante debe pasar por este filtro de figura diabólica arrepentida para ganarse el sello ‘Made by HEALTH’. Aunque no es ajeno a sus propias imperfecciones, este álbum resplandece con momentos de genialidad y nostalgia como ‘DSM-V’, un tema que llama a la puerta para dejar pasar a los hijos góticos de Alemania reclamando su pedazo de historia industrial. Del nuevo disco de HEALTH se puede hablar largo y tendido, pero nunca definirlo mejor que ellos mismos. ‘Rat Wars’ es como ‘The Downward Spiral’ (Nine Inch Nails, 1994) para personas con al menos dos monitores y deficiencia de vitamina D. Si esta definición te llega como un ataque personal, sal a tocar hierba y descárgate ‘Rat Wars’ para el camino. Janire Goikoetxea.

Loma Vista, 12,99€

KALI UCHIS.
Orquídeas.

Música// Menos de un año tras ‘Red Moon in Venus’ (2023), el refugio lounge bilingüe en el que pasamos la última primavera, llega ’Orquídeas’ para llenar por fin el vacío de baile que existía en su discografía. Los colores pastel de la flor oficial de Colombia la visten, embarazadísima y en conexión con las fuerzas de la tierra para cantar ‘Diosa’, una declaración de amor propio que la eleva por encima de sus caprichos, porque ella solo merece lo mejor. Nadie como Kali Uchis ha personificado desde sus inicios la imagen y los sonidos de la hiperfeminización de forma tan coherente. Aunque sus trabajos pinten ambientes muy diferentes, su aura de ensoñación y sus labios glossy siempre la mantienen dentro de su estilo único. Ella es una princesita en tacones que quiere comer helado y pasear por los suelos marmolados de su palacio en una bata de seda y plumas. La influencia neo-coquette es infecciosa, ¿quién no ha tenido la fantasía de vivir en uno de sus videoclips granulados por un día?

Peso Pluma pone su característica voz nasal a ‘Igual que un ángel’, un temazo de synth-pop que cuenta la historia de otra de esas muñequitas inalcanzables que habitan en el mundo de Kali Uchis. ‘Te mata’ es un bolero espectacular que dibuja a Kali frente a un pie de micro, en una lujosa y desgarradora oda al rencor. Pero además de una dosis necesaria de drama, su corazón colombiano le pide perreo. Un dembow old-school junto a El Alfa y el actualísimo ‘Labios Mordidos’ junto a su compatriota Karol G aparecen antes del merengue final, que va acelerando hasta acabar por todo lo alto en una fiesta folclórica que la generación Z acabará bailando al estilo ‘los pajaritos’ dentro de 50 años. Tiempo al tiempo. Janire Goikoetxea.

Geffen Records, 17,99€

Deja un comentario