My Twitter Feed

April 22, 2025

NOTICIAS FLASH:

Los aitas. Padres analógicos. -

sábado, marzo 29, 2025

The Excitements. Buen soul para tiempos difíciles. -

sábado, marzo 29, 2025

Valeria Castro. Ser amable con uno mismo. -

sábado, marzo 29, 2025

Celtas Cortos. Solos ante el peligro. -

viernes, marzo 28, 2025

Lofácil. Habitar el encuentro. -

jueves, marzo 27, 2025

Crecer en (y con) la música, según Paula Mattheus. -

jueves, marzo 27, 2025

El cine de Eloy de la Iglesia, según CARLOS BAREA. -

jueves, marzo 27, 2025

Cuarenta años de teatro de calle, según SANTI UGALDE. -

jueves, marzo 27, 2025

Vito Sanz. Un pasado en común. -

jueves, marzo 27, 2025

Reseñas AUX 132. -

jueves, marzo 27, 2025

Tecnología AUX 132. -

jueves, marzo 27, 2025

Moda. Bolsos con flecos. -

jueves, marzo 27, 2025

VitterSweet. R&B con actitud. -

sábado, febrero 1, 2025

Los Punsetes. Con ellos ya tienes de sobra. -

sábado, febrero 1, 2025

Pignoise. Nada que perder. -

sábado, febrero 1, 2025

Irati Bilbao. La voz del jazz en Euskal Herria. -

sábado, febrero 1, 2025

Sexy Zebras. Sexy jolgorio. -

sábado, febrero 1, 2025

Verde Prato. El canto que flota y arraiga. -

sábado, febrero 1, 2025

Excentricidades del séptimo arte, según XAVI DAURA. -

viernes, enero 31, 2025

El regreso de Donald Trump, según PABLO RÍOS. -

viernes, enero 31, 2025

Burnin’ Percebes. ¡Alucina, vecine!

Golem

La nueva travesura de Burnin´ Percebes, que abrió la última edición del FANT Bilbao, es como el propio nombre de este dúo de cineastas: todo menos convencional, a pesar de contar en su reparto con rostros conocidos como los de Brays Efe, Luis Tosar, Bruna Cusí y Anna Castillo.

¿Cómo convencer a alguien para que vaya a ver una propuesta tan inusual como vuestra película? Si supiéramos cómo convencer a la gente para ir al cine nos tendrían encerrados en las oficinas de algún capo, como los de `Minority Report´. Es difícil saber cómo va a reaccionar el público a cualquier propuesta. Por nuestra parte hemos intentado hacer un filme para que disfrute de inicio a fin. `El fantástico caso del Golem´ es una comedia que pretende hacer pasar un buen rato y sorprender, al menos esa es la primera capa. Lo que hay debajo es la historia de un chico de treinta años enfrentándose a la madurez, el amor y los problemas del mundo real. Además, es una propuesta estética inhabitual en la comedia, que suele pecar de poco cuidado artístico y que en este caso se ha tratado con suma delicadeza a todos los niveles. En definitiva, tienes que ir a verla si te quieres reír y vivir una experiencia diferente, dejarnos mostrarte nuestra visión del cine.

¿Cuáles son vuestros maestros y referentes? Siempre han sido muy heterogéneos y esta película bebe del cine clásico, el celuloide, el efecto práctico y lo tangible. Con mucho de `Mujeres al borde de un ataque de nervios´, Wes Anderson, `Under the Silver Lake´, Daniel Clowes, Edward Hopper, de todo lo que nos evocaba un mundo dónde tuviera cabida el Golem. Musicalmente Xavier Cugat era la propuesta con la que nos presentamos a Sergio Bertán y estamos felices con el resultado. Nuestros referentes van desde la pintura, hasta el cómic pasando por autores que nada tendrían que ver a priori con el resultado de `El fantástico caso del Golem´, pero es en esa mezcla donde creemos que está la novedad y el punto fuerte de la película.

¿Cómo lograsteis que Luis Tosar participara con un trabajo distante de sus roles habituales? Cuando entregamos la carta a los Reyes Magos con nuestra propuesta de reparto saltaron las alarmas: no era el elenco que se esperaba para una comedia. Tosar fue uno de los nombres que más llamó la atención. Muchas veces, incluso desde dirección de casting, se te dice: «Ese actor no hará este papel» y ni siquiera se le hace llegar la propuesta, pero hay que intentarlo. Cuando Luis leyó el guion, quedó con nosotros para que le explicáramos la idea que teníamos y le contamos un poco más del personaje. Empezó a aportar matices e incluso ideas de caracterización. Es un rol alejado de lo que se podría considerar su registro habitual, pero es un actor con un talento descomunal que se adaptó y entró muy bien en nuestro mundo. Texto de Alfonso Rivera. Foto de Elamedia Studios.

Deja un comentario