My Twitter Feed

January 20, 2025

NOTICIAS FLASH:

Emilia Pérez. Un nuevo camino. -

jueves, diciembre 5, 2024

Marta Nieto. El eclipse de la maternidad. -

miércoles, diciembre 4, 2024

Robert Wyatt en imágenes, según MARÍA TRÉNOR. -

miércoles, diciembre 4, 2024

Tragicomedias en stop motion, según ADAM ELLIOT. -

miércoles, diciembre 4, 2024

La fiebre de los ricos. La fortuna de (sobre)vivir. -

martes, diciembre 3, 2024

Conociendo a… SAIOA AGINAKO. -

martes, diciembre 3, 2024

Neva. Crecer criando. -

martes, diciembre 3, 2024

Chica Sobresalto. El efecto terapeútico de las canciones. -

martes, diciembre 3, 2024

Chill Mafia. El fin de un trayecto corto pero intenso. -

martes, diciembre 3, 2024

Airu. Un breve sol de invierno. -

martes, diciembre 3, 2024

Tarque & la asociación del riff. La pureza del rock. -

martes, diciembre 3, 2024

Los Zigarros. Hasta la extenuación. -

martes, diciembre 3, 2024

Ziraun. Musika Berrien eta Itxaropen Berrien Bidegurutzea. -

martes, diciembre 3, 2024

Maquina. Música para el cuerpo. -

lunes, diciembre 2, 2024

Janus Lester. Trantsizioen eta sormenaren arteko bidaia musikal bat. -

lunes, diciembre 2, 2024

Las niñas zombi. Las nietas de la guerra. -

lunes, diciembre 2, 2024

Chicago. Veintisiete años del tango en la prisión. -

lunes, diciembre 2, 2024

50 Sombras, el musical. Sin tapujos. -

lunes, diciembre 2, 2024

El viaje/Die Reise. Lenguas universales. -

lunes, diciembre 2, 2024

Reseñas AUX 130 -

lunes, diciembre 2, 2024

Rocío Márquez & Bronquio. Tradición y ruptura.

rociomarquez

La gira de presentación del disco ‘Tercer Cielo’ del dúo conformado por el productor Bronquio y la cantaora Rocío Márquez, los traerá a la próxima edición de Jazzaldia de Donostia el próximo julio. Una apuesta arriesgada y fascinante que consiguió fusionar estilos a priori tan alejados como los ritmos electrónicos con los diversos palos del flamenco y con múltiples referencias literarias en sus letras, que dio lugar al que quizás fue el mejor álbum del pasado año. Santiago Gonzalo, Bronquio, nos habla en esta entrevista del proceso creativo de su obra y de lo que podremos ver en su actuación en directo.

Ha pasado un año desde la publicación de ‘Tercer Cielo’, uno de los discos más importantes de los últimos años, ¿fuisteis conscientes desde el principio de haber creado una propuesta tan novedosa? No. Pensaba que no iba a cuajar. No porque dudara del trabajo sino porque el consumo de la música hoy es muy inmediato y el disco comienza y se mantiene denso.

¿Cuál sería el palo del flamenco que mayores dificultades os produjo a la hora de fusionarlo con sonidos electrónicos? ¿Alguno especialmente sencillo para ello? Para mí, la mayor dificultad estuvo en la bulería. No quería caer en marcar los acentos de una manera muy explícita y tuve que afianzarlo dentro de mí para poder jugar con él. Mayor facilidad tuve en los tangos al ser 4×4.

¿Qué podremos ver en el próximo concierto que daréis en el Jazzaldia de San Sebastián? ¿Incluiréis quizás alguna canción nueva o algún descarte que no entró en vuestro disco? Iremos con el formato escénico compuesto por dos telas y narrativa de luces. El set incluye una alabanza que no llegó a salir y el remix de ‘Empezaron los cuarenta’ que le hice a Rocío y con el que nos conocimos.

¿Habrá continuidad con este proyecto con tal vez un segundo disco? ¿Pesará quizás un poco la gran acogida que entre la crítica especializada tuvo ‘Tercer Cielo’ a la hora de componer nuevas canciones? Nos ha salido una gira bastante longeva que no para de crecer y ahora mismo estamos enfocados en esto.

¿Habéis tenido la oportunidad o está en vuestros planes presentar este disco fuera de España? ¿Qué acogida ha tenido/Qué acogida esperáis que pueda tener? Lo hemos presentado en Francia donde la acogida fue muy buena. Nos dieron el premio ‘Coup de Coeur’ y ahora estamos nominados a ‘Les Victoires du Jazz’. Nos encantaría ir a otros países. Creo que hay algo a la vista, pero ahora no recuerdo. Texto de David Tijero.

Deja un comentario