My Twitter Feed

October 2, 2023

NOTICIAS FLASH:

Arantxa Echevarría. Abrazando la identidad. -

sábado, septiembre 30, 2023

Los colonos. La otra cara del western. -

sábado, septiembre 30, 2023

El sueño de la sultana. Viaje hacia una utopía. -

sábado, septiembre 30, 2023

Isabel Coixet. Pueblo chico, infierno grande. -

sábado, septiembre 30, 2023

El cine de género independiente, según CAYE CASAS. -

sábado, septiembre 30, 2023

El ocultismo en la música, según PAUL ROLAND. -

sábado, septiembre 30, 2023

El orgullo de ser payaso, según WILBUR. -

sábado, septiembre 30, 2023

Blasphemous 2. Una secuela catártica. -

viernes, septiembre 29, 2023

Sara Zozaya. En busca de la libertad absoluta. -

viernes, septiembre 29, 2023

Belako. La magia del proceso. -

viernes, septiembre 29, 2023

Ditz. Una clase propia. -

viernes, septiembre 29, 2023

Ricardo Moya. Cantándole a la vida. -

viernes, septiembre 29, 2023

María de la Flor. Al calor de las cuerdas. -

viernes, septiembre 29, 2023

Pokey LaFarge. Ciudadano del planeta Tierra. -

viernes, septiembre 29, 2023

Irantzu Varela. El humor como herramienta de activismo. -

viernes, septiembre 29, 2023

La comedia de los errores. Libertad para equivocarse. -

viernes, septiembre 29, 2023

Nevenka. Por las que vendrán. -

viernes, septiembre 29, 2023

Demode a Kupela. Lau Ahots Biluzik Sorrarazi Dezaketena. -

viernes, septiembre 29, 2023

Polideportivo Municipal de Altza. La «fábrica» del deporte. -

viernes, septiembre 29, 2023

Tecnología. -

viernes, septiembre 29, 2023

Gastón Duprat y Mariano Cohn. Con pelucas y a lo loco.

CompetenciaOficial1

Aún con el grato recuerdo de las carcajadas provocadas por `El ciudadano ilustre´, el dúo cinematográfico más crítico del cine argentino estrena su nuevo zasca audiovisual: la película `Competencia oficial´, con la que arremete –con la complicidad de dos estrellonas españolas como Penélope Cruz y Antonio Banderas, y otra sudamericana: Óscar Martínez- contra los egos, las envidias y otras “virtudes” del gremio al que todos ellos pertenecen.

¿Cuál ha sido la reacción de amigos artistas (y periodistas) cuando han visto la película? ¿alguno se ha dado por aludido? Seguro que se dieron por aludidos, ¡aunque creo que nunca nos lo reconocerían!

Pero… ¿Es el humor el más eficaz instrumento para desnudar/radiografiar las miserias humanas? El humor en nuestras películas nunca es una decisión estratégica del estilo “vamos a hacer una película que tenga humor”, sino que nosotros creemos que la realidad misma tiene el tono de una comedia dramática, con toques sarcásticos y de incomodidad. Así que es nuestro único tono posible.

¿Sigue siendo algo endiabladamente complicado levantar un proyecto cinematográfico, como muestra ´Competencia oficial`? Suele haber complicaciones, pero no ha sido este el caso. Los productores y los actores protagónicos nunca escatimaron ganas, energía y recursos, y nosotros le pusimos todo. Incluso hemos superado un stop de siete meses por el virus.

¿Cuánto de autoparodia tienen los roles de, sobre todo, Antonio Banderas y Óscar Martínez? Los personajes que hacen Banderas y Martínez no están inspirados en ellos, fueron construcciones de ficción basadas en observaciones personales y de los actores, que participaron bastante en el guion dada su enorme experiencia en el tema que toca la película.

¿Qué importancia tiene la arquitectura (espectacular) y los espacios en la trama y el conflicto del filme? Mucha. La arquitectura juega estéticamente y dramáticamente en el filme, no es un mero decorado, diría que es un personaje protagónico más. Trabajamos muy meticulosamente en el diseño y la construcción de esos espacios, de modo que expresen el sentimiento adecuado.

¿Fue su rodaje tan divertido como parece desde fuera? Sí. Es una película con grandes escenas actorales, donde ellos tienen una gran exposición e interacción, con una puesta de cámara atenta a las más mínimas sutilezas de la interpretación. Solo con tres actores de esa categoría se podían hacer ´Competencia oficial’.

¿Es la peluca estratosférica que luce Penélope Cruz un reflejo de la imaginación/creatividad volcánica e incontrolable de su personaje? Evaluamos mucho con Penélope cuál debía ser el aspecto de su rol, que es tan singular. Analizando posibilidades, cuando apareció con ese pelo rojo coincidimos con ella que era perfecto para el personaje. Texto de Alfonso Rivera.

Deja un comentario