My Twitter Feed

November 28, 2023

NOTICIAS FLASH:

Josep Maria Pou. Cuando la memoria se convierte en un laberinto. -

lunes, noviembre 27, 2023

Javier Gutiérrez. Bienvenido a las rebajas morales. -

lunes, noviembre 27, 2023

Anabel Alonso. Ni los buenos son tan buenos ni los malos tan malos. -

lunes, noviembre 27, 2023

Reseñas Aux124. -

lunes, noviembre 27, 2023

Tecnología. Apple estrena su nuevo chip M3. -

lunes, noviembre 27, 2023

Moda. Bolsos y zapatos. -

lunes, noviembre 27, 2023

Arantxa Echevarría. Abrazando la identidad. -

sábado, septiembre 30, 2023

Los colonos. La otra cara del western. -

sábado, septiembre 30, 2023

El sueño de la sultana. Viaje hacia una utopía. -

sábado, septiembre 30, 2023

Isabel Coixet. Pueblo chico, infierno grande. -

sábado, septiembre 30, 2023

El cine de género independiente, según CAYE CASAS. -

sábado, septiembre 30, 2023

El ocultismo en la música, según PAUL ROLAND. -

sábado, septiembre 30, 2023

El orgullo de ser payaso, según WILBUR. -

sábado, septiembre 30, 2023

Blasphemous 2. Una secuela catártica. -

viernes, septiembre 29, 2023

Sara Zozaya. En busca de la libertad absoluta. -

viernes, septiembre 29, 2023

Belako. La magia del proceso. -

viernes, septiembre 29, 2023

Ditz. Una clase propia. -

viernes, septiembre 29, 2023

Ricardo Moya. Cantándole a la vida. -

viernes, septiembre 29, 2023

María de la Flor. Al calor de las cuerdas. -

viernes, septiembre 29, 2023

Pokey LaFarge. Ciudadano del planeta Tierra. -

viernes, septiembre 29, 2023

Bodega Beronia Rioja. Ollauri. La Rioja. Cosechando premios.

bodega

Traigo a esta sección una obra ampliamente reconocida del estudio IDOM, que lleva cosechando premios durante estos dos últimos años.

En este caso, se trata de una tipología, la de las bodegas, donde la práctica totalidad de los grandes estudios de arquitectura han realizado proyectos destacados y más o menos brillantes. Todo ello de la mano de grandes firmas de vinos de reconocida fama internacional, que a buen seguro pueden atender con solvencia los pingües contratos de las estrellas de la arquitectura. Desde la de Marqués de Riscal de Gehry, la de Ysios de Calatrava en La Rioja también, a la de Portia de Foster en La Ribera, por citar algunas. Todas ellas colmadas de su sello personal, si bien, en este caso, el sello lo marca el lugar, dejando de un lado posibles muletillas en cuanto a materiales o modos compositivos del estudio IDOM. Así podemos afirmar que locus y función están en simbiosis generándose de ello la forma precisa en un edificio perfectamente adaptado, que muestra una gran sensibilidad hacia el lugar y la memoria.

La cubierta se posa cual cendal flotando sobre el paisaje adaptándose, en un sencillo gesto curvo, a la orografía del terreno. Así, con el mínimo de elementos constructivos (prácticamente sólo un par de fachadas acristaladas y una cubierta semi-vegetal) se consigue lo máximo. La planta se convierte en una sugerente forma cóncava hacia el sureste solo interrumpida por el acusado voladizo inclinado que marca la zona operativa de maquinaria, de lo cual la proyección en planta se convierte en una zarrakamalda.

Existen muchos referentes de edificios semienterrados y para el tipo de edificio parece resultar casi obligado, si bien, en este caso se llega a un nivel conceptual final muy elevado y preciso.

A cada requerimiento, su nivel y su espacio. Enterrado todo el proceso industrial de producción y almacenaje y a cota de acceso la parte más social y representativa. A su vez comunicadas visualmente pero sin interferir, mediante amplios espacios dominados por esculturales escaleras que, cual zarcillos, descienden hasta posarse al nivel inferior. Si bien y en todo caso, nunca se deja de percibir de forma permanente el paisaje circundante.

En definitiva, la marca vitivinícola se dota de todo aquello que transmite la arquitectura: transparencia, autenticidad, sencillez, elegancia y refinamiento extremo. Además de posicionarse en la vanguardia en cuanto a los parámetros de sostenibilidad y compromiso con el medio ambiente. Y digo yo, qué mejor propaganda. Texto de Leonardo Ignacio González Ferreras. 

Fotografía de Aitor Ortiz.

BODEGA BERONIA RIOJA. OLLAURI. LA RIOJA.

Autores: Borja Gómez, Gonzalo Tello. Estudio IDOM

Ubicación: Ollauri. La Rioja. .

Lo mejor: La adaptación al lugar.

Un detalle: El juego espacial de las escaleras interiores.

Deja un comentario