My Twitter Feed

January 26, 2025

NOTICIAS FLASH:

Emilia Pérez. Un nuevo camino. -

jueves, diciembre 5, 2024

Marta Nieto. El eclipse de la maternidad. -

miércoles, diciembre 4, 2024

Robert Wyatt en imágenes, según MARÍA TRÉNOR. -

miércoles, diciembre 4, 2024

Tragicomedias en stop motion, según ADAM ELLIOT. -

miércoles, diciembre 4, 2024

La fiebre de los ricos. La fortuna de (sobre)vivir. -

martes, diciembre 3, 2024

Conociendo a… SAIOA AGINAKO. -

martes, diciembre 3, 2024

Neva. Crecer criando. -

martes, diciembre 3, 2024

Chica Sobresalto. El efecto terapeútico de las canciones. -

martes, diciembre 3, 2024

Chill Mafia. El fin de un trayecto corto pero intenso. -

martes, diciembre 3, 2024

Airu. Un breve sol de invierno. -

martes, diciembre 3, 2024

Tarque & la asociación del riff. La pureza del rock. -

martes, diciembre 3, 2024

Los Zigarros. Hasta la extenuación. -

martes, diciembre 3, 2024

Ziraun. Musika Berrien eta Itxaropen Berrien Bidegurutzea. -

martes, diciembre 3, 2024

Maquina. Música para el cuerpo. -

lunes, diciembre 2, 2024

Janus Lester. Trantsizioen eta sormenaren arteko bidaia musikal bat. -

lunes, diciembre 2, 2024

Las niñas zombi. Las nietas de la guerra. -

lunes, diciembre 2, 2024

Chicago. Veintisiete años del tango en la prisión. -

lunes, diciembre 2, 2024

50 Sombras, el musical. Sin tapujos. -

lunes, diciembre 2, 2024

El viaje/Die Reise. Lenguas universales. -

lunes, diciembre 2, 2024

Reseñas AUX 130 -

lunes, diciembre 2, 2024

O’Funk’illo. Manteniendo intacta la ilusión.

ofunkillo

O´Funk´illo vuelven a Euskadi para presentar su último trabajo, ‘O´funk´illoterapia’, un disco con el que celebran sus más de dos décadas de trayectoria y con el que pretenden recuperar la ilusión de sus primeros tiempos.

Empecemos hablando del nuevo disco, ya que con todo esto, todavía no habíamos podido hacerlo. ‘O´funk´illoterapia’ comienza recuperando ‘Otro escalón’, con una letra muy explícita y valiente. ¿Es una declaración de intenciones de lo que va a ser esta nueva época? Sin duda… y ahora más que nunca. Hay que reinventarse continuamente y estar en forma, tanto física como mentalmente. Son tiempos difíciles y hay que estar preparados para afrontarlos. Pero, como indica ese tema, la ilusión sigue intacta, así como la ambición de recuperar nuestro sitio y estatus.

¿Costó mucho hacer estos nuevos temas después de tantos años o llevaban tiempo esperando a salir? La verdad es que hemos disfrutado mucho todo el proceso creativo de ‘O´funk´illoterapia’: la composición, la grabación y la producción del disco. Además, es la primera vez que decidimos afrontarlo haciendo un crowdfunding y logramos sacarlo gracias a nuestros fans y les estamos muy agradecidos por todo lo que han hecho.

Habladnos de las colaboraciones que hay en el disco, ¿esos invitados se buscan o surgen de manera natural? En el disco colaboran Tarque de M Clan en ‘Modo avión’, Kutxi Romero en ‘Buscando likes’, Josemi Carmona en ‘O´funk´illoterapia’ y Morodo & Gordo Master en el remix de ‘Fiesta, Siesta’. Son todos amigos y artistas a los que admiramos muchísimo, los llamamos para proponérselo y accedieron a la primera. Eran temas que estaban hechos para ellos .

Si hay un tema que llama especialmente la atención y rompe con el tono general del disco es ‘Buscando likes’, que habla sobre algo que ya se ha convertido en cotidiano en nuestras vidas, como son las redes sociales. ¿Son tan peligrosas como parecen o simplemente hay que saber hacer buen uso de ellas? En ello andamos. Personalmente y profesionalmente hay que intentar hacer un buen uso, pero a veces cuesta moderarse, porque nos atrapan… la máquina nos controla absolutamente… De todas formas, los jóvenes lo tienen peor, porque ya nacen con toda esa tecnología desmesurada.

¿Y qué me contáis de esa adaptación del ‘Staying alive’ en ‘Tengo que madurar’? ¿De quién ha sido la idea? Es un gag muy funky, y siempre habíamos querido hacer un cover de los Bee gees, así que aquí está.

Hablando del «monotema», la pandemia os ha llegado en el peor momento. ¿Cómo os habéis adaptado a esta nueva situación? ¡Madre mía! Aún estamos sufriendo las consecuencias, pero nos mantenemos en pié, que no es poco. Somos positivos al respecto, porque hay que ser optimistas, la cosa debe mejorar o la ruina será total y devastadora.

Contadnos lo que se pueda contar de cómo van a ser los conciertos que vais a dar en este formato más limitado y con la gente sentada y «enmascarada». Nosotros no hemos parado de actuar en acústico y con el cuarteto, pero con muchas dificultades. Todos los conciertos han ido genial y la peña ha disfrutado muchísimo, igual que nosotros, así que, aunque no sea en las mejores condiciones, algo es algo porque los conciertos son necesarios. Ahora, en abril, retomamos la gira con esperanzas de que podamos actuar con seguridad y sin cancelaciones.

Para terminar, ¿qué supone para vosotros volver a tocar, aunque sea de esta manera, en Euskadi donde tenéis un gran número de seguidores? Una bendición, aliento, fuerza… un regalo, porque Euskadi no falla nunca, nos encanta. Agur, illo!. Texto de Sergio Iglesias.

Deja un comentario