My Twitter Feed

March 22, 2023

NOTICIAS FLASH:

Irati. Canto a lo diferente. -

viernes, febrero 3, 2023

Zaida Carmona. Las amigas de mis amigas son mis amigas. -

viernes, febrero 3, 2023

All On Board! Reuníos a la mesa de la realidad virtual. -

viernes, febrero 3, 2023

La Bien Querida. El (des)amor es la salsa de la vida. -

jueves, febrero 2, 2023

Rodrigo Cuevas. Al calor de la zarzuela. -

jueves, febrero 2, 2023

Los Chikos del Maíz. Un futuro de pan y rosas. -

jueves, febrero 2, 2023

Pájaro. Remontando el vuelo. -

jueves, febrero 2, 2023

Shinova. Cuando la suerte viene acompañada de trabajo. -

jueves, febrero 2, 2023

Alice Wonder. Sentimiento, emoción y verdad. -

miércoles, febrero 1, 2023

Santero y los muchachos. En clave de bar. -

miércoles, febrero 1, 2023

Anabel Lee. Eclécticos y personales. -

miércoles, febrero 1, 2023

Yarin. Danza entre culturas. -

miércoles, febrero 1, 2023

Inés Hernand. Comedia digerible. -

miércoles, febrero 1, 2023

Arnatz Puertas. Aprendiendo del pasado. -

miércoles, febrero 1, 2023

Las que limpian. Reivindicando desde la sátira. -

miércoles, febrero 1, 2023

25 años de Bilborock según Itxaso Erroteta, Concejala de Juventud y Deporte. -

miércoles, febrero 1, 2023

Los Oscar y la animación, según Joanna Quinn y Les Mills. -

miércoles, febrero 1, 2023

Bodega Beronia Rioja. Ollauri. La Rioja. Cosechando premios. -

miércoles, febrero 1, 2023

Tecnología. -

miércoles, febrero 1, 2023

Moda. Temporada de nieve. -

miércoles, febrero 1, 2023

The Baboon Show. A contracorriente.

The-Baboon-Show-Jimmy-Jazz-Gasteiz-2022

Esta banda sueca de punk destaca por sus potentes directos y su excéntrica puesta en escena. Precisamente ‘Oddball’ es el título de su último EP, que presentan en la gira que les llevará a la sala Jimmy Jazz de Vitoria-Gasteiz.

Os he visto en directo una vez, en Ezcaray, y transmitistíais mucha energía, ¿creéis que los directos son de alguna manera tan o más importantes que los discos? Frida: Yo diría que son cosas totalmente diferentes. Pero está claro que nos encanta conocer a nuestra audiencia en vivo y sudar con ellos.

¿Conectáis especialmente con el público español? Venís bastante por esta zona, sobre todo por el norte, e incluso ‘Radio Rebelde’ tenía una edición en español de un sello catalán. F: Sí, amamos al público español y sentimos que tenemos una relación especial con ellos. Siempre nos han tratado con cariño y enseguida nos guardaron en su corazón.

‘Radio Rebelde’ toma su título de la emisora fundada por Ernesto Che Guevara, ¿cuál es vuestra opinión sobre el comunismo cubano? Håkan: Hemos estado en Cuba cuatro veces y conocemos a mucha gente allí. Amamos el país y sus ideas para una sociedad no capitalista. Lo pasan mal con la agresión de los EE.UU. y por eso tienen muchos problemas económicos. Todos los países tienen sus problemas, incluida Cuba. No es fácil encontrar una sociedad perfecta, pero nos encanta que Cuba envíe médicos y ayuda a las personas necesitadas en el mundo pobre en lugar de enviar fuerzas militares para matar personas.

¿Pensáis en darle a tu música un sentido político? En ese sentido, ¿os sentís identificado con el punk original como movimiento no solo musical sino también político e ideológico? H: The Baboon Show no tiene mucho que ver con el movimiento punk original. Nos importa una mierda y solo apuntamos con el dedo medio en el aire. Nos encanta la idea de que todo el mundo puede tocar y no hace falta ser músico profesional para formar una banda, eso por descontado, pero somos más de la segunda era del movimiento, la más política. Siempre nos sentimos un poco como la oveja negra en la escena punk rock ya que somos socialistas, no anarquistas. Nos gusta escribir letras directas y también aportar mucho humor y algunas metáforas.

¿Creéis que el punk está vivo hoy en día o no hay suficientes bandas que lo cultiven? H: Pregúntale a los chavales, ¡¡jaja!! No, pero hablando en serio, creo que la escena está viva y bien.

Cecilia es (a menudo) la cantante principal. ¿Cuáles son vuestros referentes femeninos en el punk? Cecilia: Yo diría que Patti Smith y todo el movimiento riot grrrl como Bikini Kill, Tina Turner y Joan Jett. No tienen que ser músicos sino mujeres fuertes en general.

Vuestro trabajo más reciente se llama ‘Oddball‘, ¿os sentís un poco raros o a contracorriente? ¡Sí!

¿Cómo surgió la idea de que ‘Oddball‘ fuera acompañado de un cómic? F: Nos sentimos y parecemos dibujos animados. Y queríamos hacer algo divertido para nuestros fans y para nosotros mismos. ¡Es algo antiguo y nos encanta!

Uno de vuestros temas más famosos es ‘You’ve Got a Problem (Without Knowing It)’, que tiene un título interesante, ¿creéis que esto es algo que le pasa a mucha gente (tener un problema sin saberlo)? Banda: Sí, nosotros también tenemos problemas… ¡Pero los conocemos! Texto de Roberto González.

Deja un comentario