My Twitter Feed

December 3, 2023

NOTICIAS FLASH:

Una noche de furia, según HUGO RUIZ. -

sábado, diciembre 2, 2023

Morirse de risa, según IVÁN PÉREZ (IVANPER) -

sábado, diciembre 2, 2023

Moscas. Poder Putrefacto. -

viernes, diciembre 1, 2023

Nøgen. Con el corazón lleno. -

viernes, diciembre 1, 2023

Green Valley. Veinte años de amor y buen rollo. -

viernes, diciembre 1, 2023

Morgan. Un último esfuerzo antes del merecido descanso. -

jueves, noviembre 30, 2023

Iván Ferreiro. Compromiso con el trabajo. -

jueves, noviembre 30, 2023

Tulsa. Heroínas de andar por casa. -

jueves, noviembre 30, 2023

Alba Armengou. Aprender a florecer solos. -

miércoles, noviembre 29, 2023

Charlie y la fábrica de chocolate. Un billete dorado para el teatro. -

martes, noviembre 28, 2023

Josep Maria Pou. Cuando la memoria se convierte en un laberinto. -

lunes, noviembre 27, 2023

Javier Gutiérrez. Bienvenido a las rebajas morales. -

lunes, noviembre 27, 2023

Anabel Alonso. Ni los buenos son tan buenos ni los malos tan malos. -

lunes, noviembre 27, 2023

Reseñas Aux124. -

lunes, noviembre 27, 2023

Tecnología. Apple estrena su nuevo chip M3. -

lunes, noviembre 27, 2023

Moda. Bolsos y zapatos. -

lunes, noviembre 27, 2023

Arantxa Echevarría. Abrazando la identidad. -

sábado, septiembre 30, 2023

Los colonos. La otra cara del western. -

sábado, septiembre 30, 2023

El sueño de la sultana. Viaje hacia una utopía. -

sábado, septiembre 30, 2023

Isabel Coixet. Pueblo chico, infierno grande. -

sábado, septiembre 30, 2023

Carolina Durante. En directo se ve lo que somos.

carolinad

El grupo madrileño Carolina Durante presenta su segundo álbum ‘Cuatro Chavales’ en una serie de conciertos en salas que les acercarán a Bilbao y Vitoria.

Con el disco ‘Cuatro chavales’, aunque es un disco continuista, dais un paso adelante, un perfeccionamiento en cuanto a sonido y letra, producción y energía. El disco anterior sonaba más pop y ahora sois más contundentes. ¿Sentís este disco como una presentación más acertada de quiénes son Carolina Durante? Sí. Ya no tanto a nivel compositivo, porque sí que creo que en ese aspecto es similar al primero, pero en todo lo que concierne al sonido desde luego que si.

Vosotros habéis encontrado identidad propia pero aupáis la normalidad. En ese aspecto pareciera que vuestra generación siguiera el camino contrario. A mi personalmente me gusta destacar porque generalmente implica que algo estás haciendo bien, que te lo estás currando, es reconocimiento al fin y al cabo, otra cosa es como hacerlo. ¿Destacar por destacar? ¿la fama por la fama? No, gracias.

Contáis que este disco se gestó y se creó desde la sala de ensayo en la época del confinamiento. Lo habéis ido componiendo en conjunto desde las primeras ideas. ¿Para próximas canciones seguiréis este mismo proceso creativo? Siempre ha sido parecido. Lo único diferente ha sido que en este disco, salvo ‘Famoso en 3 calles’, todo se ha compuesto en el local, tranquilamente. En el primero hubo canciones que directamente compusimos en el estudio.

La canción ‘Tu grupo favorito’ es una mofa a todas la palabras que utilizamos los que tenemos que escribir sobre quiénes sois y cómo sonáis. Es un collage de frases de instagram y notas de prensa. ¿Cuéntame como fue el proceso de esta canción? Ya no solo a lo que se ha podido decir de nosotros, sino también a lo que se dice cada vez que surge un grupo nuevo para venderlo, atraer miradas, que se yo. Surge a partir de una conversación con la gente de nuestro sello, básicamente. Ahí decido hacerla, escribirla.

En el disco se siente una dualidad. La cara A es más festiva, sarcástica e irónica y la cara B más visceral y existencial. ¿Hubo una reordenación de canciones a la hora de decidir el orden o el camino os está llevando hacia esa rama más cruda y visceral? Creo que siempre ha existido esa cara B, lo que pasa es que la canción por la cual se reconoce mas al grupo es ‘Cayetano’ y eso tiene consecuencias, jaja.

En la canción ‘Yo soy el problema’ la letra nace de un poema de Oscar García Sierra. ¿Hay otras lecturas, novelas o poemarios que ronden las letras del disco? No.

Carolina@sharonlopez

«Nuestra esencia viene de lo que escuchamos, los grupos que realmente admiramos aquí y que nos han inspirado de alguna forma, que pertenecen a la escena underground. Pero oye, que si pudiésemos girar por grandes recintos giraríamos por grandes recintos».

Se os da bien hacer un retrato de los especímenes que pueblan la nueva sociedad de hoy. Desde ‘Cayetano’ hasta ‘Urbanitas’, pasando por ‘Famoso en tres calles’, hay caricatura, parodia pero por las grietas se filtra también crítica social. Supongo que hay veces que si que podemos tener un punto crítico con según qué cosas de las que hablamos, claro; por mucho que partamos desde el humor. De esto podríamos estar hablando un buen rato.

Vosotros fuisteis muy críticos con aquellos conciertos con sillas en Vitoria. Cuando otros lugares como estadios de fútbol o discotecas tenían menos restricciones. Todo eso se quedó atrás y el público este verano ha respondido de lleno. Yo creo que sí, aunque enseguida se tiende a normalizar y personalmente no creo que haya habido un gran diferencia con respecto a a 2019, por ejemplo.

Parte del carácter, electricidad y personalidad del grupo se revela en los directos. ¿Ahí es donde se muestra la esencia más punk de Carolina Durante? Ahí es donde se ve realmente lo que somos, claro. punk o no punk.

Emprendéis ahora en octubre, la gira ‘Cuatro chavales’, volvéis por salas, después de tocar en festivales, ¿cómo sentís el volver a teatros y salas más pequeñas? Hay unas ganas que flipas. Creo que disfrutamos mas de los conciertos en salas. Esto te lo estoy diciendo al final del verano, a lo mejor al principio te hubiese dicho otra cosa.

En el caso de Bilbao y Vitoria, vais al Kafe Antzokia y Jimmy jazz. Son salas que se mueven entre la cultura más rockera, con clara esencia de escena y siempre un posicionamiento de resistencia y a veces underground. ¿Esta gira será también una forma de demostrar vuestra vertiente más urgente en la distancia corta y que también sois parte de esa escena? Nuestra esencia es esa básicamente porque lo que escuchamos, los grupos que realmente admiramos aquí y que nos han inspirado de alguna forma, pertenecen a esa escena. Pero oye, que si pudiésemos girar por grandes recintos giraríamos por grandes recintos.

En vuestro caso en estos sitios se producirá una bonita paradoja. Cuarentones como yo se acercarán curiosos y público joven que no suele acudir a este tipo de locales comprarán su entrada. En nuestro conciertos ves publico de todo tipo, de todas las edades. Eso es algo que me hace mucha gracia, que me parece hasta bonito, la verdad. Texto de Sendoa Bilbao. Fotografías de @sharonlopez.

Deja un comentario