My Twitter Feed

April 21, 2025

NOTICIAS FLASH:

Los aitas. Padres analógicos. -

sábado, marzo 29, 2025

The Excitements. Buen soul para tiempos difíciles. -

sábado, marzo 29, 2025

Valeria Castro. Ser amable con uno mismo. -

sábado, marzo 29, 2025

Celtas Cortos. Solos ante el peligro. -

viernes, marzo 28, 2025

Lofácil. Habitar el encuentro. -

jueves, marzo 27, 2025

Crecer en (y con) la música, según Paula Mattheus. -

jueves, marzo 27, 2025

El cine de Eloy de la Iglesia, según CARLOS BAREA. -

jueves, marzo 27, 2025

Cuarenta años de teatro de calle, según SANTI UGALDE. -

jueves, marzo 27, 2025

Vito Sanz. Un pasado en común. -

jueves, marzo 27, 2025

Reseñas AUX 132. -

jueves, marzo 27, 2025

Tecnología AUX 132. -

jueves, marzo 27, 2025

Moda. Bolsos con flecos. -

jueves, marzo 27, 2025

VitterSweet. R&B con actitud. -

sábado, febrero 1, 2025

Los Punsetes. Con ellos ya tienes de sobra. -

sábado, febrero 1, 2025

Pignoise. Nada que perder. -

sábado, febrero 1, 2025

Irati Bilbao. La voz del jazz en Euskal Herria. -

sábado, febrero 1, 2025

Sexy Zebras. Sexy jolgorio. -

sábado, febrero 1, 2025

Verde Prato. El canto que flota y arraiga. -

sábado, febrero 1, 2025

Excentricidades del séptimo arte, según XAVI DAURA. -

viernes, enero 31, 2025

El regreso de Donald Trump, según PABLO RÍOS. -

viernes, enero 31, 2025

Cazafantasmas: más allá. El despertar de la nostalgia.

CazafantamasMasAlla

Con Mckenna Grace, Finn Wolfhard, Paul Rudd, Carrie Coon y Logan Kim. Estreno 3 de diciembre.

Cine// Decía Jason Reitman que la imagen del Ecto-1 ,el vehículo de los protagonistas, en un campo de trigo fue una de las primeras inspiraciones que le vinieron a la hora de desarrollar ‘Cazafantasmas: más allá’. Esta idea conceptual, la de trasladar la acción de Manhattan a un pueblo perdido de Oklahoma resulta uno de los mayores aciertos de la cinta. La conjunción de una localización rural, monstruos y el protagonismo de niños y adolescentes nos hacía temer un producto demasiado similar a la, por otro lado, simpática serie ‘Stranger Things’, ¡incluso cuenta con Finn Wolfhard en su reparto! No obstante logra distanciarse de la creación de los hermanos Duffer, no así de (una de) sus fuentes de inspiración: los productos ochenteros en la línea de los estudios Amblin. Aunque ‘Cazafantasmas” nunca fue ‘Los Goonies’ ni ‘Una pandilla alucinante’ el filme resuelve el entuerto gracias a una buena elección del reparto, destacando muy especialmente la joven actriz protagonista, Mckenna Grace, totalmente creíble en su papel de nieta de Egon Spengler (el fallecido Harold Ramis). Así como la Holtzmann de Kate McKinnon fue lo mejor del reboot de 2016 -irregular pero mucho más respetuoso con el espíritu de la saga de lo que algunos fans airados quieren reconocer- otra heroína deudora del personaje de Ramis vuelve a ser lo más destacable de la nueva versión. Con todo es justo reconocer el buen trabajo de Reitman (hijo) durante la primera mitad del filme, antes de que éste se convierta en una repetición de secuencias, diálogos y conceptos ya desarrollados en la cinta original de 1984, en una operación muy similar a la que J.J.Abrams emprendió con ‘El despertar de la fuerza’. Es difícil molestarse con un filme que pretende ser un gran homenaje al entrañable realizador de ‘Atrapado en el tiempo’ pero a Jason Reitman se le va la mano con la sacarina y con la reverencia a la cinta de su padre cuando una de las mayores virtudes del filme primigenio era , precisamente, su irreverencia. El resultado oscila entre el tributo sincero y la maniobra calculada para ganarse de vuelta a los fans con la intención de explotar la franquicia (a ello apuntan las escenas postcréditos). De ser así, esperamos que , tal y como ya se hizo en cómics y series de animación, algún día puedan llevar la trama “más allá” de su primera película. Texto de Roberto González.

Deja un comentario