My Twitter Feed

March 21, 2023

NOTICIAS FLASH:

Irati. Canto a lo diferente. -

viernes, febrero 3, 2023

Zaida Carmona. Las amigas de mis amigas son mis amigas. -

viernes, febrero 3, 2023

All On Board! Reuníos a la mesa de la realidad virtual. -

viernes, febrero 3, 2023

La Bien Querida. El (des)amor es la salsa de la vida. -

jueves, febrero 2, 2023

Rodrigo Cuevas. Al calor de la zarzuela. -

jueves, febrero 2, 2023

Los Chikos del Maíz. Un futuro de pan y rosas. -

jueves, febrero 2, 2023

Pájaro. Remontando el vuelo. -

jueves, febrero 2, 2023

Shinova. Cuando la suerte viene acompañada de trabajo. -

jueves, febrero 2, 2023

Alice Wonder. Sentimiento, emoción y verdad. -

miércoles, febrero 1, 2023

Santero y los muchachos. En clave de bar. -

miércoles, febrero 1, 2023

Anabel Lee. Eclécticos y personales. -

miércoles, febrero 1, 2023

Yarin. Danza entre culturas. -

miércoles, febrero 1, 2023

Inés Hernand. Comedia digerible. -

miércoles, febrero 1, 2023

Arnatz Puertas. Aprendiendo del pasado. -

miércoles, febrero 1, 2023

Las que limpian. Reivindicando desde la sátira. -

miércoles, febrero 1, 2023

25 años de Bilborock según Itxaso Erroteta, Concejala de Juventud y Deporte. -

miércoles, febrero 1, 2023

Los Oscar y la animación, según Joanna Quinn y Les Mills. -

miércoles, febrero 1, 2023

Bodega Beronia Rioja. Ollauri. La Rioja. Cosechando premios. -

miércoles, febrero 1, 2023

Tecnología. -

miércoles, febrero 1, 2023

Moda. Temporada de nieve. -

miércoles, febrero 1, 2023

All On Board! Reuníos a la mesa de la realidad virtual.

allonboard

Tras el éxito conseguido con ‘Blasphemous’, The Game Kitchen ha abierto un nuevo departamento dedicado a desarrollar juegos en realidad virtual que estará afincado en Tenerife. ‘All on Board!’ es su primer proyecto en el que permiten llevar la experiencia de los juegos de mesa a la realidad virtual. Hablamos con Mauricio García, Studio Director en The Game Kitchen.

¿Cómo decidisteis pasar de ‘Blasphemous’ a un juego tan diferente como ‘All On Board!’? Desarrollar un videojuego lleva su tiempo, así que nos gusta abrir proyectos que sean importantes para nosotros, en los que tengamos algo que aportar y en los que merezca la pena sumergirse durante varios años.

Muchos de nosotros en el estudio somos asiduos a los juegos de mesa y rol. En alguna ocasión hemos recurrido a plataformas digitales para jugar, y la experiencia aunque funcional, no te acaba satisfaciendo del todo. En paralelo, llevábamos unos meses montando un departamento de desarrollo para realidad virtual, que igualmente nace por que nos encanta la VR como medio. Así que cuando buscábamos en qué proyecto embarcarnos, nos dimos cuenta que la VR tenía las cualidades específicas que les faltaba a las plataformas de juego de mesa existentes.

No hay demasiados ejemplos de juegos como plataforma, siendo ‘Roblox’ y ‘Minecraft’ los ejemplos más populares. ¿Cuáles son vuestros referentes para abordar algo así? La forma en la hemos imaginado nuestra plataforma es la de un videojuego con soporte para mods. Si lo observamos desde ese punto de vista, es mucho más sencillo encontrar referentes. A la hora de pensar el nivel de personalización y versatilidad, nuestro principal referente lo creas o no, ha sido ‘Skyrim’. Nuestro objetivo sería desarrollar una comunidad de modding similar, donde no falten tanto los juegos de mesa completos, como mejoras y reinterpretaciones de las reglas de juegos existentes, complementos estrambóticos y divertidos para los avatares.

Entonces, los jugadores pueden crear sus propios mods y compartirlos, ¿podrán también publicar y vender sus creaciones? No contemplamos crear un mercado de mods dentro de la aplicación. Creemos que es preferible que los desarrolladores de mods que quieran monetizar sus esfuerzos trasladen éstos a otras plataformas que son ideales para ello, como por ejemplo Patreon.

Inicialmente los DLC de pago con juegos licenciados los desarrollaremos internamente en The Game Kitchen. Sin embargo, conforme tengamos las herramientas lo suficientemente maduras, estableceremos protocolos para delegar el desarrollo de éstos a las empresas editoriales y aumentar así el ritmo al que aparecen sus títulos en la plataforma.

¿Se pueden organizar partidas públicas en el juego o encontrar jugadores con algún tipo de matchmaking? Está planeado que existan estos mecanismos en algún momento futuro en la plataforma. Inicialmente, habilitaremos un sistema paralelo, usando Discord o algo parecido para que se puedan organizar partidas mientras tenemos lista esa funcionalidad.

Para espectadores y personas sin acceso a VR que quieran tomar parte, el juego contará con un modo para pantallas ¿En qué plataformas estará disponible el modo para pantallas tradicionales? ¿Requerirá poseer el juego base? El juego en pantalla plana llegará un poco después del lanzamiento original, y será una descarga gratuita que te permitirá unirte a partidas organizadas por usuarios que tengan el juego en VR.

Uno de los objetivos de vuestro crowdfunding era desarrollar la posibilidad de incluir juegos de Wargaming, ¿habéis planteado la posibilidad de extender la plataforma a juegos de rol?

Sí, estudiaremos el incluir herramientas para los sistemas de rol más populares y las tendremos listas como un mod oficial lo antes posible.

¿Cuándo podemos esperar el lanzamiento general de ‘All on Board’?

Estamos trabajando para lanzar la versión inicial de ‘All On Board!’, que incluirá lo esencial para jugar con tus amigos en VR a los 12 juegos anunciados, si todo sale bien, antes de que termine 2023. A partir de ahí iniciaremos un calendario de actualizaciones frecuentes, que incluirán tanto nuevas características para la plataforma, como nuevos DLC con licencia. Texto de Adur Pérez.

Deja un comentario