My Twitter Feed

January 19, 2025

NOTICIAS FLASH:

Emilia Pérez. Un nuevo camino. -

jueves, diciembre 5, 2024

Marta Nieto. El eclipse de la maternidad. -

miércoles, diciembre 4, 2024

Robert Wyatt en imágenes, según MARÍA TRÉNOR. -

miércoles, diciembre 4, 2024

Tragicomedias en stop motion, según ADAM ELLIOT. -

miércoles, diciembre 4, 2024

La fiebre de los ricos. La fortuna de (sobre)vivir. -

martes, diciembre 3, 2024

Conociendo a… SAIOA AGINAKO. -

martes, diciembre 3, 2024

Neva. Crecer criando. -

martes, diciembre 3, 2024

Chica Sobresalto. El efecto terapeútico de las canciones. -

martes, diciembre 3, 2024

Chill Mafia. El fin de un trayecto corto pero intenso. -

martes, diciembre 3, 2024

Airu. Un breve sol de invierno. -

martes, diciembre 3, 2024

Tarque & la asociación del riff. La pureza del rock. -

martes, diciembre 3, 2024

Los Zigarros. Hasta la extenuación. -

martes, diciembre 3, 2024

Ziraun. Musika Berrien eta Itxaropen Berrien Bidegurutzea. -

martes, diciembre 3, 2024

Maquina. Música para el cuerpo. -

lunes, diciembre 2, 2024

Janus Lester. Trantsizioen eta sormenaren arteko bidaia musikal bat. -

lunes, diciembre 2, 2024

Las niñas zombi. Las nietas de la guerra. -

lunes, diciembre 2, 2024

Chicago. Veintisiete años del tango en la prisión. -

lunes, diciembre 2, 2024

50 Sombras, el musical. Sin tapujos. -

lunes, diciembre 2, 2024

El viaje/Die Reise. Lenguas universales. -

lunes, diciembre 2, 2024

Reseñas AUX 130 -

lunes, diciembre 2, 2024

Yawners. Segundo asalto superado.

yawners

‘Duplo’ es el título del último trabajo de Yawners, el proyecto de la salmantina Elena Nieto, un álbum que en noviembre podremos disfrutar en directo en Donostia, Iruña y Bilbo.

¿Cuáles son las diferencias principales entre ‘Duplo’ y tu anterior trabajo? Hay bastantes diferencias en cuanto a sonido, hay más preproducción y más capas de instrumentos, ya que dediqué más tiempo a todo. A nivel de género, sigue un poco la línea del anterior, aunque con más canciones en castellano, pero eso ya es una cuestión del idioma.

¿Has buscado salirte un poco de la línea estilística de aquel primer disco? Sí, y en ese sentido, hay canciones que destacan porque se salen un poco de esa línea punk pop y he metido otros instrumentos como sintes, percusiones diferentes, alguna trompeta… yo creo que hay más dinamismo. Como ejemplo, hay un tema como ‘Something about you‘, con una primera parte electrónica y que a mitad de canción suena incluso hardcore… esas son las cosas que diferencian este disco del anterior, pero es que yo pienso que, dentro de la coherencia, siempre hay que hacer cosas nuevas y diferentes.

¿Te ha costado dar el paso de pasar a cantar en castellano en la mayoría de los temas de ‘Duplo’? Ahora ya escucho mucha música en castellano, pero en mis años de adolescencia escuchaba mucha música en inglés, y por eso empecé a hacer canciones en inglés y, a día de hoy, aún me siento cómoda haciéndolo. Pero el impacto que tuvo en el primer disco la canción de ‘La escalera’ me dio la seguridad para escribir en castellano y me animó, y por eso esta vez me he tirado a la piscina, aunque al principio cuesta más porque parece que la gente va a entender todo lo que dices y te da más apuro.

En esta ocasión, creo que tú te has encargado de grabar, prácticamente todos los instrumentos… Así es. Todos los he preproducido yo, y a la hora de grabar, Joan de Cala Vento grabó la batería y el resto lo hice yo con la ayuda de Santi García, el ingeniero que también grabó algunos bajos; la verdad es que estoy muy contenta, porque he hecho lo que he querido y, aunque también está muy bien ser parte de una banda, eso es lo bueno de ser un proyecto personal.

¿Crees que se ha convertido en algo extraño ver gente de tu edad haciendo rock? La verdad es que, en mi círculo de amigos, todo el mundo hace música de guitarras y rock y como estoy dentro de esa burbuja, a mí no me sorprende. Sí que es verdad que los últimos años ha predominado la música urbana y electrónica, pero creo que hemos llegado a un punto en que hay muchos géneros que conviven y un público muy guay para cada uno.

¿Cómo está recibiendo la gente estos nuevos temas? De momento, como el disco salió en mayo, sólo he podido ver la reacción del público en festivales, y he visto que la gente canta las canciones y parece que les gusta. Pero ahora empezamos las giras por salas y ahí es donde se puede valorar si el disco funciona bien o no. Texto de Sergio Iglesias Fotografía de Neelam Khan Vela.

Deja un comentario