My Twitter Feed

January 23, 2025

NOTICIAS FLASH:

Emilia Pérez. Un nuevo camino. -

jueves, diciembre 5, 2024

Marta Nieto. El eclipse de la maternidad. -

miércoles, diciembre 4, 2024

Robert Wyatt en imágenes, según MARÍA TRÉNOR. -

miércoles, diciembre 4, 2024

Tragicomedias en stop motion, según ADAM ELLIOT. -

miércoles, diciembre 4, 2024

La fiebre de los ricos. La fortuna de (sobre)vivir. -

martes, diciembre 3, 2024

Conociendo a… SAIOA AGINAKO. -

martes, diciembre 3, 2024

Neva. Crecer criando. -

martes, diciembre 3, 2024

Chica Sobresalto. El efecto terapeútico de las canciones. -

martes, diciembre 3, 2024

Chill Mafia. El fin de un trayecto corto pero intenso. -

martes, diciembre 3, 2024

Airu. Un breve sol de invierno. -

martes, diciembre 3, 2024

Tarque & la asociación del riff. La pureza del rock. -

martes, diciembre 3, 2024

Los Zigarros. Hasta la extenuación. -

martes, diciembre 3, 2024

Ziraun. Musika Berrien eta Itxaropen Berrien Bidegurutzea. -

martes, diciembre 3, 2024

Maquina. Música para el cuerpo. -

lunes, diciembre 2, 2024

Janus Lester. Trantsizioen eta sormenaren arteko bidaia musikal bat. -

lunes, diciembre 2, 2024

Las niñas zombi. Las nietas de la guerra. -

lunes, diciembre 2, 2024

Chicago. Veintisiete años del tango en la prisión. -

lunes, diciembre 2, 2024

50 Sombras, el musical. Sin tapujos. -

lunes, diciembre 2, 2024

El viaje/Die Reise. Lenguas universales. -

lunes, diciembre 2, 2024

Reseñas AUX 130 -

lunes, diciembre 2, 2024

Suuns. El camino hacia la mínima expresión.

SUUNS hq

La banda de Montreal comienza su gira por Europa con un show personal y minimalista. Considerada una de las más importantes formaciones de krautrock moderno, Suuns se encuentra en un momento de oxigenación de su música. Desde el lanzamiento de su último álbum ‘The Witness’ (2021), los directos de esta banda de Montreal tienen alma de jam session. Con más de una década a sus espaldas interpretando los diferentes sonidos que inspiran cada momento de su carrera, esta nueva era trae consigo atmósferas minimalistas pero envolventes que esconden la genialidad musical de la banda canadiense. Hablamos con su guitarrista, Joseph Yarmush.

¿Cómo ha cambiado la energía de la audiencia en vivo al interpretar ‘The Witness’ en comparación a otros álbumes menos suaves? No estoy seguro. Parece que hay una energía diferente en general por ahí. La gente empieza a salir de sus búnkeres subterráneos a través del humo proverbial que va despejándose. Así que es difícil saber si a la gente le gusta Suuns o simplemente el acudir a shows en general. De cualquier manera, nos gusta y con gusto celebraremos la nueva libertad.

¿Hay alguna canción de los álbumes antiguos que disfrutéis tocar especialmente, incluso si destaca sobre vuestro tu setlist actual? Parece que a ‘Music Won’t Save You’ le está yendo bastante bien en nuestro repertorio actual.

¿Es cierto que cuanto más minimalista es una canción, más difícil de terminar? Realmente no. No existe una regla general sobre por qué una canción es difícil de terminar. A veces hay que sentarse y reflexionar sobre algo, y esperar. Una solución puede presentarse más adelante. Por lo general, hay un punto en el estudio en el que has escuchado una canción tantas veces que tienes que alejarte por un tiempo y volver para escucharla con el oído más fresco.

La banda ha apoyado mucho el proyecto en solitario de Ben. ¿Esa línea extra de trabajo tuvo un impacto positivo en la banda? Apoyamos todos nuestros proyectos en solitario. Hacer otros proyectos nos llena de maneras que Suuns no siempre puede hacer y definitivamente nos impacta positivamente cuando volvemos a estar juntos. Es necesario mantenerse ocupado creativamente e incluso vivir la vida, alejarse (de nuevo) para evitar el agotamiento.

Vuestra gira europea tiene fechas en locales y ciudades muy concretas con una escena músical interesante que otras bandas del otro lado del Atlántico a veces dan por hecho. Pero lo cierto es que sin importar el tamaño, obtenéis excelentes respuestas dondequiera que vayáis. Después de todo este tiempo, ¿aún os emociona encontrar seguidores en nuevas ciudades? Sí. Ir a nuevos lugares es emocionante. Es por eso que giramos. Siempre queremos tocar para nuevos públicos y conocer gente nueva de todo el mundo. Texto de Janire Goikoetxea.

Deja un comentario