My Twitter Feed

January 25, 2025

NOTICIAS FLASH:

Emilia Pérez. Un nuevo camino. -

jueves, diciembre 5, 2024

Marta Nieto. El eclipse de la maternidad. -

miércoles, diciembre 4, 2024

Robert Wyatt en imágenes, según MARÍA TRÉNOR. -

miércoles, diciembre 4, 2024

Tragicomedias en stop motion, según ADAM ELLIOT. -

miércoles, diciembre 4, 2024

La fiebre de los ricos. La fortuna de (sobre)vivir. -

martes, diciembre 3, 2024

Conociendo a… SAIOA AGINAKO. -

martes, diciembre 3, 2024

Neva. Crecer criando. -

martes, diciembre 3, 2024

Chica Sobresalto. El efecto terapeútico de las canciones. -

martes, diciembre 3, 2024

Chill Mafia. El fin de un trayecto corto pero intenso. -

martes, diciembre 3, 2024

Airu. Un breve sol de invierno. -

martes, diciembre 3, 2024

Tarque & la asociación del riff. La pureza del rock. -

martes, diciembre 3, 2024

Los Zigarros. Hasta la extenuación. -

martes, diciembre 3, 2024

Ziraun. Musika Berrien eta Itxaropen Berrien Bidegurutzea. -

martes, diciembre 3, 2024

Maquina. Música para el cuerpo. -

lunes, diciembre 2, 2024

Janus Lester. Trantsizioen eta sormenaren arteko bidaia musikal bat. -

lunes, diciembre 2, 2024

Las niñas zombi. Las nietas de la guerra. -

lunes, diciembre 2, 2024

Chicago. Veintisiete años del tango en la prisión. -

lunes, diciembre 2, 2024

50 Sombras, el musical. Sin tapujos. -

lunes, diciembre 2, 2024

El viaje/Die Reise. Lenguas universales. -

lunes, diciembre 2, 2024

Reseñas AUX 130 -

lunes, diciembre 2, 2024

Xprest! AUX. Con mucha emoción.

FotogramaXprest

Hablamos con Ane Beaskoetxea, directora de ‘¿Alguna más?’, el corto ganador del Premio AUX en la última edición de Xprest!, el festival de cine exprés de AUX y Zinemakumeak Gara. Una divertida pieza en la que las emociones cobran vida.

¿Cómo se os ocurrió la idea del corto a partir del lema escogido para este año? ¿Cómo fue la experiencia del rodaje exprés? Estuvimos todo el viernes trabajando sobre una idea distinta. Ya por la noche nos dimos cuenta de que era imposible darle forma así que la desechamos. Era tal la desesperación que creemos que la idea surgió justo de eso: de la desesperación. Una cosa llevó a la otra y empezamos a hablar de las emociones en general. Sin entrar en si son positivas o negativas, nos apeteció hablar sobre ellas, sobre lo importante que es dejar que te acompañen, no evitarlas, aliarte con ellas… porque si están es por algo.

Creo que sobra decir que nuestro referente es de animación, la película ‘Inside Out’. A diferencia del viernes, el resto del Xprest! fue superdivertido. El proceso de montaje fue largo porque ninguno sabíamos hacer máscaras, pero mereció la pena.

Háblanos de tu interés por la dirección y el mundo del cine, qué experiencias previas has tenido, qué estudios has realizado sobre el tema… Desde pequeña he estado interesada en el mundo de la escritura y del cine en general. Mis amamas me han contado cuentos desde txiki y cuando aprendí a escribir, empecé a contárselos yo a ellas. Además, en casa siempre se ha grabado todo; los viajes, mis festivales de ballet, los conciertos de mi hermano…

No tenía muy claro qué quería hacer con mi vida así que estudié Comunicación Audiovisual. La carrera me enseñó muchas cosas, entre ellas, que quería dedicarme al cine. Por esta razón empecé a estudiar Guión y después Dirección en la ECCBI (Escuela de Creación Cinematográfica de Bilbao).

Escribir, dirigir, la guerrilla del rodaje en general me encanta.

Aunque no es el foco principal del corto, incluís una crítica sobre el trato que puede recibir la mujer en el mundo de la empresa. ¿Habéis presenciado situaciones de ese tipo, ya sea personalmente o de oídas, por personas conocidas, etc.? Sí. Casi siempre conocerás a alguna mujer a la que le haya pasado en algún momento de su vida, sino a ti y más en un gremio como éste.

Aún hay cierta tendencia a infravalorar a la mujer que desempeña una función técnica. Se desconfía o no se le toma tan en serio o tan en cuenta como a un hombre. Todavía hay personas a las que les sorprende tanto esto que no pueden evitar hacer algún comentario como los que mostramos en el cortometraje.

¿Conoces desde hace mucho el certamen Xprest? Hace un par de años, cuando estudiaba en la Escuela de Guion de Bilbao, una compañera que conocía el certamen nos animó a presentarnos. Habíamos participado en algún que otro certamen parecido y como lo habíamos pasado muy bien, nos animamos a participar. Desde entonces siempre intentamos apuntarnos.

En el futuro, ¿tienes interés en continuar dirigiendo cortometrajes u otras obras dentro del mundo de la realización? Por supuesto. Dirigir es mi ilusión y el camino que quiero seguir. Tengo varios proyectos en mente, pero trabajar en este mundo es muy complicado. Aun así, tengo ilusión y mucho optimismo con que pueda llegar a realizarlos. Texto de Roberto González.

Deja un comentario