Nena Daconte. Un momento casi perfecto.
Hacer un alto en el camino de la fama fue necesario para Nena Daconte, pero alejarse de los escenarios solo reafirmó que su destino siempre fue cantar. Con energías renovadas y mucho aprendido, el proyecto liderado por Mai Meneses vive uno de sus mejores años. Nena Daconte vuelve a la carretera con el tour de ‘Casi perfecto’, un álbum estrenado en primavera de este mismo año bajo el sello Subterfuge. Mai vuelve a dar protagonismo a las guitarras recuperando el sonido de sus primeros trabajos y canta sobre amor, finales y recuerdos enquistados.
Desde la producción a la estética, tu nuevo trabajo trae consigo una esencia muy personal. ¿Cómo querías que sonara ‘Casi perfecto’? Quería que ‘Casi perfecto’ tuviera la esencia de la música que me gustaba cuando me empecé a interesar en serio por la música. Tiene por eso un aire de pop rock noventero que Dani Alcover, el productor, ha sabido plasmar tan bien con sonidos del estilo de Nirvana, The Cranberries, Red Hot Chili Peppers, Radiohead…
‘Despiértame, Madrid’ es una de las canciones más enérgicas y aplaudidas del disco, ¿qué significa la ciudad para ti? Madrid es casa, es mi hogar y significa todo lo que he vivido en ella y espero seguir viviendo. Quería trasladar a Madrid el hecho de despertarme a una conciencia más absoluta. Pero solo con los atardeceres, con eso era más que suficiente.
Después del lanzamiento de tu libro ‘Tenía tanto que darte: Amor, música, ansiedad, sueños y locura’ en el que te abres al lector sobre tus problemas con la salud mental y enseñas la cara oscura de los años de mayor éxito de Nena Daconte, ¿notas que haya cambiado la relación de tus fans, viejos y nuevos, con respecto a tu trabajo? Después de publicar el libro, el fan que se acerque a él va a tener una perspectiva un poco más amplia de lo que significa la música y este trabajo para mí, y de lo que significan mis canciones.
Durante ese impasse de 5 años (2013 – 2018) en el que dejaste los escenarios, ¿cuál fue tu relación con la música como consumidora de otros artistas? Siempre he consumido música más relajada como Sufjan Stevens, Wilco o Josh Rouse.
Estás presentando ‘Casi perfecto’ en diferentes formatos de directo, ¿qué nos traerás a Bilbao en septiembre? A Bilbao vamos con un formato en trío acústico, batería, guitarra y voz. Es un formato que funciona muy bien y que está entre el concierto acústico, que es más tranquilo, y el eléctrico, en el que el bajo le aporta otro carácter al sonido y todo resulta mucho más energético.
Acabas de lanzar ‘Vacaciones de verano’ junto a Carlos Jean, el tema principal de la nueva comedia de Santiago Segura. ¿Cómo ha sido trabajar en formato single y versionando a un clásico como Fórmula V? Ha sido una oportunidad volver a trabajar de nuevo con Carlos Jean para hacer la versión de la canción de Fórmula V. Santiago Segura me dijo que quería mi voz para la canción que saldría en la película y yo acepté encantada. Es una versión muy Nena Daconte.
El verano también está presente en ‘Casi Perfecto’, ¿es para ti una época especial? La primavera y el verano son mis épocas del año preferidas sin duda. En el disco ‘Casi perfecto’ aparece la canción ‘El verano’ que es la adaptación de un poema de Marwan. El verano es luz, vida, diversión, vacaciones, libertad, viajes…¿Quién no querría que el amor pusiera otra vez el verano en cada mapa? Texto de Janire Goikoetxea. Fotografía de Óscar Lafox.