My Twitter Feed

March 17, 2025

NOTICIAS FLASH:

VitterSweet. R&B con actitud. -

sábado, febrero 1, 2025

Los Punsetes. Con ellos ya tienes de sobra. -

sábado, febrero 1, 2025

Pignoise. Nada que perder. -

sábado, febrero 1, 2025

Irati Bilbao. La voz del jazz en Euskal Herria. -

sábado, febrero 1, 2025

Sexy Zebras. Sexy jolgorio. -

sábado, febrero 1, 2025

Verde Prato. El canto que flota y arraiga. -

sábado, febrero 1, 2025

Excentricidades del séptimo arte, según XAVI DAURA. -

viernes, enero 31, 2025

El regreso de Donald Trump, según PABLO RÍOS. -

viernes, enero 31, 2025

Bodegón con fantasmas. Misterios cotidianos. -

viernes, enero 31, 2025

Katana Dragon. La leyenda del Cideyasu. -

viernes, enero 31, 2025

Godspell. Pasión por el musical. -

viernes, enero 31, 2025

Ni flores, ni funeral, ni cenizas ni tantán. Compañía en el camino. -

viernes, enero 31, 2025

Nathalie Poza. Poco o nada ha cambiado. -

jueves, enero 30, 2025

El Cuerpo de Cristo. Sanación y memoria. -

jueves, enero 30, 2025

Reseñas AUX 131 -

jueves, enero 30, 2025

Tecnología AUX 131. -

jueves, enero 30, 2025

Moda. Adelántate a las tendencias. -

jueves, enero 30, 2025

Emilia Pérez. Un nuevo camino. -

jueves, diciembre 5, 2024

Marta Nieto. El eclipse de la maternidad. -

miércoles, diciembre 4, 2024

Robert Wyatt en imágenes, según MARÍA TRÉNOR. -

miércoles, diciembre 4, 2024

Laguna Goons. Rock sucio y sin complejos.

lagunag

La banda malagueña afincada en Getxo es una de las grandes apuestas de futuro dentro de la escena rockera en Euskal Herria.

En este nuevo EP ya hay dos temas en castellano. ¿Os sentís más cómodos combinándolo con el inglés? Nosotros siempre habíamos querido hacer canciones en inglés, sobre todo por las referencias que manejábamos; pero hablando con gente de la industria nos recomendaron hacer temas en castellano porque aquí la gente lo vive más. Ahora nos encanta hacer canciones en los dos idiomas.

¿En ‘Teachers’ se habla de vuestra propia experiencia como profesores? Llevamos casi dos años ganándonos la vida, de lunes a viernes, como profesores, y, aunque podíamos cantar sobre cualquier cosa, preferíamos hacer algo real y que hemos vivido.

¿Con qué idea ibais cuando entrasteis a grabar con Jon Aguirrezabala? Como ganamos el premio Villa Sound, teníamos la oportunidad de grabar un tema con Jon, y cuando nos juntamos con él, le explicamos que queríamos intentar grabar en directo y sin claqueta porque buscábamos sonar más sucio y directo; nos entendió al instante y aportó algunos arreglos para crear ambientes en ese sonido que buscábamos.

¿No os da un poco de rabia que se os esté constantemente comparando con bandas como Viagra Boys o Pixies? Las referencias sí que son claves para situarnos, y nosotros, aunque escuchamos de todo, lo que queremos es diferenciarnos de todas esas bandas, y trabajar en nuestro propio sonido. De todas formas, es mejor que nos comparen con los Pixies que con Carolina Durante ¿eh? (Risas).

Junto con otra serie de bandas, como pueden ser EzEzEz aquí, o La Trinidad en el estado, estáis demostrando que los jóvenes también podéis hacer música de guitarras, algo importante para mantener viva la escena… Sí. Cuando llegamos a Bilbao, nos quedamos flipados por la cantidad de grupos y de chavales que había creando cultura, está todo muy vivo y todos los fines de semana hay conciertos de todo tipo. Además, hay muy buena relación entre todos los artistas y nos apoyamos mucho, algo que es esencial para crear relaciones de colaboración y potenciar una escena independiente, porque parece que siempre están los mismos en todas partes.

¿Hay mucha diferencia con lo que veíais en Málaga? Allí casi no hay garitos para tocar y, aunque ahora están saliendo grupos de chavales, no hay cultura de indie, ni de rock, ni de punk. Se lleva el reggaetón como en todos lados… y el flamenco, que está guay, y eso sí que lo pasamos.

¿Os consideráis una banda de directo? Sí, de hecho, en los temas que estamos componiendo ahora, tenemos muy en mente los directos, intentando hacer temas más bailongos para que la peña se reviente en el pogo, que es lo que nos pide la gente (risas). También tenemos temas más tranquilitos que nos guardamos para nosotros. Pero sí que, al final, donde mejor nos lo pasamos es en los conciertos, y grabamos para tener una excusa para poder tocar en directo, donde siempre intentamos dar lo máximo de nosotros. Texto de Sergio Iglesias.

Deja un comentario