My Twitter Feed

November 29, 2023

NOTICIAS FLASH:

Charlie y la fábrica de chocolate. Un billete dorado para el teatro. -

martes, noviembre 28, 2023

Josep Maria Pou. Cuando la memoria se convierte en un laberinto. -

lunes, noviembre 27, 2023

Javier Gutiérrez. Bienvenido a las rebajas morales. -

lunes, noviembre 27, 2023

Anabel Alonso. Ni los buenos son tan buenos ni los malos tan malos. -

lunes, noviembre 27, 2023

Reseñas Aux124. -

lunes, noviembre 27, 2023

Tecnología. Apple estrena su nuevo chip M3. -

lunes, noviembre 27, 2023

Moda. Bolsos y zapatos. -

lunes, noviembre 27, 2023

Arantxa Echevarría. Abrazando la identidad. -

sábado, septiembre 30, 2023

Los colonos. La otra cara del western. -

sábado, septiembre 30, 2023

El sueño de la sultana. Viaje hacia una utopía. -

sábado, septiembre 30, 2023

Isabel Coixet. Pueblo chico, infierno grande. -

sábado, septiembre 30, 2023

El cine de género independiente, según CAYE CASAS. -

sábado, septiembre 30, 2023

El ocultismo en la música, según PAUL ROLAND. -

sábado, septiembre 30, 2023

El orgullo de ser payaso, según WILBUR. -

sábado, septiembre 30, 2023

Blasphemous 2. Una secuela catártica. -

viernes, septiembre 29, 2023

Sara Zozaya. En busca de la libertad absoluta. -

viernes, septiembre 29, 2023

Belako. La magia del proceso. -

viernes, septiembre 29, 2023

Ditz. Una clase propia. -

viernes, septiembre 29, 2023

Ricardo Moya. Cantándole a la vida. -

viernes, septiembre 29, 2023

María de la Flor. Al calor de las cuerdas. -

viernes, septiembre 29, 2023

Valientes, libres y apasionadas por la música, según MARTIRIO.

enredadasGenerico

Música // ‘Enredadas’ es el nombre del espectáculo en el que tres damas de la música popular como Uxia, Ugia Pedreira, Carmen París y Martirio unen sus voces, que en septiembre presentarán en el festival de folk de Getxo.

1.-¿Cómo surge la idea de unir las voces de las cuatro para crear ‘Enredadas’? La idea surge de Uxia, con quien me había encontrado muchas veces en los escenarios. Nos queremos mucho y siempre queremos hacer cosas juntas; ella es una mujer con un gran conocimiento de la música popular y también tenía contacto con Carmen París y es muy amiga de Ugia Pedreira, con quien también ha hecho muchas cosas, así que nos lo propuso y ahí empezamos con Sérgio Tannus y Marcos Teira a las guitarras. Desde que empezamos antes de la pandemia, habremos hecho unos quince conciertos por Galicia y Castilla, y ahora iremos a Madrid y tenemos muchas ganas de cantar en Getxo, porque creo que les va a encantar el espectáculo.

2.-¿Qué tenéis en común las cuatro? Somos cuatro mujeres que nos llevamos muy bien, nos queremos, nos admiramos y nos tenemos mucho respeto. Además, todas somos bastante curiosas y con una mente muy abierta, no sólo para lo nuestro, sino para todo lo que nos llega al corazón de otros lenguajes y otras regiones. También somos muy libres y nunca nos han podido comprar, sino que cada una hemos elegido nuestro camino sin ser comerciales, y somos mujeres fuertes y con una gran sensibilidad, que nos hemos juntado en un territorio en el que no hay fronteras, ni geográficas ni musicales.

3.-Personalmente, ¿qué sensaciones te provoca cada una de tus compañeras? Uxia es una grandísima maestra, con un corazón enorme y una capacidad extraordinaria para estar atenta de todo, es una persona deliciosa; Ugia ha sido un descubrimiento, porque es una persona muy conocedora de la música popular, muy fuerte y con un directo apabullante, un cañón de artista, una fuerza de la naturaleza; Carmen es una mujer que ha luchado por tener su propia voz y por el folklore de su tierra, y es un placer cantar con ella porque, al igual que yo he hecho las coplas en jazz, ella lo ha hecho con las jotas. Nos gusta la misma clase de música y la investigación, y hay se crea un caldo de cultivo extraordinario con el ego justo, porque aquí cada una tiene su parte y no hay nadie que quiera estar por encima de las demás. Hay un tejido armonioso y las cuatro estamos ahí por el corazón y la música.

4.-En Getxo compartiréis escenario con Tanxugueiras y con María Arnal y Marcel Bagés, quienes, partiendo del folk, están cosechando un gran éxito… Tengo un recuerdo maravilloso del concierto del año pasado en Getxo; Me gustan mucho ambas propuestas que comentas, creo que hay una vuelta al folklore, en otra línea diferente a muchas músicas que se están haciendo que a mí me parece que ni van ni vienen, sino que son del momento. Así que me encanta que se hagan estas canciones que tienen tanta raíz con nuevos arreglos para acercarlos a más gente. Las regiones estamos cada vez más cerca, la música acerca la cultura y tenemos un tejido riquísimo donde nos podemos juntar para enriquecernos. Personalmente, la música que no es abierta a mí no me interesa. Texto de Sergio Iglesias.

getxofolk

Deja un comentario