My Twitter Feed

December 3, 2023

NOTICIAS FLASH:

Una noche de furia, según HUGO RUIZ. -

sábado, diciembre 2, 2023

Morirse de risa, según IVÁN PÉREZ (IVANPER) -

sábado, diciembre 2, 2023

Moscas. Poder Putrefacto. -

viernes, diciembre 1, 2023

Nøgen. Con el corazón lleno. -

viernes, diciembre 1, 2023

Green Valley. Veinte años de amor y buen rollo. -

viernes, diciembre 1, 2023

Morgan. Un último esfuerzo antes del merecido descanso. -

jueves, noviembre 30, 2023

Iván Ferreiro. Compromiso con el trabajo. -

jueves, noviembre 30, 2023

Tulsa. Heroínas de andar por casa. -

jueves, noviembre 30, 2023

Alba Armengou. Aprender a florecer solos. -

miércoles, noviembre 29, 2023

Charlie y la fábrica de chocolate. Un billete dorado para el teatro. -

martes, noviembre 28, 2023

Josep Maria Pou. Cuando la memoria se convierte en un laberinto. -

lunes, noviembre 27, 2023

Javier Gutiérrez. Bienvenido a las rebajas morales. -

lunes, noviembre 27, 2023

Anabel Alonso. Ni los buenos son tan buenos ni los malos tan malos. -

lunes, noviembre 27, 2023

Reseñas Aux124. -

lunes, noviembre 27, 2023

Tecnología. Apple estrena su nuevo chip M3. -

lunes, noviembre 27, 2023

Moda. Bolsos y zapatos. -

lunes, noviembre 27, 2023

Arantxa Echevarría. Abrazando la identidad. -

sábado, septiembre 30, 2023

Los colonos. La otra cara del western. -

sábado, septiembre 30, 2023

El sueño de la sultana. Viaje hacia una utopía. -

sábado, septiembre 30, 2023

Isabel Coixet. Pueblo chico, infierno grande. -

sábado, septiembre 30, 2023

Luis Merlo. Actor del método.

LuisMerlo1

Los últimos aspirantes a conseguir un cargo ejecutivo en una multinacional se someten a la prueba final del proceso de selección. Vuelve ‘El método Grönholm’ del autor Jordi Galcerán con un reparto que incluye al conocido Luis Merlo.

‘El método Grönholm’ se estrenó hace ya más de 15 años y se ha representado en más de sesenta países. ¿Sigue siendo nueva para el público? ¿Creéis que entre la audiencia hay más gente que no la conoce o espectadores que saben el argumento pero quieren repetir? Pienso que por la reacción del público ante las sorpresas permanentes y llenas de humor que tiene la obra es como si la estuviera escuchando por primera vez. Las carcajadas del público me convencen de que las están escuchando por primera vez.

Jordi Galcerán comenta que hay alguna novedad, pero que esencialmente es la misma función, ¿se puede decir por dónde van esos pequeños cambios? Pequeñas cosas, lo que era un periódico ahora es un móvil y cosas por el estilo. La gran sorpresa es que Jordi Galcerán ha propuesto un nuevo final que genera en el espectador la última gran sorpresa y una carcajada increíble.

¿Cómo ha sufrido la gira con la situación actual? Lo hemos tenido igual de difícil que el resto de la sociedad pero seguimos luchando.

Hubo quien comentó que de esta crisis íbamos a salir mejores pero cada vez más parece que va a ser al contrario, ¿puede ser buen momento para ver una obra sobre la competencia -o competitividad- en el ámbito laboral? Considero que siempre es buen momento para ver una obra cargada de un humor inteligente y brillante. Ahora más que nunca necesitamos volver a reír.

¿Qué destacarías de la forma de trabajar de la directora, Tamzin Townsend? Es mi tercera colaboración con ella y por su búsqueda de la verdad escénica es mi directora favorita

Jorge Bosch y Tamzin Townsed son los más «veteranos» en esta función, ¿son los que más os la «explicaron» a los demás? Jorge como todos los actores grandes es de naturaleza generosa. Sin saltarse jamás a la directora me ayudó enormemente a conocer y desarrollar mi personaje.

¿Cómo ves la afluencia de espectadores en el teatro en estos momentos? Pensemos en el día a día. No estamos en una situación para generar ningún tipo de expectativas. Ojalá todos los profesionales del mundo del teatro tengan la suerte que se merecen. Texto de Roberto González. Fotografía de Nacho Peña.

Deja un comentario